TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en José C. Paz
  • Superclásico
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El peronismo intensifica su rechazo a la Ley Ómnibus y habla de “contradicciones” en la oposición dialoguista

    Eduardo Valdés, diputado de UxP, cuestionó a los sectores que tejen alianzas con el Gobierno en el Congreso y se refirió al paro del 24 de enero: “Todos los sectores sociales, incluso gente que votó a Milei, van a salir a la calle″.

    19 de enero 2024, 11:57hs
    El diputado Eduardo Valdés junto a su par Rodolfo Tailhade en un debate en el Congreso. (Foto: NA)
    El diputado Eduardo Valdés junto a su par Rodolfo Tailhade en un debate en el Congreso. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    Luego de que el oficialismo y la oposición “dialoguista” alcanzaran puntos de acuerdo para avanzar con la Ley Ómnibus, desde el peronismo intensifican su rechazo a la mega iniciativa y cuestionan las “contradicciones” de los sectores que tejen alianzas con el Gobierno en el Congreso.

    Así se expresó Eduardo Valdés, diputado nacional de Unión por la Patria. “Las cosas que se hacen a las apuradas no terminan bien. Yo aspiro a que las contradicciones que vi en las reuniones de comisión terminen ensanchando el no a la Ley Ómnibus”, dijo, y arriesgó el “poroteo” en la Cámara baja: “Entre los 102 votos de Unión por la Patria más los cinco de la izquierda estamos en 107. Faltan 22 votos para llegar a los 129. Tenemos expectativas”.

    Leé también: Ley Ómnibus: el Gobierno cedió, la oposición reconoce avances y podría haber sesión la semana que viene

    “Hay una gran disconformidad de algunos diputados y diputadas de esos sectores (de la oposición “dialoguista”). Yo no veo a Margarita Stolbizer ni a los socialistas de Santa Fe votando esa ley”, palpitó ante la posibilidad de que la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal acompañen el dictamen del oficialismo.

    En declaraciones a FM La Patriada, Valdés se refirió además a la cumbre de este jueves entre gobernadores, intendentes y dirigentes de la CGT antes del primer paro general contra el Gobierno de Javier Milei.

    “Fue un encuentro muy importante. se analizó tanto lo legislativo como las posibilidades que puede haber para impedir que la Ley Ómnibus pueda ser ejecutada”, dijo, y agregó: “Lo importante es estar juntos. Tenemos que estar juntos para impedir lo que quiere hacer el Gobierno”.

    Kicillof, Quintela, Moyano, Daer y Melella encabezaron la reunión con dirigentes de Unión por la Patria y la CGT, en la previa del primer paro general contra Javier Milei (Foto: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires).
    Kicillof, Quintela, Moyano, Daer y Melella encabezaron la reunión con dirigentes de Unión por la Patria y la CGT, en la previa del primer paro general contra Javier Milei (Foto: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires).

    “Todos los sectores sociales, incluso gente que votó a Milei, van a salir a la calle el 24″

    El legislador de UxP dijo que la movilización del próximo miércoles es “contra la abolición de todos los derechos. Quieren poner en venta la defensa de la patria”, cuestionó Valdés, y fue más allá en las críticas contra la gestión de La Libertad Avanza (LLA): “Están llevando a cabo una depredación del Estado y un vaciamiento de las provincias”.

    Leé también: La CGT reunió a gobernadores, intendentes y dirigentes para unificar el rechazo contra la Ley Ómnibus

    “Todos los sectores sociales, incluso gente que votó a Javier Milei, van a salir a la calle para pedir que paren con la Ley Ómnibus y esta política económica. Es mucho el daño que se está haciendo”, aseguró.

    Por último, Valdés criticó el discurso del Presidente en Davos. “Me pareció patético. Generó conmoción en su propio espacio en la Argentina y a nivel global”, dijo.

    Las más leídas de Política

    1

    En medio de los cambios en el Congreso y sin Macri, los diputados del PRO se reunieron a cenar

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    El oficialismo define cuándo llamar a extraordinarias y en la oposición preocupa la falta de consenso

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    3

    El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

    4

    Lisandro Catalán se reunió con Santilli para hacer la transición del Ministerio del Interior

    5

    El rol de los bloques chicos en el Congreso que viene: las dudas y la chance de ser árbitros en los debates

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Ley ÓmnibusEduardo ValdesUnión por la Patria

    Más sobre Política

    El Gobierno recibirá a los senadores electos de La Libertad Avanza para organizarse antes de su asunción. (Foto: Senado)

    El Gobierno recibe hoy a los senadores de LLA para plantear la estrategia durante las sesiones extraordinarias

    En busca de inversiones, Milei viaja a Estados Unidos pero no habrá una foto con Donald Trump. (Foto: Presidencia).

    En busca de inversiones, Milei viaja a Estados Unidos pero no habrá una foto con Donald Trump

    El oficialismo define cuando llamar a extraordinarias y en la oposición preocupa la falta de consenso.(AP Foto/Rodrigo Abd)

    El oficialismo define cuándo llamar a extraordinarias y en la oposición preocupa la falta de consenso

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bizarrap anunció la “BZRP Music Session #0/66″ con Daddy Yankee como invitado
    • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
    • Tragedia en EE.UU.: una madre consumió drogas, se quedó dormida y su bebé murió ahogado en la bañera
    • Se viralizó el generoso gesto que Marcelo Tinelli tuvo con Soledad Aquino poco antes del escándalo con Juana

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit