TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Patricia Bullrich sobre la marcha de la CGT: “Los comerciantes que cerraron podrán pedir un seguro de caución”

    La ministra de Seguridad habló en conferencia de prensa y aseguró que funcionó el protocolo antipiquete. También contó que la CGT dispuso de un seguro de 10 millones de pesos por daños al espacio público.

    27 de diciembre 2023, 19:24hs
    Video Placeholder
    Patricia Bullrich sobre la marcha de la CGT: “Los comerciantes que cerraron podrán pedir un seguro de caución”. (Foto: captura de TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno volvió a implementar el protocolo antipiquete en la marcha que la Confederación General de Trabajadores (CGT) hizo este mediodía en el Palacio de Tribunales, donde se manifestaron en contra del mega DNU de Javier Milei.

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dio una conferencia de prensa junto al secretario Vicente Ventura Barreiro, y brindó detalles del operativo. Al respecto, expresó: “Se cumplieron todos los requerimientos, la gente llegó por la vereda, acordonada cuando eran muchos para poder cumplir con los protocolos existentes. La manifestación fue pacífica”.

    Leé también: Desde multas hasta penas de prisión efectiva: los cambios que quiere hacer el Gobierno para los piquetes

    Además, reveló que la CGT “envió un pedido especial del espacio público y dejaron un seguro de caución de 10 millones de pesos”. En este sentido, dijo que los comerciantes que tuvieron que cerrar, podrán pedir un resarcimiento.

    “Hubo comerciantes que tuvieron que cerrar y que no pudieron trabajar, en un momento que se trabaja mucho porque son las fiestas. Interpretamos que el seguro de caución irá para ellos. Será potestad del gobierno de la Ciudad, pero podrán pedir que se ejecute ese seguro para cobrar por los daños del lucro cesante”, sostuvo.

    Hubo incidentes entre los manifestantes y la policía en la desconcentración de la marcha de la CGT. (Foto: Agustina Ribó / TN)
    Hubo incidentes entre los manifestantes y la policía en la desconcentración de la marcha de la CGT. (Foto: Agustina Ribó / TN)

    Sobre los incidentes en Avenida Corrientes, aclaró: “Fue una columna que se desprendió de la manifestación y se generaron incidentes porque se produjo un accidente vial en medio del operativo. El policía está internado en el Hospital Italiano. Es la única víctima de este desprendimiento de manifestantes que intentó generar violencia”.

    La de este miércoles fue la primera protesta motorizada por la CGT en contra del Gobierno, con fuertes críticas a los alcances del Decreto de Necesidad y Urgencia impulsado por el Presidente Javier Milei, que modifica o anula más de 300 leyes, y que incluye cambios en normas laborales.

    Desde multas hasta penas de prisión efectiva: los cambios que quiere hacer el Gobierno para los piquetes

    La Ley Ómnibus enviada por Javier Milei al Congreso este miércoles busca agravar las penas para quienes corten calles y pretende hacer efectiva la prisión para los que reciban la pena máxima.

    El texto modifica el artículo 194 del Código Penal que estipula la pena para aquel que “sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas”.

    Leé también: Los cambios que propone el Gobierno de Javier Milei para ampliar la legítima defensa

    En la actualidad, la norma establece que será reprimido con prisión de tres meses a 2 años. El proyecto enviado por el Presidente busca elevar esa pena de un año a 3 años y medio. De esa manera, aquellos que reciban la pena máxima deberán cumplir prisión efectiva.

    Para la gente que no tenga antecedentes penales o penas previas de prisión en suspenso o libertad condicional, la prisión es efectiva a partir de una condena a 3 años de prisión.

    Desde multas hasta penas de prisión efectiva: los cambios que quiere hacer el Gobierno para los piquetes. (TN)
    Desde multas hasta penas de prisión efectiva: los cambios que quiere hacer el Gobierno para los piquetes. (TN)

    La condena se puede agravar todavía más si el piquetero “porta un arma propia, impropia o si causare daño a la integridad física de las personas”. En este caso la pena es mayor: de 2 a 4 años de cárcel.

    Por su parte, establece que quienes dirijan, organicen o coordinen una manifestación “que impidiere, estorbare o entorpeciere la circulación o el transporte público o privado o que causare lesiones a las personas o daños a la propiedad” serán reprimidos con prisión de 2 a 5 años. Esta medida rige por más que no estén presentes en la marcha o acampe.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras los incidentes en Santa Fe, Milei viajó a Entre Ríos y se reunió con Frigerio

    2

    Los documentos que demuestran que Espert recibió una transferencia de dinero de la socia de Fred Machado

    3

    El caso Espert reavivó las internas en el Gobierno: la furia de Bullrich y el candidato que amenaza con irse

    Por 

    Luciana Geuna

    4

    Espert se quebró al hablar de las acusaciones en su contra y aseguró que Milei nunca le pidió la renuncia

    5

    En medio de la reunión con Milei en Olivos, Espert anunció por redes sociales: “No me bajo nada”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Patricia Bullrichprotocolo antipiquete

    Más sobre Política

    Análisis de riesgo electoral y presiones del Gabinete: el trasfondo de la reunión entre Milei y Espert (Foto: Reuters).

    Pese a la presión de su gabinete, Milei respaldó a Espert en busca de una reducción de daños electorales

    Por 

    Ignacio Salerno

    El Presidente Javier Milei, acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se reunió con el Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en Paraná (Foto: Presidencia).

    Tras los incidentes en Santa Fe, Milei viajó a Entre Ríos y se reunió con Frigerio

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, vuelve a apostar a la campaña traccionada por los intendentes. (Foto: Prensa Axel Kicillof)

    Los intendentes al frente: Kicillof se enfoca en la campaña nacional y busca traccionar desde los municipios

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por qué hay que rociar vinagre blanco en la lengua de suegra
    • Mezclar agua oxigenada y vinagre: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve
    • Pan de queso ligero: la receta para hacerlo sin levadura y en 8 minutos
    • Quiénes recibirán la peor noticia amorosa en octubre de 2025, según el horóscopo chino

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit