TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Entre la interna libertaria y tironeos con el PJ, se recalienta la disputa por un puesto clave en el Senado

    Milei había elegido al formoseño Francisco Paoltroni para ocupar el cargo. El senador habló de negociaciones entre Villarruel y el jefe del Frente de Todos, José Mayans, para bajarlo. La acusación pública cayó mal en La Libertad Avanza.

    Sebastian Aulicino
    Por 

    Sebastian Aulicino

    11 de diciembre 2023, 16:56hs
    Sin la presencia de Cristina Kirchner, juran los nuevos 24 senadores. (Foto: NA)
    Entre la interna libertaria y tironeos con el PJ, se recalienta la disputa por un puesto clave en el Senado. (Foto: NA)

    A la espera de que haya claridad sobre el paquete de reformas que el flamante Gobierno libertario enviará al Congreso en los próximos días, sigue abierta una disputa que recalienta el clima en el Senado: quién ocupará la presidencia provisional, segundo lugar en la línea sucesoria. Javier Milei había elegido al formoseño Francisco Paoltroni. Unión por la Patria, ahora principal bloque opositor y comandado por otro formoseño, José Mayans, marcó la cancha. La elección Paoltroni quedó en suspenso, ahora cargada de acusaciones internas. Se viene, por otra parte, una intensa negociación por la integración de las comisiones.

    La presidencia provisional se define en una votación por mayoría. Al Senado, donde la mayoría se consigue con 37 senadores, La Libertad Avanza llega con 7 propios. El interbloque de kirchnerismo/peronismo tiene 33. En otras palabras, el nuevo oficialismo necesita o acordar con el Frente de Todos/Unión por la Patria, o de lo contrario sumar las voluntades de casi todos los demás espacios: lo que fue JxC (24), Unidad Federal (3), dos misioneros, dos santacruceños y una rionegrina que responden a sus gobiernos provinciales.

    Leé también: Javier Milei presidente, día 1: primeras medidas económicas, reunión de gabinete y agenda

    El 2 de diciembre, hace menos de 10 días, la “Oficina del presidente electo Javier Milei” confirmó que el nuevo mandatario había propuesto a Paoltroni como presidente provisional. El jueves de la semana pasada, juraron los nuevos legisladores nacionales en ambas Cámaras. Diputados definió a sus autoridades parlamentarias. El Senado, en cambio, donde el reglamento marca que debe ser en febrero, no lo hizo, pero por una disputa más política que reglamentaria.

    Pese a que Cristina Kirchner había asegurado que la presidencia provisional debía ser para alguien de La Libertad Avanza, Mayans avisó que no compartía la mirada y prometió hacer valer el peso que tiene su bancada como la primera minoría. Desde el viernes de la semana pasada, en las horas previas a la asunción del nuevo jefe de Estado, comenzaron a circular rumores en la Cámara Alta de que las chances de Paoltroni para ocupar la presidencia provisional estaban en caída.

    Francisco Paoltroni, productor agropecuario y senador electo por Formosa fue propuesto por Javier  Milei para presidir el Senado. (Foto: X PaoltroniF).
    Francisco Paoltroni, productor agropecuario y senador electo por Formosa fue propuesto por Javier Milei para presidir el Senado. (Foto: X PaoltroniF).

    Fuentes parlamentarias aseguraban que, por un lado, Gildo Insfrán, gobernador de Formosa desde 1995, cuyo hombre en el Senado es el propio Mayans, ve en Paoltroni un potencial competidor en su territorio y que rechazará cualquier posibilidad de que ocupe un lugar de semejante relevancia.

    “Le mete a Gildo un tipo de su provincia como Presidente Provisional. Quizás un punto intermedio para negociar podría ser que busquen otro nombre...”, sugerían en la jefatura del bloque de UxP.

    Fue el propio Paoltroni quien el sábado, en la previa de la asunción presidencial, salió a denunciar, en declaraciones públicas al diario La Nación, que existían negociaciones para bajarlo entre Mayans y Guillermo Montenegro, diputado nacional pero hombre de confianza de la flamante Vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel.

    Un senador de Juntos por el Cambio resumió: “Nosotros vamos va a votar a quien proponga LLA. Insfrán ve a Paoltroni como posible competidor en su provincia y hace correr el rumor de que no lo quiere nadie. Villarruel no lo quiere porque, como quedó fuera del Ejecutivo, busca poner a alguien que le responda a ella”.

    La vicepresidenta Victoria Villarruel participó este lunes de la primera reunión del nuevo gabinete nacional. REUTERS/Agustin Marcarian
    La vicepresidenta Victoria Villarruel participó este lunes de la primera reunión del nuevo gabinete nacional. REUTERS/Agustin Marcarian

    “La tensión interna la tiene LLA. El kirchnerismo no se sabe qué hará. Los demás pensamos votar lo que proponga la presidencia, esperemos tener los votos suficientes”, coincidía otro.

    La Vicepresidenta participó este lunes de la primera reunión de gabinete del nuevo gobierno. A la salida, fue consultada si estaba confirmado Paoltroni como presidente provisional de la Cámara. “Estamos conversando ese tema todavía”, dijo, antes de aclarar que el nombre podía modificarse.

    En su entorno niegan cualquier posibilidad de que alguien del nuevo oficialismo en el Senado vaya a ir en contra de una decisión presidencial y aseguran que, si el nombre el formoseño está en duda, será por no haber cumplido con las expectativas que el propio Ejecutivo, es decir, Javier Milei, puso en él. El senador formoseño no quiso responder a las consultas de este medio.

    El jefe de bloque del oficialismo en el Senado, José Mayans, en la reunión con la vicepresidenta electa y futura titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel (Foto: prensa José Mayans).
    El jefe de bloque del oficialismo en el Senado, José Mayans, en la reunión con la vicepresidenta electa y futura titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel (Foto: prensa José Mayans).

    En La Libertad Avanza del Senado cayó mal que Paoltroni haya ventilado públicamente diferencias internas y haya denunciado algún tipo de pacto con el kirchnerismo, y recordaron el caso de Carolina Píparo, que estuvo confirmada para la Anses y luego, “por necesidad política”, se dio marcha atrás y fue elegido Osvaldo Giordano, parte del gobierno cordobés de Juan Schiaretti.

    La disputa por la presidencia provisional, que anticipa el desafío que tendrá el nuevo oficialismo para defender las reformas que envíe el nuevo Gobierno en minoría, se da también como parte y antesala de otra intensa discusión por la integración de las comisiones parlamentarias, que también se define por el peso parlamentario de los distintos espacios y donde los libertarios tendrán problemas si no logran negociar una proporcionalidad que permita su funcionamiento.

    Las más leídas de Política

    1

    El Senado rechazó Ficha Limpia, el proyecto de ley que podría haber impedido una candidatura nacional de CFK

    2

    Ficha Limpia: quiénes votaron en contra del proyecto de ley en el Senado

    3

    Quiénes son los dos senadores de Misiones que cambiaron su voto sobre la hora e hicieron caer Ficha Limpia

    4

    La reacción de Silvia Lospennato cuando se enteró en vivo del rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia

    5

    De una aprobación segura a un rechazo sorpresivo: cómo se gestó la caída de Ficha Limpia en el Senado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SenadoVictoria VillarruelJavier MileiFrancisco PaoltroniJosé Mayans

    Más sobre Política

    Jorge Macri evalúa un refuerzo del ingreso para adultos mayores en situación crítica. (Foto: prensa GCBA)

    El gobierno porteño analiza otorgar un subsidio para jubilados en situación de vulnerabilidad

    Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia. (Foto: Presidencia / Prensa Senado)

    Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia: pases de factura por el revés en el Senado y amenazas

    Cristina Kirchner remarcó que "León XIII fue el Papa del trabajo". (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)

    El mensaje de Cristina Kirchner tras conocerse el nuevo papa: “No creo en las casualidades”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El gobierno porteño analiza otorgar un subsidio para jubilados en situación de vulnerabilidad
    • El butterfly cut no va más: el nuevo corte que es tendencia y queda bien en todos los estilos
    • El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost y eligió llamarse León XIV
    • El dólar oficial bajó por segundo día consecutivo y quedó cerca del piso de la banda: cuáles son los motivos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit