TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Javier Milei atrasó el llamado a extraordinarias porque distintos abogados encontraron errores en las leyes

    En medio de tensiones por haber votado en línea con el kirchnerismo, los diputados de La Libertad Avanza se preocupan por el tratamiento del paquete de leyes en las comisiones. Después de la revisión hecha por dos estudios jurídicos, no saben si será una ley ómnibus o tres leyes encadenadas.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    09 de diciembre 2023, 05:50hs
    Javier Milei atrasó el llamado a extraordinarias. (Foto: AFP/Juan Mabromata).
    Javier Milei atrasó el llamado a extraordinarias. (Foto: AFP/Juan Mabromata).

    A un día de la asunción presidencial, Javier Milei pone en duda el llamado a extraordinarias del lunes 11 y baraja dejarlo para el martes o miércoles. Según pudo saber TN, el paquete de leyes fue revisado por dos estudios jurídicos y uno encontró errores en los detalles de las desregulaciones de la reforma del Estado.

    De esa forma, el equipo del presidente electo trabaja contra reloj para corregir el documento y mandarlo al Congreso para su tratamiento lo antes posible. Hasta el momento, no resolvieron si será una ley ómnibus o si se tratará de tres leyes encadenadas.

    Leé también: Asunción presidencial de Javier Milei, EN VIVO: horario, quiénes vienen y noticias del 8 de diciembre

    En ese contexto, los diputados de La Libertad Avanza todavía no tienen el detalle de lo que buscarán sancionar la semana que viene y esperan una reunión con los equipos técnicos de los ministerios, que fue pedida por el jefe de bloque, Oscar Zago, hace más de una semana.

    Además, tras ser consultados por este medio, varios legisladores se mostraron preocupados por el tiempo que podría llevar dictaminar el paquete en las comisiones de Diputados. Creen que podría tratarse de una semana como mínimo.

    El bloque de La Libertad Avanza deberá negociar en minoría en la Cámara de Diputados (Foto: NA).
    El bloque de La Libertad Avanza deberá negociar en minoría en la Cámara de Diputados (Foto: NA).

    Esto tiene que ver con que Unión por la Patria tendrá la mayoría de las presidencias de las 46 comisiones permanentes. Más allá de que institucionalmente el oficialismo se quede con Presupuesto, podrían adueñarse de Asuntos Constitucionales, Juicio Político, Justicia, Legislación Laboral y Legislación General, entre otras.

    Esta tiene causa en la votación que se llevó a cabo en la sesión de ayer, en la que los diputados de La Libertad Avanza votaron junto con el PRO y Unión por la Patria la utilización del sistema D’Hont por bloque político -y no por sector- para la conformación de las comisiones permanentes.

    Leé también: Javier Milei confirmó que Salud será Ministerio y estará a cargo de Mario Russo

    La designación de este esquema significa que Unión por la Patria como primera minoría, con 105 diputados, tendría mayor peso relativo en las designaciones de las comisiones, ya que LLA tiene solo 38 legisladores y Juntos por el Cambio se fraccionó en menores fuerzas.

    Según relataron dirigentes con experiencia en el recinto, se van a armar las comisiones necesarias para dictaminar el paquete de leyes y el resto quedará sin definición. En la distribución de las presidencias, que tienen tres contratos de asesores a cargo, se resolverá en una reunión entre los jefes de bloque.

    Martín Menem juró como diputado nacional este jueves y se convirtió en el nuevo presidente de la Cámara Baja. (Foto: prensa Cámara de Diputados de la Nación)
    Martín Menem juró como diputado nacional este jueves y se convirtió en el nuevo presidente de la Cámara Baja. (Foto: prensa Cámara de Diputados de la Nación)

    De esa forma, Unión por la Patria tendrá mayoría en las comisiones y obligará a La Libertad Avanza a reunir los votos de los bloques del PRO, Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y Cambio Federal, junto con la negociación del detalle del paquete de leyes.

    Luego de la sesión del jueves, los diputados libertarios se reunieron para resolver el desconcierto que se generó internamente tras la votación y la negociación previa con Unión por la Patria y las otras fuerzas.

    Leé también: Quién es Florencia Misrahi, la futura titular de la AFIP en el gobierno de Javier Milei

    En el encuentro, predominó la tensión por haber votado en línea con el kirchnerismo y hubo quejas por el intento fallido de moción de la legisladora Juliana Santillán. Varios diputados de LLA entendieron que le dio pie al jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, para luego mocionar en su favor la designación de las comisiones por bloque, lo que se aprobó y determinó la predominancia del oficialismo saliente en las comisiones.

    “Hoy votamos con el kirchnerismo”, le dijo a TN un diputado de La Libertad Avanza tras finalizar la sesión. En ese contexto, los legisladores esperan que hoy se les comunique el día definitivo en que el próximo jefe de Estado enviará el proyecto al parlamento para poder leerlo antes de negociar con el resto de los bloques.

    Javier Milei saliendo del Hotel Libertador (Foto: TN).
    Javier Milei saliendo del Hotel Libertador (Foto: TN).

    Según dijeron a TN, la reforma incluye la reducción de 18 a 9 ministerios, desregulación, simplificación impositiva, una reforma laboral, la privatización de empresas públicas y la derogación de las elecciones PASO junto a la financiación de partidos políticos.

    En ese sentido, en La Libertad Avanza advirtieron que el eje del plan es reducir el gasto público en 15% del PBI para equilibrar el déficit fiscal y reducir los impuestos en un 90%. En esa línea es que se trabajará para la presentación del presupuesto de 2024.

    Leé también: Jair Bolsonaro se reunió con Javier Milei y aseguró que “Argentina está peor que Brasil”

    Al respecto, el documento de la reforma del Estado que propone Milei todavía no salió de las oficinas en Retiro, donde se reúnen diariamente para los encuentros de gabinete, y podría hacerlo recién la semana que viene.

    La mira está puesta en las medidas de shock que tomará el libertario luego de asumir que no requiera el tratamiento de leyes. En base a la reducción de ministerios, hay incertidumbre en las filas de La Libertad Avanza sobre la forma en la que reubicarán a los empleados de planta permanente. Ayer, se confirmó que Salud seguirá siendo ministerio.

    Las más leídas de Política

    1

    Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar

    2

    Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le ganó a la lista de Capitanich

    3

    El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy

    Por 

    Mariana Prado

    4

    El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    5

    San Luis: el gobernador Claudio Poggi arrasó y le sacó más de 20 puntos al candidato de Rodríguez Saá

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier Mileisesiones extraordinariasmodernizacion

    Más sobre Política

    El Presidente celebró los resultados electorales y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA. (Foto: EFE).

    El Presidente celebró los resultados electorales y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA

    Cristina Kirchner y Axel Kicillof, enfrentados por el armado de listas. (Foto: Télam)

    Tras la caída de Ficha Limpia, se abre una disputa entre CFK y Kicillof por el armado de listas en PBA

    Por 

    Bruno Yacono

    Se cerraron los comicios en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy. (Foto: Senado/ X-@LeandroZdero-@GustavoSaenzOK-@carlossadirjuy).

    Quiénes fueron los ganadores y perdedores de las elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

    Por 

    Adrián Ventura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Todo vidrio: así será el iPhone que Apple lanzaría en el 20° aniversario de sus smartphones
    • La nevada invisible: la crisis de enfermeros afecta el sistema de salud a nivel mundial
    • El Presidente celebró los resultados electorales y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA
    • Confirman que los restos encontrados en la Base Naval de Bahía Blanca son de Delfina Hecker

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit