TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Alberto Fernández
  • Misterio en la casa de Cerati
  • Tragedia en Devoto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Crece la polémica por la designación de Barra para la Procuración del Tesoro: rechazo de organizaciones judías

    El Foro Argentino contra el Antisemitismo (FACA) expresó su “preocupación” y llamó a “rectificar este lamentable error”. El funcionario elegido por Javier Milei participó de una agrupación de tendencia nazi durante su juventud.

    01 de diciembre 2023, 17:22hs
    Rodolfo Barra, el elegido de Milei para la Procuración del Tesoro de la Nación. (Foto: NA)
    Rodolfo Barra, el elegido de Milei para la Procuración del Tesoro de la Nación. (Foto: NA)

    A nueve días de la asunción presidencial, Javier Milei confirmó a Rodolfo Barra al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación y el nombramiento ya encendió la polémica. El motivo: su pasado como militante de una agrupación de tendencia nazi.

    De inmediato, desde el Foro Argentino contra el Antisemitismo (FACA) reaccionaron al nombramiento de Barra. “Manifestamos nuestra preocupación y rechazo”, dice el comunicado difundido por FACA, y agrega: “Resulta inadmisible que una persona con antecedentes vinculados al Movimiento Nacionalista Tacuara, con tendencias próximas al nazismo, sea nombrada para un cargo de tal relevancia en nuestro país”.

    Leé también: Quién es y qué piensa Rodolfo Barra, el elegido de Javier Milei para la Procuración del Tesoro de la Nación

    En su juventud, Barra participó de la Unión Nacionalista de Estudiantes Secundarios, una organización política ligada al Movimiento Nacionalista Tacuara, cuya tendencia estaba relacionada al nazismo. En los 70, se dedicó a ejercer cargos administrativos en la Universidad de Buenos Aires.

    Polémica por la designación de Rodolfo Barra al frente de la Procuración del Tesoro: “Esperamos que se rectifique este lamentable error”

    “El nuevo gobierno no puede tener funcionarios que en el pasado hayan expresado ideas antisemitas. Esperamos se reconsidere dicho nombramiento para hacer honor a la voluntad democrática del pueblo argentino”, remarcaron desde FACA.

    El comunicado de FACA tras la designación de Barra. (Fuente: X / @2023Faca)
    El comunicado de FACA tras la designación de Barra. (Fuente: X / @2023Faca)

    “Un nuevo Gobierno no puede iniciar su gestión albergando a individuos que hayan profesado el antisemitismo o cualquier forma de expresión de odio en sus filas”, sigue el comunicado.

    Y concluye: “Instamos a las autoridades a tomar medidas inmediatas para rectificar este lamentable error y garantizar que los principios democráticos y de inclusión prevalezcan en la administración pública”.

    A su vez, a través de la red social X, se sumaron otras voces que expresaron su rechazo, como la de Claudio Avruj, exdirector de la DAIA. La designación de Rodolfo Barra como procurador no hace bien a la democracia. La daña. Fue justamente por las mismas cosas que hoy señalamos desde FACA que fue removido por el presidente Menen como ministro de Justicia. Se debe tener memoria siempre.

    Leé también: Tras un pedido de los diputados propios, Javier Milei analiza que un libertario presida la Cámara Baja

    Rodolfo Barra fue, efectivamente, ministro de Menem, aunque ocupó otros cargos anteriormente. Después de más de 10 años en el ejercicio de la abogacía privada, fue nombrado como viceministro de Obras y Servicios Públicos del gobierno de Carlos Menem en 1989. Unos meses más tarde, fue designado como secretario del Interior.

    Al inicio de 1990, fue designado como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Menem lo propuso como uno de los jueces que integró el tribunal que pasó de cinco a nueve integrantes. Sin embargo, renunció a ese puesto en 1993.

    La postura de la DAIA:

    Por su parte, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) también emitió un comunicado sobre la decisión de Javier Milei de nombrar a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro. La entidad emitió un escueto comunicado en el que aseguran que “el Dr. Rodolfo Barra expresó ante la DAIA en la década del ‘90 un pedido de disculpas por sus horrorosas conductas y manifestaciones cuando era joven. Lo hizo antes de asumir como Ministro de Justicia de la Nación”.

    “Es importante remarcar lo ocurrido, ya que estará a cargo del órgano superior del Cuerpo de Abogados del Estado y tendrá como un eje central la lucha contra el antisemitismo y la discriminación. En este sentido, la DAIA estará presente para asegurarse su apego a la ley y que esto se cumpla gobierne quien gobierne”, agregaron en el escueto mensaje.

    La DAIA emitió un escueto comunicado tras la designación de Rodolfo Barra (Foto: DAIA).
    La DAIA emitió un escueto comunicado tras la designación de Rodolfo Barra (Foto: DAIA).

    Las más leídas de Política

    1

    Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel para Alberto Fernández en la causa por violencia de género

    2

    El Gobierno le pidió a la justicia de EE.UU. que suspenda el fallo que ordenó transferir las acciones de YPF

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Tras el fallo por YPF, Kicillof le respondió a Milei: “Este Gobierno defiende los intereses de Estados Unidos”

    4

    Los senadores argentinos están sextos en el ránking de legisladores mejores pagos de América Latina

    Por 

    Mariana Prado

    5

    El Gobierno redobló las críticas contra el kirchnerismo por el fallo de YPF: “Inventaron estupideces”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Rodolfo BarraJavier MileiProcuración del Tesoro de la Nación

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei en su mensaje por Cadena Nacional en Casa Rosada por su primer año de gobierno. (Foto: Presidencia)

    El Gobierno redobló las críticas contra el kirchnerismo por el fallo de YPF: “Inventaron estupideces”

    El Gobierno le pidió a la justicia de EE.UU. suspender el fallo que ordenó transferir las acciones de YPF. Foto: Reuters

    El Gobierno le pidió a la justicia de EE.UU. que suspenda el fallo que ordenó transferir las acciones de YPF

    Por 

    Ignacio Salerno

    El Consejo del PJ bonaerense convocó al Congreso partidario para este sábado (Foto: PJ bonaerense).

    El peronismo convocó a un congreso partidario el sábado para definir si presenta lista de unidad este año

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin lavandina: el truco para limpiar las botellas de vidrio y eliminar todos los gérmenes
    • Violento vuelco en la Ruta 188: un empleado bancario chocó con un jabalí y salvó su vida de milagro
    • Ozzy Osbourne anunció el lanzamiento de su propia línea de maquillajes góticos
    • Horóscopo de hoy, miércoles 2 de julio de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit