TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Si Milei lo logra, va a ser el cambio estructural más importante desde la época de Menem

    Abandonó su idea de la casta y postergó su idea del Banco Central y la dolarización. Hay que reconocer que Milei siempre dijo lo que iba a hacer. El problema es si puede hacerlo.

    Jorge Lanata
    Por 

    Jorge Lanata

    26 de noviembre 2023, 22:34hs
    Javier Milei. (Foto: Télam).
    Javier Milei. (Foto: Télam).

    Una cosa es la teoría, otra es la práctica. Lo aprendimos en el colegio o en la facultad. Milei nunca gobernó y representa a algo que se llama la escuela austríaca de economía, de mediados del siglo XX.

    Ludwig Von Mises y Friedrich Hayek. Ellos dicen que la única forma de entender los fenómenos sociales es a través de la comprensión de las acciones individuales. Proponen dejar hacer en la economía, lo que implica que el Estado no intervenga en ninguna función. La novela “La rebelión de Atlas” de Ayn Rand es su libro de cabecera. Rand dice que el interés propio es preferible al altruismo. Milei se define a sí mismo como un “anarquista de mercado”. Si Milei lo logra, va a ser el cambio estructural más importante desde la época de Menem. Pero una cosa es la teoría y otra es la práctica.

    El principal problema de este año y el que viene, para Milei, va a ser la calle. La calle y las corporaciones. Ahora, formando gobierno, vemos que abandonó su idea de la casta y que por lo menos postergó su idea del Banco Central y la dolarización. Hay que reconocer que Milei siempre dijo lo que iba a hacer. El problema es si puede hacerlo. Porque una cosa es la teoría y otra la práctica.

    Leé también: Milei viajará esta noche a EEUU: tendrá reuniones con funcionarios del Departamento de Estado

    Vivimos tiempos de sorpresas. En dos años, de la nada, Milei se convirtió en presidente: al contrario de Alberto, que siendo presidente, en dos años se convirtió en nada. Alberto recibió a Milei en la Quinta de Olivos. La reunión fue muy buena. Alberto le dijo que en cuanto averigüe qué carajo está haciendo el gobierno le avisa. Dicen que Milei le preguntó a Alberto por Dylan. Debe ser para ver cómo arman la transición con Murray, Milton, Robert y Lukas.

    El gobierno está tan acéfalo que Dylan puso en la cucha de Olivos el cartel de “enseguida vuelvo” y se tomó el palo, no sea cosa que lo agarren de perejil como a Leo Fariña y termine en cana por alguna causa de Cristina.

    Alberto Fernández y javier Milei en Olivos / Foto AFP
    Alberto Fernández y javier Milei en Olivos / Foto AFP

    Después de la reunión, Alberto dijo: “Si a Milei le va bien, a la Argentina le va bien; no quiero ser un obstáculo”. Tarde Alberto, hace cuatro años que sos un obstáculo. El Papa llamó a Milei para felicitarlo y le dijo: “Te confieso algo: tu triunfo no se lo vio venir ni Dios”.

    Esta semana, Milei dio entrevistas con varios medios. Y en todas se lo vio mucho más relajado y medido. Ya no sabemos cuál es el verdadero Milei, si el que antes actuaba de loco o el que ahora actúa de cuerdo y moderado.

    Te digo algo, Javier: este nuevo tono da bien para presidente, pero como panelista serías un fracaso.

    Milei bajó quince cambios. Pasó de la venta de órganos a la venta de sahumerio y palo santo para la mala vibra. Ya adelantó algunas medidas. Dijo que no va a usar el helicóptero y que va a trabajar desde Olivos. Para recaudar unos mangos a la Casa Rosada la podría poner en alquiler en Airbnb. Hay tan poco movimiento que los granaderos de la puerta están haciendo home office.

    FILE PHOTO: Argentine president-elect Javier Milei addresses supporters after winning Argentina's runoff presidential election, in Buenos Aires, Argentina November 19, 2023. REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo
    FILE PHOTO: Argentine president-elect Javier Milei addresses supporters after winning Argentina's runoff presidential election, in Buenos Aires, Argentina November 19, 2023. REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo

    En cuanto a las medidas económicas, dijo que va a privatizar los medios públicos y Télam. También Aysa, el correo, los trenes y que le va a entregar aerolíneas a los empleados. En la época de Menem se vendieron las joyas de la abuela. Ahora quedan el andador, la dentadura y un reloj que no anda.

    Milei dijo que vienen 6 meses muy duros. Que no es tiempo de gradualismo y que va a aplicar una política de shock al contrario de lo que hizo Macri. Un ejemplo para entender la diferencia entre gradualismo y shock: gradualismo es cuando una pareja se conoce, va a tomar café, en la segunda cita va al cine y después a la cama. Y shock es cuando van a la cama en la primera cita y después se preguntan: “Disculpá, ¿cómo es tu nombre?”.

    El gabinete se empezó a definir el jueves y dejó un tendal en el camino en La Libertad Avanza. Finalmente, al Ministerio de Economía va a ir “Toto” Caputo que tiene un gran desafío por delante: estabilizar la economía, bajar la inflación, negociar con el Fondo y bancarse a Milei llamándolo a las 4 y media de la mañana.

    Luis Caputo, el nombre que más suena para el Ministerio de Economía. (Foto: REUTERS/Marcos Brindicci)
    Luis Caputo, el nombre que más suena para el Ministerio de Economía. (Foto: REUTERS/Marcos Brindicci)

    “Toto” Caputo se reunió con los bancos y les anticipó que si asume como ministro de Economía no habrá dolarización inmediata ni cierre del Banco Central. Si pensabas comprar o vender órganos, niños y armas, te vas a quedar con las ganas.

    Al ministerio de Seguridad va Patricia Bullrich. Milei le dijo: “Te necesito en un lugar en el que tenés experiencia. Y como el ministerio de montoneros no existe, te doy seguridad”.

    Milei es como el tipo que se sacó la grande y hay muchos paracaidistas que caen para mangarlo. Seguro que en el hotel Libertador se escucharon cosas como estas: - Hace mil que te quería llamar, pero no te quería molestar porque te vi muy ocupado en la campaña. - ¿Te acordás de mí? Una vez te dejé pasar primero en el veterinario porque te tenías que ir a Intratables. - ¿Qué hacés, perdido? Soy el peluquero que te hice ese desastre en la cabeza y al final, ¿viste cómo la pegamos?

    Leé también: La canciller de Milei viajó a Brasil para invitar personalmente a Lula a la asunción y distender relaciones

    El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, que llegó a repartir guita en efectivo en la campaña, había prometido que si ganaba Milei renunciaba. Y como era de esperar, no cumplió y rápidamente lo felicitó por Twitter: ”Quiero felicitar al nuevo presidente de los argentinos y argentinas @jmilei elegido por el voto popular a quien le deseamos éxitos en su gestión”.

    Quintela, tu palabra tiene menos valor que la guita que estuviste repartiendo para que te voten.

    Chau, hasta el año que viene.

    Las más leídas de Política

    1

    El dato en CABA que hizo bajar a Milei del viaje al Vaticano y el plan Karina Milei candidata que gana fuerza

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    3

    Escándalo en las elecciones: Macri acusó a Santiago Caputo de viralizar los videos falsos creados con IA

    4

    Elecciones en la ciudad de Buenos Aires: ya votó más del 20% del padrón

    5

    Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PPTJavier MileiAlberto FernándezDiana Mondino

    Más sobre Política

    Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires: ya votó más del 20% del padrón. (Foto: NA - Juan Foglia)

    Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires: ya votó más del 40% del padrón

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    Se prevé que en los próximos días haya una cumbre entre Javier Milei y Mauricio Macri, en vista a un eventual acuerdo político (Foto: NA).

    La difusión del video falso de Macri creado con IA profundizó la tensión entre el PRO y La Libertad Avanza

    Por 

    Adrián Ventura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires: ya votó más del 40% del padrón
    • Estaba buscando alquiler, preguntó por un departamento y la respuesta de la dueña la dejó en shock
    • Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar
    • Un campeón del mundo sufrió un accidente doméstico: tiene quemaduras en el cuerpo y está internado

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit