TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    En la previa al debate, Sergio Massa se rodea de peronistas no K en busca de votos esquivos

    Juan Manuel Urtubey y Oscar Herrera Ahuad lo acompañarán a la Facultad de Derecho de la UBA; con ellos y Natalia De la Sota recorrió Córdoba, Santa Fe y Misiones esta semana. Además, sumó el apoyo de Graciela Camaño.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    10 de noviembre 2023, 05:39hs
    Sergio Massa sumó el apoyo de Natalia De la Sota y Oscar Herrera Ahuad a su candidatura (Foto: Prensa Sergio Massa).
    Sergio Massa sumó el apoyo de Natalia De la Sota y Oscar Herrera Ahuad a su candidatura (Foto: Prensa Sergio Massa).
    Escuchar nota
    Compartir

    Fiel a su estilo, Sergio Massa se reservará las horas previas al debate para repasar sin presiones su estrategia para el mano a mano con Javier Milei. Sin embargo, en los últimos días centró su campaña en juntar apoyos de peronistas no k, en busca de los votos que le suelen ser esquivos.

    Por eso, sumó a Juan Manuel Urtubey, exgobernador de Salta, y a Oscar Herrera Ahuad, gobernador de Misiones, a su lista de invitados para el debate presidencial de este domingo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Con ellos y la diputada Natalia De la Sota recorrió esta semana las provincias de Córdoba, Misiones y Santa Fe. También contará con el apoyo de Graciela Camaño, su exaliada política en el Frente Renovador.

    Leé también: Elecciones 2023, en vivo: todas las noticias del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei

    Escoltado por Urtubey, Herrera Ahuad y De la Sota, Massa defendió la coparticipación y prometió mejorar la ecuación para que ninguna provincia deba volver a reclamar los recursos ante la Justicia.

    Sin levantar mucho polvo, para evitar agitar grietas internas, el tigrense logró ir alineando detrás de su candidatura a dirigentes con los que en algún momento había coincidido, pero tras su renovada alianza con el kirchnerismo se habían distanciado. Entre ellos confiaba en poder contar con Juan Schiaretti, pero el cordobés lo mantiene en el centro de sus críticas, en lo que en La Libertad Avanza interpretan como un guiño a Milei.

    Dentro de Alternativa Federal, Urtubey, Schiaretti y Miguel Ángel Pichetto habían sido aliados políticos de Massa, hasta que 2019 el tigrense fue una pata fundamental para la conformación del Frente de Todos, que llevó a Alberto Fernández a la presidencia.

    Un debate, dos candidatos y la confrontación de dos modelos de país

    Según confirmó a TN, el gobernador de Misiones acompañará a Massa al debate, invitado por el propio candidato de Unión por la Patria. También será de la partida Urtubey y se da por descontado que se sume además la hija de su principal aliado cordobés, en las épocas en que se enfrentaba al kirchnerismo.

    Para los dirigentes que se fueron alineando detrás de su candidatura entre las PASO y el balotaje, el tigrense es la opción para la segunda vuelta.

    Leé también: Un sector del radicalismo criticó a Milei y aseguró que sus declaraciones “afirman posturas antidemocráticas”

    “Estoy apoyando a Sergio Massa desde mi espacio político. Sigo perteneciendo a mi casa, que es Hacemos Unidos por Córdoba, sin claudicar los reclamos que Córdoba tiene ante el gobierno nacional. Ahora, tengo que decidir sobre un modelo de país y elijo un Estado solidario y presente”, dijo De la Sota cuando anunció su respaldo al ministro de Economía, a través de sus redes sociales.

    Tras confirmar su respaldo a Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey asumió un rol protagónico en la campaña (Foto: NA).
    Tras confirmar su respaldo a Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey asumió un rol protagónico en la campaña (Foto: NA).

    A diferencia de otros dirigentes que prefirieron no definirse por ninguno de los dos candidatos, Urtubey advirtió que “no hay lugar para la neutralidad”, porque “el modelo de La Libertad Avanza pone en peligro la convivencia democrática”, y asumió un rol protagónico en las recorridas de campaña.

    El salteño también acompañó a Massa en su paso por Santa Fe, en donde se mostró junto al gobernador Omar Perotti. Tras el pésimo resultado de UxP en las PASO y el batacazo de Juntos por el Cambio, que se quedó con la gobernación, el peronismo santafesino había apuntado al mandatario por no haber puesto todo en la cancha para ganar el partido. Para las generales de octubre, el oficialismo logró mejorar los números y fue clave para sumar al resultado final.

    Leé también: Gritos, peleas y tres dirigentes en la mira: la trastienda de la cumbre libertaria que terminó en escándalo

    “Con la vocación de convocar a los mejores y convencidos de que a la Argentina la salvamos entre todos o no la salva nadie. Es tiempo de unidad nacional”, se manifestó Perotti luego de recibir al candidato.

    Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos son territorio hostil para el tigrense, pero espera que la alianza con referentes locales no K le permita ir en busca de votos que lo acompañaron en elecciones anteriores.

    Las más leídas de Política

    1

    Renunció Ernesto García Maañón, el juez de San Isidro denunciado por acoso sexual

    2

    Milei apuntó a Villarruel por la suba del dólar: “Habilitó una sesión ilegal y posibilitó una corrida”

    3

    La Provincia defendió las testimoniales tras las críticas de La Cámpora:“Los intendentes se ponen como escudo”

    4

    El PRO se reúne para definir si acuerda con LLA o reedita Juntos por el Cambio en CABA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    5

    El Gobierno habilitó el acceso a la ciudadanía para extranjeros que hagan grandes inversiones en el país

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2023Sergio MassaJuan Manuel UrtubeyOscar Herrera Ahuad

    Más sobre Política

    Javier Milei aseguró que será reelecto en 2027. (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)

    Milei apuntó a Villarruel por la suba del dólar: “Habilitó una sesión ilegal y posibilitó una corrida”

    Axel Kicillof y Gabriel Katopodis en un acto en La Plata, (Foto: Archivo - X @gkatopodis)

    La Provincia defendió las testimoniales tras las críticas de La Cámpora:“Los intendentes se ponen como escudo”

    Acuerdo LLA-PRO en CABA: los libertarios quieren elegir los dos candidatos a senadores y el primer diputado. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    La condición de LLA al PRO para una lista de unidad en CABA: elegir a los dos candidatos a senadores

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

     y 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una exparticipante de un reality mostró todo lo que Icardi le habría mandado por chat: “No se cansa nunca”
    • La emoción de Guillermo Francella cuando vio fotos de su niñez: “Quiero volver a ser ese atorrante divino”
    • Milei apuntó a Villarruel por la suba del dólar: “Habilitó una sesión ilegal y posibilitó una corrida”
    • Sin harina ni manteca: cómo hacer scones dulces fácil y en menos de 20 minutos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit