TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Juan Schiaretti se diferenció de Sergio Massa y condenó el juicio político a la Corte Suprema

    El excandidato presidencial habló del “Gobierno kirchnerista del ministro de Economía”. Además, llamó a respetar la división de poderes a 40 años de democracia y acusó al Ejecutivo de tener “actitudes feudales que atropellan las instituciones”.

    03 de noviembre 2023, 13:21hs
    Juan Schiaretti condenó el juicio político a la Corte Suprema. (Foto: Reuters)
    Juan Schiaretti condenó el juicio político a la Corte Suprema. (Foto: Reuters)
    Escuchar nota
    Compartir

    El excandidato presidencial Juan Schiaretti rechazó este viernes el juicio político a la Corte Suprema impulsado por el Gobierno y, de esta manera, parece tomar posición de cara al balotaje del 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei.

    Mientras Sergio Massa salió a seducir a dirigentes cercanos a Schiaretti con el objetivo de sumar su apoyo en el balotaje, el excandidato presidencial aun sigue sin pronunciar su postura explícitamente. Y parece alejarse cada vez más de esa posibilidad.

    Leé también: Elecciones 2023, en vivo: todas las noticias del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei

    “Una vez más quiero hacer público mi categórico rechazo al pretendido juicio político a la Corte Suprema que impulsa el gobierno kirchnerista del ministro Sergio Massa”, expresó Schiaretti en su cuenta de la red social X. “A los #40AñosDeDemocracia, también la fortalecemos con más República, respetando la división de poderes. Si queremos un país normal empecemos por dejar de lado actitudes feudales que atropellan las instituciones”, agregó.

    Captura: X / @JSchiaretti
    Captura: X / @JSchiaretti

    A días del balotaje con Javier Milei, el ministro y candidato Sergio Massa cuida sigilosamente sus movimientos y en su equipo de campaña se encargaron de que por estos días no se muestre con sindicalistas, movimientos sociales y que por ahora no encabece ningún acto con actores del kirchnerismo.

    La estrategia es clara: mostrar un candidato que atraiga a los indecisos o a los votantes moderados de fuerzas que quedaron fuera de la contienda electoral. Una pecera de votos clave en esta historia es la de Juan Schiaretti, quien este viernes tomó postura de uno de los objetivos centrales del Gobierno.

    Leé también: La CGT espera el guiño de Massa para dar una demostración de fuerza en la campaña rumbo al balotaje

    Massa apuesta a seducir a las bases de Schiaretti para sumar apoyo en dos provincias clave de cara al balotaje

    Como sea, a poco más de dos semanas del balotaje, en el oficialismo lograron obtener el apoyo de algunos sectores que responden a Schiaretti, una estrategia que busca presionar al mandatario cordobés para que “naturalmente” se logre un apoyo implícito de ese espacio con miras al mano a mano con Milei.

    Una muestra de esto es el apoyo que Natalia de la Sota, diputada del Interbloque Federal, le brindó a Massa de cara al balotaje. También lo hizo su compañero de banca Alejandro “Topo” Rodríguez. “Se trabaja en una negociación con los jefes comunales del interior provincial, con sus legisladores y armadores”, reconoció un funcionario cercano a Massa.

    En el oficialismo hay quienes creen que será difícil entablar un diálogo con Schiaretti que arribe a buen puerto. “No lo quiere mucho a Massa”, soltó a TN otro dirigente cercano al tigrense. Pese a esta posición equidistante, el objetivo para los días venideros es conseguir el respaldo de cada vez más intendentes, legisladores provinciales y concejales.

    Leé también: Juicio político a la Corte: Rosatti y Rosenkrantz rechazaron el proceso en Diputados con durísimas críticas

    A De la Sota ya se le sumaron intendentes como Martín Gill, de Villa María; Marcos Torres, de Alta Gracia; Claudio Manzanelli, de Mina Clavero; Juan Pablo Vassia, de Idiazábal; Claudio Farías, de Cruz del Eje; y Marcelo Agustín, de Alejo Ledesma; entre otros.

    Los apoyos al ministro de Economía no solo llegan del peronismo, sino también de espacios que apoyaban a Schiaretti. La presidenta del Partido Socialista, la santafesina Mónica Fein, advirtió que “ante una posición autoritaria como la que expresa Javier Milei, el 19 (de noviembre) hay que elegir a Sergio Massa”.

    En Córdoba, por ejemplo, hay cerca de 1,2 millones de votantes que el 22 de octubre no se inclinaron por Massa ni por Milei. Más de la mitad (665 mil) son de Schiaretti, el único gobernador peronista no alineado con el Gobierno nacional y el segundo candidato más votado en Córdoba detrás del libertario, que allí tiene un piso del 33%, contemplando sus resultados en las primarias y las generales.

    Las más leídas de Política

    1

    Santilli dijo que la provincia de Buenos Aires “está adormecida” y pidió “un voto de confianza hacia adelante”

    2

    Un candidato de la UCR a diputado nacional por Misiones murió de un infarto mientras debatía en un streaming

    3

    La gira paralela de Santiago Caputo por EE.UU. y las siete inversiones que priorizará Trump en la Argentina

    Por 

    María Fernanda Alonso

    4

    Los gobernadores de Provincias Unidas cerraron la campaña en CABA: “Vamos a poner al próximo presidente”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    5

    El Senado le reclama a Martín Menem que gire la ley sobre los DNU y crece la pulseada política en el Congreso

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Juan SchiarettiElecciones 2023Corte Suprema

    Más sobre Política

    La recepción de Donald Trump a Javier Milei en la Casa Blanca. (Foto: Reuters Jonathan Ernst)

    El Gobierno negó que Trump haya impuesto exigencias por la ayuda financiera y anticipó un inminente acuerdo

    Javier Milei escoltado por Karen Reichardt y Diego Santilli durante su visita a una fábrica de San Nicolás. (Foto: X @LLibertadAvanza)

    Un fiscal avaló la reimpresión de afiches con la cara de Santilli y ahora define la Cámara Nacional Electoral

    Damiani fue un referente de la Unión Cívica Radical en Misiones. (Foto: X/@passalacquaok)

    Quién era Hernán Damiani, el candidato a diputado que murió de un infarto en un programa de streaming

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Filtran la identidad del piloto acusado por la supuesta violación a una de las enfermeras de Schumacher
    • Una conductora de TV lloró al contar que un hombre la acosa hace meses: “Me persigue”
    • Habló el cura que fue sorprendido semidesnudo con una joven en una parroquia: “Dije que sí”
    • Vuelve “La Noche de los Bares Notables”: los imperdibles para visitar con gastronomía, música y arte

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit