TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares del colchón
  • Legislativas bonaerenses
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Jueza Makintach
  • Boca Juniors
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Diputados: el oficialismo convocó a sesión para tratar Alquileres y proyectos de Massa antes de las elecciones

    El Frente de Todos y aliados buscarán aprobar la iniciativa que llegó con cambios del Senado. JxC quiere pasar el texto original que aprobó la Cámara Baja hace un mes. Se prevén fuertes cruces y votaciones ajustadas. El temario también incluye la devolución del IVA que impulsa el ministro y candidato.

    05 de octubre 2023, 14:47hs
    Escuchá la noticia
    (Foto: Télam)
    (Foto: Télam)

    Con la agenda de campaña de Sergio Massa al frente del temario, Diputados finalmente tendrá una última sesión antes de las elecciones presidenciales. El oficialismo buscará abrir el recinto el próximo martes para tratar, entre otros proyectos, el que establece la devolución del IVA en las compras de productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos y la reforma de la Ley de Alquileres modificada por el kirchnerismo. Será una sesión tensa, cargada de cruces y, quizás, con algunas votaciones ajustadas.

    La sesión será el martes 10 de octubre a las 12. Incluirá también la creación de universidades, un proyecto ligado a la promoción del desarrollo de la producción de gas natural licuado (GNL), el que incorpora la figura de la “violencia digital” como una modalidad de violencia en la ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las Mujeres, entre otros.

    Leé también: Sergio Massa pidió que el partido inaugural del Mundial 2030 no se juegue en el estadio de River

    Pero, de acuerdo al orden de la convocatoria, la sesión comenzará, además de con el proyecto de que crea el Programa Argentina Inclusiva (capacitación a empleados públicos y funcionarios para el trato a personas con discapacidad), con el que establece el programa “Compra sin IVA” desde el 1 de enero de 2024.

    Citación Sesión Especial 10-10-2023 by Todo Noticias on Scribd

    Se trata de una de las iniciativas que, junto a la virtual eliminación de Ganancias, Sergio Massa envió al Congreso en el último tramo de su campaña presidencial. Establece el reintegro del 21% se aplicará en compras de alimentos y productos de higiene de la canasta básica, para jubilados y trabajadores registrados que no excedan la suma de 6 salarios mínimos, personal doméstico y beneficiarios de planes sociales.

    La sesión estará, como se anticipó, cargada de tensión, a 12 días de la elección que definirá al nuevo presidente o a quienes competirán en noviembre en el ballotaje. JxC acusa al Gobierno y personalmente a Massa de estar pavimentando el camino hacia una hiperinflación y dejando una bomba para el próximo gobierno, al llevar adelante un “plan platita” para mejorar sus chances electorales.

    El debate también se producirá mientras siguen escalando el escándalo que involucra al ex jefe de Gabinete de Buenos Aires, Martín Insaurralde, y el caso Chocolate y el dinero de la Legislatura bonaerense.

    Sergio Massa, presente en el recinto durante el debate en Diputados para la modificación del impuesto a las Ganancias. (Foto: Ministerio de Economía)
    Sergio Massa, presente en el recinto durante el debate en Diputados para la modificación del impuesto a las Ganancias. (Foto: Ministerio de Economía)

    Mientras tanto, la reforma de la Ley de Alquileres ocupa el último lugar del temario. A mediados de agosto, JxC, junto a diputados de bloques peronistas y provinciales, logró darle media sanción en la Cámara Baja a un proyecto. La semana pasada, el Senado aprobó la iniciativa, pero le introdujo previamente modificaciones. Con lo cual, el texto debió regresar a Diputados, donde ayer el oficialismo le dio dictamen de comisión. Es decir, en la próxima sesión, los proyectos en juego serán los siguientes:

    • El que la oposición aprobó Diputados en agosto: reducía a 2 años los plazos de los contratos de alquiler (que hoy la norma fija en 3 años) y establecía que las actualizaciones de los valores pudieran realizarse desde los 4 meses (y no obligatoriamente cada un año como ahora), a través de un mecanismo acordado entre las dos partes, sea por inflación, índice de salarios o variación de precios mayoristas que mide el Indec.
    • El que oficialismo y aliados aprobaron en el Senado: que el plazo mínimo de los contratos siga en 3 años, y que las actualizaciones sean, como mínimo, cada 6 meses, con el índice “Casa Propia”: el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año (de hecho, menos que ese promedio) y el promedio de la inflación del mismo período. Además, se aclara que el contrato debe ser en pesos y no en moneda extranjera.

    Qué podría pasar en la votación de la reforma de la Ley de Alquileres

    Vale recordar cómo fue la votación en Diputados hace poco más de un mes. El proyecto de reforma de la Ley de Alquileres que habían acordado la mayoría de los bloques opositores fue aprobado por 125 votos afirmativos, 112 negativos y 3 abstenciones (dos socialistas y un oficialista) y 16 ausencias.

    De esos 125 votos afirmativos, la mayoría, 116, fueron de JxC; dos del peronismo bonaerense (Graciela Camaño y Florencio Randazzo), dos del peronismo cordobés de Juan Schiaretti; dos de Juntos Somos Río Negro (que responden al senador y gobernador electo Alberto Weretilneck), un misionero del Frente de la Concordia y dos del bloque SER (un riojano y el santacruceño Claudio Vidal, gobernador electo de su provincia).

    Ahora bien: Weretilneck avaló los cambios en el Senado y, según pudo saber TN, los dos diputados rionegrinos acompañarían, en general, el proyecto que llega de la Cámara Alta, aunque en particular rechazarían el plazo de 3 años de contrato. A eso se suma que el misionero Carlos Fernández, que hace un mes acompañó el proyecto opositor en Diputados, este miércoles acompañó el dictamen oficialista.

    Es decir, de entrada, los votos a favor del texto original caerían a 122. Si no tuviera ausentes, el Frente de Todos cuenta con 118 diputados, a los que se sumarían cuatro del Frente de Izquierda, dos misioneros y los dos rionegrinos. Es decir, 126. Pero resta saber qué harían los dos socialistas (que en principio se abstendrían, pero podrían votar a favor del proyecto con cambios) y el neuquino Rolando Figueroa (que estuvo ausente).

    Según indican en JxC, los diputados de la coalición opositora preferirían que no haya reforma a que salga con la modificación del Senado. Aseguran que el proyecto modificado por el Senado es peor incluso que la ley que rige hoy, porque forzaría que los aumentos estén por debajo de la inflación y, por lo tanto, aún menos gente estaría dispuesta a poner sus propiedades en alquiler, con lo cual agravaría el problema actual de falta de oferta.

    Javier Milei está acompañado por dos diputadas, Victoria Villarruel (su candidata a vice) y Carlina Píparo (su candidata a gobernadora). En agosto votaron en contra de la reforma y aseguraron que solo acompañarían una derogación.

    Las más leídas de Política

    1

    La Suprema Corte bonaerense acelera el jury de la jueza del caso Maradona y la deja al borde de la destitución

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    El Gobierno oficializó la reforma migratoria: cambios en la salud, educación y residencia

    3

    El Gobierno defendió la nueva programación de Paka Paka: “Será usada contra el estatismo”

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    Kicillof ratificó que no unificará las elecciones en PBA y advirtió: “Si gana Milei, se frenarán las obras”

    5

    El Gobierno quiere elevar de $1,5 a $100 millones el monto a partir del cual la evasión se considerará delito

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DiputadosLey de AlquileresJavier MileiJuntos por el CambioSergio Massa

    Más sobre Política

    Lázaro Báez. (Foto: NA)

    Ruta del dinero K: la Corte Suprema confirmó la condena de Lázaro Báez por haber lavado 55 millones de dólares

    Por 

    Cindy Monzón

    El presidente Javier Milei junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en un acto. (Foto: Reuters - Tomás Cuesta)

    Elecciones 2025 en Argentina y las últimas noticias de Javier Milei, en VIVO

    El Gobierno lanzará un plan de obras para la energía eléctrica que serán financiadas por privados. (Foto: AdobeStock)

    El Gobierno lanzará un plan de obras para la energía eléctrica que serán financiadas por privados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mundial de Clubes: cómo es la lujosa mansión de Ángel Di María en Lisboa
    • Muerte de Maradona, en vivo: el tribunal anuló el juicio y habrá un nuevo proceso
    • Fede Gómez se enfrenta a Camerón Norrie para seguir con su sueño en Roland Garros
    • Ruta del dinero K: la Corte Suprema confirmó la condena de Lázaro Báez por haber lavado 55 millones de dólares

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit