TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Crece el desafío a Máximo Kirchner en el PJ bonaerense: un sector se suma a la “renovación” que pidió Kicillof

    Andrés “Cuervo” Larroque salió a explicar la frase del gobernador, quien había pedido “componer una nueva canción” para la campaña. También habló Mario Secco.

    28 de septiembre 2023, 21:58hs
    Andrés Larroque, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, tres protagonistas de la interna del PJ en la provincia de Buenos Aires. (Foto: NA)
    Andrés Larroque, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, tres protagonistas de la interna del PJ en la provincia de Buenos Aires. (Foto: NA)

    Aunque el tramo final de la campaña encuentra a casi todo el peronismo encolumnado detrás de la candidatura de Sergio Massa, las declaraciones de algunos dirigentes exponen una grieta abierta en la provincia de Buenos Aires. En las últimas horas, un sector del PJ bonaerense salió a respaldar la idea de “renovación” que había planteado Axel Kicillof.

    El gobernador abrió el debate unos días atrás, en un acto ante la militancia en el que comparó al peronismo con una vieja banda de rock, planteó que “es tiempo de componer una nueva canción” y advirtió que “no podemos seguir viviendo de Perón, Evita, Néstor y Cristina”, una frase que generó rispideces con los sectores ultra K.

    Leé también: El Debate: Massa resistirá las críticas de Bullrich por la crisis y le apuntará a Milei por la dolarización

    Consultado en radio Nacional Rock sobre las declaraciones de Kicillof, el funcionario bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque planteó este jueves que “la música sigue siendo la misma”.

    “En la década del 70, el propio Perón planteó un proceso de actualización doctrinaria. Néstor y Cristina fueron un proceso de actualización doctrinaria de hecho. Inclusive Néstor, cuando le tocó iniciar su gobierno, se encontró con un peronismo en una crisis muy profunda. Creo que lo que define al movimiento es la acción. No somos un movimiento testimonial, somos un movimiento que resuelve las cosas”, señaló Larroque, un dirigente histórico de La Cámpora que está distanciado de Máximo Kirchner.

    El intendente de Ensenada, Mario Secco, junto a Axel Kicillof. (Foto: NA)
    El intendente de Ensenada, Mario Secco, junto a Axel Kicillof. (Foto: NA)

    Y sentenció: “Creo que Axel quiso decir que tenemos que volver a expresar esa frescura y esa vitalidad que es la raigambre histórica del peronismo”.

    Unas horas antes, al elogiar las últimas medidas de Massa en entrevista con El Destape, Larroque había declarado: “Al peronismo se le pueden perdonar muchas cosas, menos la falta de ejecutividad”.

    Leé también: Intendentes de JxC denunciaron que Kicillof está desfinanciando a los municipios opositores: “Nos asfixian”

    En la misma línea, el intendente de Ensenada, Mario Secco, advirtió este miércoles, tras el acto del peronismo en ese mismo distrito: “O nos unimos y ponemos un Presidente y un Gobernador que nos representen, o llegan al poder los liberales y sabemos lo que puede pasarle al pueblo argentino. Si pasa eso, nos lamentaremos toda la vida”.

    El jefe comunal ponderó la figura de Massa, al afirmar que es un candidato que “maneja la agenda del pueblo argentino”, y destacó además la gestión que lleva a cabo Kicillof en la provincia de Buenos Aires, al estimar que deberían “ponerle una medalla en el pecho” por la forma en la cual administra el distrito.

    Kicillof y Máximo Kirchner, distanciados durante la campaña. (Foto: Reuters)
    Kicillof y Máximo Kirchner, distanciados durante la campaña. (Foto: Reuters)

    “Lo de Axel es para ponerle una medalla en el pecho; hizo un giro en la provincia que se ve contundentemente la respuesta que está dando. No cabe duda de que vamos a tener un gran triunfo y el gobernador será reelecto en la provincia”, subrayó.

    El peronismo también vive un momento de particular tensión entre dos de los dirigentes más representativos del kirchnerismo: el gobernador bonaerense y candidato a la reelección, Axel Kicillof, y el diputado nacional e hijo de la vicepresidenta, Máximo Kirchner.

    Leé también: Caso Chocolate: la Justicia tiene en la mira una “caja negra” de $53 mil millones de la Legislatura bonaerense

    La frase de Kicillof sobre una nueva canción” que ya no hable solo de “Perón, Evita, Néstor y Cristina” no cayó bien en Máximo Kirchner, quien respondió con ironía: “No soy músico, soy militante. Más allá de los pentagramas, hay que poner mucha atención en la gestión”.

    La disputa entre los dos referentes del kirchnerismo viene de larga data: ya se habían cruzado cuando Máximo presionó a Axel para que vaya por la presidencia, pedido que el actual candidato a gobernador rechazó incontables veces en pos de ir por la reelección.

    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    4

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cuervo LarroqueMario Seccopj bonaerenseAxel KicillofUnión por la Patria

    Más sobre Política

    Mauricio Macri. (Foto: Instagram / @mauriciomacri)

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Luis Caputo, titular del Palacio de Hacienda. (Foto: EFE)

    El Gobierno mantendrá los controles de la UIF sobre las personas en el virtual blanqueo por más de US$150.000

    Por 

    Ignacio Salerno

    Lospennato volvió a acusar a Javier Milei por el fracaso de la iniciativa. (Foto: prensa Congreso)

    Lospennato admitió que pensó en renunciar tras el revés de Ficha Limpia: “¿Qué sentido tiene hacer política?"

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con un gol de Messi, Inter Miami pierde 2-1 con Minnesota United por la MLS
    • Qué animal marino te representa, según tu mes de nacimiento
    • La increíble atajada del Dibu Martínez en el último minuto para que el Aston Villa se ilusione en la Premier
    • Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit