TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Crece el desafío a Máximo Kirchner en el PJ bonaerense: un sector se suma a la “renovación” que pidió Kicillof

    Andrés “Cuervo” Larroque salió a explicar la frase del gobernador, quien había pedido “componer una nueva canción” para la campaña. También habló Mario Secco.

    28 de septiembre 2023, 21:58hs
    Andrés Larroque, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, tres protagonistas de la interna del PJ en la provincia de Buenos Aires. (Foto: NA)
    Andrés Larroque, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, tres protagonistas de la interna del PJ en la provincia de Buenos Aires. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    Aunque el tramo final de la campaña encuentra a casi todo el peronismo encolumnado detrás de la candidatura de Sergio Massa, las declaraciones de algunos dirigentes exponen una grieta abierta en la provincia de Buenos Aires. En las últimas horas, un sector del PJ bonaerense salió a respaldar la idea de “renovación” que había planteado Axel Kicillof.

    El gobernador abrió el debate unos días atrás, en un acto ante la militancia en el que comparó al peronismo con una vieja banda de rock, planteó que “es tiempo de componer una nueva canción” y advirtió que “no podemos seguir viviendo de Perón, Evita, Néstor y Cristina”, una frase que generó rispideces con los sectores ultra K.

    Leé también: El Debate: Massa resistirá las críticas de Bullrich por la crisis y le apuntará a Milei por la dolarización

    Consultado en radio Nacional Rock sobre las declaraciones de Kicillof, el funcionario bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque planteó este jueves que “la música sigue siendo la misma”.

    “En la década del 70, el propio Perón planteó un proceso de actualización doctrinaria. Néstor y Cristina fueron un proceso de actualización doctrinaria de hecho. Inclusive Néstor, cuando le tocó iniciar su gobierno, se encontró con un peronismo en una crisis muy profunda. Creo que lo que define al movimiento es la acción. No somos un movimiento testimonial, somos un movimiento que resuelve las cosas”, señaló Larroque, un dirigente histórico de La Cámpora que está distanciado de Máximo Kirchner.

    El intendente de Ensenada, Mario Secco, junto a Axel Kicillof. (Foto: NA)
    El intendente de Ensenada, Mario Secco, junto a Axel Kicillof. (Foto: NA)

    Y sentenció: “Creo que Axel quiso decir que tenemos que volver a expresar esa frescura y esa vitalidad que es la raigambre histórica del peronismo”.

    Unas horas antes, al elogiar las últimas medidas de Massa en entrevista con El Destape, Larroque había declarado: “Al peronismo se le pueden perdonar muchas cosas, menos la falta de ejecutividad”.

    Leé también: Intendentes de JxC denunciaron que Kicillof está desfinanciando a los municipios opositores: “Nos asfixian”

    En la misma línea, el intendente de Ensenada, Mario Secco, advirtió este miércoles, tras el acto del peronismo en ese mismo distrito: “O nos unimos y ponemos un Presidente y un Gobernador que nos representen, o llegan al poder los liberales y sabemos lo que puede pasarle al pueblo argentino. Si pasa eso, nos lamentaremos toda la vida”.

    El jefe comunal ponderó la figura de Massa, al afirmar que es un candidato que “maneja la agenda del pueblo argentino”, y destacó además la gestión que lleva a cabo Kicillof en la provincia de Buenos Aires, al estimar que deberían “ponerle una medalla en el pecho” por la forma en la cual administra el distrito.

    Kicillof y Máximo Kirchner, distanciados durante la campaña. (Foto: Reuters)
    Kicillof y Máximo Kirchner, distanciados durante la campaña. (Foto: Reuters)

    “Lo de Axel es para ponerle una medalla en el pecho; hizo un giro en la provincia que se ve contundentemente la respuesta que está dando. No cabe duda de que vamos a tener un gran triunfo y el gobernador será reelecto en la provincia”, subrayó.

    El peronismo también vive un momento de particular tensión entre dos de los dirigentes más representativos del kirchnerismo: el gobernador bonaerense y candidato a la reelección, Axel Kicillof, y el diputado nacional e hijo de la vicepresidenta, Máximo Kirchner.

    Leé también: Caso Chocolate: la Justicia tiene en la mira una “caja negra” de $53 mil millones de la Legislatura bonaerense

    La frase de Kicillof sobre una nueva canción” que ya no hable solo de “Perón, Evita, Néstor y Cristina” no cayó bien en Máximo Kirchner, quien respondió con ironía: “No soy músico, soy militante. Más allá de los pentagramas, hay que poner mucha atención en la gestión”.

    La disputa entre los dos referentes del kirchnerismo viene de larga data: ya se habían cruzado cuando Máximo presionó a Axel para que vaya por la presidencia, pedido que el actual candidato a gobernador rechazó incontables veces en pos de ir por la reelección.

    Las más leídas de Política

    1

    Procesaron a las militantes kirchneristas acusadas por el ataque a la casa de José Luis Espert

    2

    Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: los intendentes que sumó Fuerza Patria a última hora

    3

    Demián Reidel renunció como jefe del consejo de asesores económicos de Javier Milei

    4

    El kirchnerismo admitió que el corte de luz sirvió para llegar a un acuerdo con Axel Kicillof

    5

    El Consejo de Mayo se reunió en Casa Rosada para debatir dos puntos clave de la reforma laboral

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cuervo LarroqueMario Seccopj bonaerenseAxel KicillofUnión por la Patria

    Más sobre Política

    Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: quiénes son los candidatos que competirán en septiembre(Foto: NA).

    Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: los intendentes que sumó Fuerza Patria a última hora

    Axel Kicillof y Máximo Kirchner mantuvieron las tensiones hasta el final, pero finalmente acordaron listas de unidad (Foto: NA).

    El peronismo tensó hasta el final el cierre de listas: quién ganó y quién perdió en cada sección electoral

    Por 

    Mariana Prado

    El Pro busca discutir en Diputados cambios en el Código Electoral Nacional. Foto jefatura de Gabinete

    Diputados: el PRO busca prohibir las candidaturas testimoniales en las elecciones

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un policía disfrazado de El Chapulín Colorado capturó a una banda narco: “No contaban con mi astucia”
    • ¿Provocación a Wanda Nara o indirecta para Icardi? El enigmático posteo de la China Suárez sobre los celos
    • Ocurrió en Mar del Plata
    • Un piloto al que relacionaron con Alpine reconoció que está negociando con otra escudería de la Fórmula 1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit