TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    En medio de reclamos de movimientos sociales, el Consejo del Salario cerró un aumento del 32% en tres meses

    A través de una reunión virtual, se avanzó en la adecuación del salario mínimo, vital y móvil, e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo”. Los nuevos valores son $ 132.000 en octubre, $ 146.000 en noviembre y $ 156.000 en diciembre En las afueras del Ministerio de Trabajo marchaba Unidad Piquetera por un aumento de los haberes.

    27 de septiembre 2023, 17:22hs
    Este miércoles, Unidad Piquetera y Libres del Sur encabezaron una marcha hacia el ministerio de Trabajo en reclamo de un aumento del salario mínimo. (Foto: Télam)
    Este miércoles, Unidad Piquetera y Libres del Sur encabezaron una marcha hacia el ministerio de Trabajo en reclamo de un aumento del salario mínimo. (Foto: Télam)

    La grave crisis económica e inflacionaria que atraviesa el país condiciona la vida de los argentinos. Debido a la constante suba de precios, el poder adquisitivo del sueldo se pierde semanalmente. Ante esta situación, se impone una revisión del Salario Mínimo Vital y Móvil, a tono con los reclamos de los movimientos sociales, que exigen un aumento por encima de la línea de la pobreza.

    En este escenario, este miércoles se reunió el Consejo del Salario. Fue un encuentro virtual, donde participaron representantes de las centrales obreras y del sector empresario. Allí se aprobó un aumento de ese ingreso para el trimestre octubre-diciembre del 32,2%, informaron fuentes gremiales.

    Con el respaldo de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, y la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), al mando de Hugo Yasky, las partes convinieron ese monto en tres tramos, por lo que el ingreso mínimo, vital y móvil será en diciembre de 156 mil pesos en relación con los 118 mil pesos actuales. Se aprobó con un solo voto negativo, por parte de Hugo “Cachorro” Godoy de la CTA Autónoma.

    Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias

    La reunión virtual estaba prevista para las 14, luego de lo cual estaban en agenda otras dos sesiones para elevar el mínimo salarial y las prestaciones mínima y máxima para los desempleados. Allí, el sector empresario propuso a los representantes de las centrales obreras un aumento del salario mínimo del 27 por ciento en tres tramos, que se abonaría un 11 por ciento en octubre, un 9 en noviembre y otro 7 por ciento en diciembre, por lo que ese ingreso pasaría respectivamente a 139 mil pesos, a 141 mil y a 149 mil pesos a fin de año.

    Sindicalistas y empresarios, que deliberaron de forma virtual para elevar el valor del salario mínimo, vital y móvil, convinieron un cuarto intermedio dijeron voceros gremiales. Tras evaluarlo hicieron una contraoferta y cerraron en los siguientes valores: $ 132.000 en Octubre, $ 146.000 en Noviembre y $ 156.000 en Diciembre.

    La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, encabezó la reunión del Consejo del Salario (Foto: Ministerio de Trabajo).
    La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, encabezó la reunión del Consejo del Salario (Foto: Ministerio de Trabajo).

    Las dos CTA (de los Trabajadores y Autónoma) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) planteaban en la previa la necesidad de un aumento de al menos un 44% sobre los valores vigentes, según informaron los voceros del sector. Las dos centrales sindicales y los movimientos sociales mantuvieron este martes un encuentro donde acordaron llevar una posición conjunta al Consejo del Salario.

    Leé también: Kelly Olmos criticó a la UIA por su rechazar la reducción de la jornada laboral

    El último encuentro del Consejo del Salario se había realizado el 13 de julio pasado. Allí, por 30 votos a favor, 1 en contra (de la CTA Autónoma) y 1 abstención (de la CTA) el salario mínimo, vital y móvil fue aumentado a 105.500 pesos ese mes, a 112.500 en agosto y a 118.000 en septiembre.

    En tanto, militantes de la agrupación Libres del Sur y las organizaciones sociales nucleadas en el bloque de Unidad Piquetera se manifestaban esta tarde en el Ministerio de Trabajo, en reclamo de un aumento del salario mínimo, al considerar que se encuentra “debajo del nivel de indigencia” y que su incremento “es una responsabilidad directa del Gobierno”.

    Libres del Sur y Unidad Piquetera movilizaron para reclamar aumento del salario mínimo. (Foto: Télam/Nacho Sánchez)
    Libres del Sur y Unidad Piquetera movilizaron para reclamar aumento del salario mínimo. (Foto: Télam/Nacho Sánchez)

    Asimismo, otro grupo de manifestantes se dirigían a la Secretaría de Economía Social que dirige Emilio Pérsico y que se encuentra ubicada en el Ministerio de Desarrollo Social, en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio.

    A las 15, otra delegación de manifestantes se dirigía al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que esta tarde dará a conocer a incidencia de la pobreza y de la indigencia durante el primer semestre de 2023, y también difundirá el Índice de Salarios correspondiente a julio último.

    “Las partidas correspondientes a herramientas e insumos siguen sin llegar a nuestros espacios de trabajo. Estamos en alerta, y si no se cumplen los compromisos tendremos que volver a manifestarnos en la 9 de Julio”, aseguró Saravia.

    Las más leídas de Política

    1

    Elecciones en CABA, comuna por comuna: Adorni triunfó en el norte, Santoro en el sur y el PRO no ganó ninguna

    2

    Así quedó la Legislatura porteña: Adorni sumó más bancas, pero el peronismo es la fuerza mayoritaria

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Adorni se impuso en la elección para legisladores de CABA, Santoro se ubicó segundo y Lospennato quedó tercera

    4

    Tras el triunfo de LLA en CABA, Milei siente que no necesita negociar con Macri para sumar dirigentes del PRO

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    Mauricio Macri respondió a la invitación de Adorni de sumarse a LLA: “Sin ningún tipo de respeto, no se puede”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Salario MínimoKelly OlmosInflaciónConsejo del Salario

    Más sobre Política

    La legisladora electa del PRO, Silvia Lospennato, junto al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, en su discurso tras las elecciones. (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    Javier Milei junto a Manuel Adorni en un acto de campaña en Villa Lugano. (Foto: Leandro Heredia / TN)

    El kirchnerismo perdió otra elección en CABA y Milei se concentra en terminar de derrotarlo en la Provincia

    Por 

    Jonatan Viale

    Diputados PRO se reúnen este martes tras la derrota en CABA: crece la tensión entre macristas y bullrichistas  (Foto: NA - Daniel Vides)

    Diputados PRO se reúnen este martes tras la derrota en CABA: crece la tensión entre macristas y bullrichistas

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los mejores memes de la victoria de San Lorenzo ante Argentinos Juniors por penales
    • Boca e Independiente empatan 0-0 en busca del boleto a las semfinales del Torneo Apertura
    • Boca vs. Independiente: por qué no son titulares Cavani y Ávalos por los cuartos de final del Torneo Apertura
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit