TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Alberto Fernández reapareció para hablar sobre las medidas de Sergio Massa: “Son para las familias argentinas”

    El Presidente también utilizó Instagram para comunicar. Posteó un video grabado en la Casa Rosada en el que se lo ve en su despacho y arremangado. “¿Por qué decidimos hacerlo? Porque te escuchamos y te leemos”, aseguró.

    29 de agosto 2023, 01:19hs
    Video Placeholder

    El presidente Alberto Fernández posteó un video en su cuenta de Instagram para referirse a las medidas económicas anunciadas el domingo por el ministro de Economía, Sergio Massa.

    Lee también: Néstor Grindetti: “El único espacio que puede sacar al kirchnerismo y ser sustentable es Juntos por el Cambio”

    En el video el primer mandatario remarcó que todas las iniciativas lanzadas desde la cartera de Economía fueron pensadas “para ustedes, porque te escuchamos y te leemos y queremos mejorar tus ingresos”.

    Sergio Massa y Alberto Fernández (Foto: Télam)
    Sergio Massa y Alberto Fernández (Foto: Télam)

    Las medidas tomadas desde el Palacio de Hacienda

    El ministro de Economía, Sergio Massa, había anunciado una serie de medidas para reducir el impacto de la devaluación en los ingresos de los trabajadores, jubilados y beneficiarios de la AUH y otras asignaciones que paga la ANSES.

    El Gobierno informó que dispuso una suma fija destinada tanto a trabajadores del sector público como a trabajadores del sector privado. Según explicó Massa, será de la siguiente forma:

    • Serán $60.000 que se pagarán en dos cuotas de $30.000 cada una
    • Las cuotas se otorgarán en septiembre y octubre.
    • Será una suma no remunerativa y se otorgará por única vez, absorbible por las paritarias.
    • La recibirán los trabajadores que tengan salarios netos (de bolsillo) de hasta $400.000 mensuales.

    En el caso de los trabajadores privados, el Estado asume el costo mediante al pago a cuenta de contribuciones de Micro (100%) y Pequeñas Empresas (50%).

    Lee también: Suma fija y bono para trabajadores y beneficiarios de la ANSES: qué se sabe de los anuncios de Sergio Massa

    Suma fija para trabajadores públicos y privados: de cuánto será

    El monto de la suma fija que anunció el Gobierno es de $60.000 y se abonará en dos cuotas. Lo recibirán los trabajadores tanto del sector público como del sector privado.

    Lee también: Bono para trabajadores y beneficiarios de la ANSES: de cuánto es el monto y quiénes lo cobrarían

    Quiénes cobrarán la suma fija que anunció Sergio Massa

    La suma fija que anunció el Gobierno está destinado a los:

    • Trabajadores del sector público.
    • Trabajadores del sector privado.

    Suma fija: cómo podrán financiarla las pymes

    Según lo que explicó Massa en sus redes, el Estado va a financiar el 50% o el 100% -de acuerdo a si son PyME o MicroPyME- la medida de suma fija para los trabajadores, descontándolo de las contribuciones patronales.

    “También vamos a ampliar la línea de crédito con incremento de bonificación de tasa para la línea CREAR. Y pondremos en marcha el Legajo Único Financiero para mejorar el acceso al crédito de las PyMEs y que en cada banco puedan usar la misma carpeta”, indicó el ministro de Economía.

    Las empresas que tengan más de 100 o 110 trabajadores, dependiendo el sector, deberán asumir por sí mismas el bono.

    El pago a abonar en septiembre tiene que acreditarse dentro de los 15 días hábiles al inicio del mes. “Sabemos que en muchas empresas el proceso de liquidación de sueldos está en marcha o se ha realizado. En esos casos deberán hacerlo por la vía de un recibo complementario”, aclaró

    El pago de septiembre debe abonarse con los sueldos de ese mes durante octubre.

    Las más leídas de Política

    1

    Crece la interna entre Caputo y Karina por el armado bonaerense: la foto que desató el conflicto

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    2

    Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”

    3

    Rosario será la primera ciudad del país donde se aplicará la Ley Antimafias

    4

    Elecciones en CABA: uno por uno, quiénes son los candidatos y cómo están conformadas las listas

    5

    Lospennato y Macri cerraron la campaña sin confrontar con Milei y con el foco en “cuidar lo construido”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alberto FernadezSergio Massamedidas

    Más sobre Política

    Arrancó la veda electoral en CABA: cuánto dura y qué actividades están prohibidas  (Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).

    Rige la veda electoral en CABA: hasta cuándo dura y qué actividades están prohibidas

    El Gobierno recibirá a un ministro de Trump en medio de negociaciones por un acuerdo comercial (Foto: Presidencia argentina).

    El Gobierno recibirá a un ministro de Trump para destrabar un requisito clave para sellar un acuerdo comercial

    Por 

    Ignacio Salerno

    Ficha Limpia no logró la mayoría absoluta y fracasó su aprobación La Justicia Federal se prepara para el sistema acusatorio, pero faltan más de 200 nombramientos clave. (Foto: NA / Claudio Fanchi)

    El Congreso presiona para implementar el sistema acusatorio de justicia: faltan más de 200 nombramientos clave

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en el Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola
    • Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta
    • Desde ahora, las prepagas deberán informarle al Gobierno antes de aplicar aumentos en sus cuotas
    • Historia clínica digital, el futuro de la medicina ya está aquí

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit