TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Alberto Fernández
  • Misterio en la casa de Cerati
  • Tragedia en Devoto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    A días de las PASO, el anuncio de Sergio Massa de una suma fija abre un frente de conflicto con intendentes

    Los municipales y el personal de algunas provincias cobran los salarios más bajos. La iniciativa del ministro y precandidato de fijar un piso salarial equivalente a la canasta de pobreza significaría una erogación grande para las administraciones.

    12 de agosto 2023, 05:34hs
    Sergio Massa apura promesas de campaña a pocos días de las PASO. (Foto: NA).
    Sergio Massa apura promesas de campaña a pocos días de las PASO. (Foto: NA).

    Días atrás se conoció una nueva promesa de campaña, que es a la vez de gestión: el ministro de Economía y precandidato a presidente, Sergio Massa, anunció que finalmente habrá suma fija para los trabajadores con salarios más bajos. La medida se materializará luego de las PASO de este domingo, aunque no hay mayores precisiones al respecto.

    El caso es que la decisión abrió un inesperado frente de conflicto con intendentes y gobernadores, ya que las administraciones estatales concentran a la mayoría de los trabajadores formales de menores ingresos. De concretarse la iniciativa deberían asumir un millonario costo fiscal para implementar la medida.

    Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias

    Por el momento se desconocen detalles sobre el monto de la suma fija o su alcance efectivo. Habló de “establecer un piso salarial mínimo, que no sea sólo el salario mínimo vital y para los trabajadores en actividad con suma fija” y remarcó la necesidad de garantizar ingresos que superen la línea de pobreza.

    La Confederación General del Trabajo muestra diferencias con respecto a la suma fija. (Foto: NA).
    La Confederación General del Trabajo muestra diferencias con respecto a la suma fija. (Foto: NA).

    Junto a referentes de la CGT, Massa analizó la idea de establecer un umbral de ingresos para todos los sectores formales equivalente al valor de la canasta básica que en junio se ubicó en $ 232.000. “Se debe aplicar para los que están fuera de convenio o que vienen con un atraso salarial desde la época del macrismo que no se pudo recomponer, pero se debe encontrar un mecanismo que no afecte las paritarias”, remarcó Héctor Daer a Clarín.

    Leé también: La Dirección Nacional Electoral adelantó el horario en que se conocerán los primeros resultados de las PASO

    En cuanto al modo de aplicación, hay distintas concepciones. Hay quienes plantean como posibilidad avanzar primero con una suma fija de emergencia y luego apuntar a un esquema progresivo de piso salarial equivalente al umbral de pobreza. Sugieren que hacerlo a través de un decreto “de un día para el otro” puede traer serios problemas en su ejecución.

    “Los municipales son el mejor ejemplo, es uno de los salarios más bajos de la Argentina. Tenés casi un 40% de los empleados municipales de la Argentina por debajo de la línea de pobreza y por debajo en algunos casos del salario mínimo vital y móvil”, expresó el ministro de Economía al momento de hacer el anuncio. Este mes, el sueldo mínimo se ubica en $112.500.

    Sergio Massa anunció el aumento de las jubilaciones a partir de septiembre y ahora va por una suma fija para los asalariados. (Foto: Ministerio de Economía).
    Sergio Massa anunció el aumento de las jubilaciones a partir de septiembre y ahora va por una suma fija para los asalariados. (Foto: Ministerio de Economía).

    Según los últimos datos oficiales, hay 3.429.784 trabajadores registrados en el sector público del total país. Unas 342.678 personas trabajan directamente en la administración nacional o en empresas y sociedades dependientes del Estado, con ingresos por encima de la canasta básica. Cerca de 2,3 millones de puestos corresponden al personal de los estados municipales y alrededor de 700 mil trabajadores se desempeñan en los municipios, representando cerca del 20% del empleo público total.

    “En algunos municipios hay empleados con sueldos de $30 mil, incluso en la Provincia de Buenos Aires. Y hay intendencias que pagan salarios muy bajos que tienen millones de pesos en plazos fijos”, se quejó semanas atrás Hernán Doval, el titular de la Confederación de Trabajadores Municipales.

    Doval y Rubén García, secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FEIMUBO), se reunieron días atrás con Massa para reclamarle la creación de una paritaria que garantice un piso de ingresos por encima del salario mínimo para todo los trabajadores de la actividad.

    Por lo pronto, en los municipios no es un tema de preocupación, en especial en los bonaerenses, que este domingo irán a las urnas para revalidar el crédito de su gestión. “No hay conflicto por el momento, no lo hemos analizado”, señalaron desde un distrito PRO a TN. Casi calcada respuesta llegó desde una intendencia kirchnerista, donde aseguraron que aún “no se habló del tema”.

    Las más leídas de Política

    1

    Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel para Alberto Fernández en la causa por violencia de género

    2

    Tras el fallo por YPF, Kicillof le respondió a Milei: “Este Gobierno defiende los intereses de Estados Unidos”

    3

    Los senadores argentinos están sextos en el ránking de legisladores mejores pagos de América Latina

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Fondos para el Garrahan y universidades y freno a los DNU: la oposición empuja una sesión clave en Diputados

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en PBA por la interna peronista

    Por 

    Mariana Prado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Sergio MassaElecciones 2023Municipios

    Más sobre Política

    El procurador Santiago Castro Videla no estará al frente del caso YPF. Las razones.  (Foto: Universidad Austral)

    El procurador del Tesoro de la Nación tuvo que apartarse y no estará al frente del caso YPF: los motivos

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    El presidente Javier Milei en su mensaje por Cadena Nacional en Casa Rosada por su primer año de gobierno. (Foto: Presidencia)

    El Gobierno redobló las críticas contra el kirchnerismo por el fallo de YPF: “Inventaron estupideces”

    YPF: el Gobierno descarta presentar garantías y busca evitar cualquier tipo de pago tras el fallo en EE.UU. (Foto: Télam).

    Juicio por YPF: el Gobierno trabaja en los detalles de la apelación y asegura que no transferirá las acciones

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quiénes son las víctimas de la tragedia en Devoto: cuatro adultos y una nena de 4 años
    • Tragedia en Devoto: el milagro del bebé que sobrevivió al escape de monóxido en el que murió toda su familia
    • El radical cambio de look de Allegra Cubero que sorprendió a sus seguidores y marca tendencia
    • El procurador del Tesoro de la Nación tuvo que apartarse y no estará al frente del caso YPF: los motivos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit