TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Superclásico
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Wado de Pedro reunió al equipo de campaña de Unión por la Patria y pidió salir a buscar el voto indeciso

    En la recta final, intentan reforzar la campaña de Sergio Massa. Matías Lammens, Daniel Scioli, Julián Domínguez, Felipe Solá, Gabriel Katopodis y Andrés “Cuervo” Larroque fueron algunos de los asistentes.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    01 de agosto 2023, 21:44hs
    Wado de Pedro reunió a los voceros de Unión por la Patria para reforzar la campaña de Sergio Massa (Foto: Ministerio de Economía).
    Wado de Pedro reunió a los voceros de Unión por la Patria para reforzar la campaña de Sergio Massa (Foto: Ministerio de Economía).
    Escuchar nota
    Compartir

    Unión por la Patria reunió a sus voceros de campaña, que cumplen el rol de interlocutores con cada uno de los sectores, para acordar la estrategia electoral en el último tramo antes de la PASO. El encuentro fue encabezado de manera virtual por Eduardo “Wado” de Pedro y la bajada fue la de salir en busca del voto indeciso y de los desencantados con la presidencia de Alberto Fernández. También apuntar a bajar el ausentismo.

    Si bien en el oficialismo hay entusiasmo por los datos de las encuestas, el temor es que el techo sea bajo y que Juntos por el Cambio o Javier Milei terminen captando al electorado que lo acompañó en 2019 y que se alejó a medida que se fue profundizando la crisis económica y social.

    Leé también: Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

    Además de De Pedro, encabezó la reunión Antoni Gutiérrez Rubí, consultor político de la campaña. La consigna para los voceros fue clara: salir a hablar con cada sector y con cada dirigente para explicar las propuestas de Massa e intentar sumar el mayor respaldo posible.

    Por eso, formaron parte del encuentro que se realizó este martes Matías Lammens -con vínculos con el deporte y el turismo-; Daniel Scioli -cercano al peronismo, Brasil y algunos gremios-; Felipe Solá y Julián Domínguez -con línea directa con el campo-; Gabriel Katopodis -del círculo de intendentes bonaerenses-; Andrés “Cuervo” Larroque, cercano a Cristina Kirchner y funcionario de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires y los massistas Cecilia Moreau, Gustavo Melella y Diego Giulano, entre otros dirigentes.

    La campaña de Sergio Massa apunta al voto indeciso y a bajar el ausentismo

    Si bien para la PASO presidencial el rival a superar por Sergio Massa es Juan Gabrois, también precandidato de UxP, en los últimos días la campaña del tigrense dio un giro y, además de intentar retener el voto duro k y el propio, salió en busca de los indecisos y desencantados, tras la experiencia en las provincias que ya acudieron a las urnas, en donde se registró un muy alto nivel de ausentismo.

    En el oficialismo especulan con la idea de que de no haberse dado esa situación los resultados hubieran sido otros y están convencidos de que lo pueden revertir en agosto. A ese objetivo apunta ahora toda la estrategia.

    Además, otra de las experiencias que dejaron las elecciones de este año es que al oficialismo puede no alcanzarle con ganar distritos clave -como la provincia de Buenos Aires- si pierde por amplia mayoría con otros. Por eso, Massa viajó este martes a las provincias que suelen ser esquivas al kirchnerismo, con un mensaje amigable con las economías regionales.

    Leé también: Ante la seguidilla de derrotas, los gobernadores del PJ reclaman unidad para encarar el final de la campaña

    Entre los voceros que también formaron parte de la reunión de este martes estuvieron presentes legisladores nacionales y provinciales, como Juliana Di Tullio, Germán Martínez, Paula Penacca, Pablo Yedlin y Federico Otermin; el gobernador Raúl Jalil (Catamarca); los funcionarios Guillermo Michel (Aduana); Flavia Royón (Energía) y Florencia Carignano (Migraciones); el gremialista Mario “Paco” Manrique (Smata), y los intendentes Ariel Sujarchuk (Escobar) y Federico Achával (Pilar), entre otros.

    Lo dice Massa en cada acto de campaña y lo repite también Cristina Kirchner: la bajada de línea es que el peronismo debe salir a militar casa por casa para buscar el voto, no tiene margen para quedarse esperando que la propuesta enamore por sí misma. La idea es contraponer dos modelos de país y convencer de que lo que está por venir es mejor que la situación actual.

    Las más leídas de Política

    1

    Javier Milei analiza nuevos cambios de gabinete: los nombres que suenan y la incógnita sobre Santiago Caputo

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    2

    Con la designación de Santilli, Milei inicia una nueva etapa en su gestión y envía señales de apertura

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    A un mes del cambio de autoridades en el PJ bonaerense, crece el enfrentamiento entre Kicillof y La Cámpora

    Por 

    Mariana Prado

    4

    La trastienda de la llegada de Santilli a Interior y qué rol tendrá Santiago Caputo en el nuevo Gabinete

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli al Ministerio del Interior: “Podremos trabajar con diálogo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2023Unión por la PatriaSergio MassaWado de Pedro

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei junto a Diego Santilli, quien asumirá como ministro del Interior. (Foto: X / @diegosantilli).

    El Gobierno dilata la jura de Santilli como ministro para que mantenga su banca en Diputados

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Bertie Benegas Lynch, diputado de La Libertad Avanza. Presidente de la Comisión de Presupuesto. Foto Cámara de Diputados.

    Presupuesto 2026: la oposición insistirá en firmar dictamen mañana y quiere tratarlo antes de fin de mes

    Por 

    Fernando Fraquelli

    El empresario Fred Machado será extraditado este miércoles a Estados Unidos

    El empresario Fred Machado será extraditado este miércoles a Estados Unidos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Budín de limón sin harina: receta fit, húmeda y lista con 5 ingredientes
    • Qué dice la denuncia que Juana Tinelli hizo tras recibir una amenaza telefónica
    • Stefano Di Carlo asumió como presidente de River y fue crítico con el mal momento del equipo de Gallardo
    • El escritor argentino Pablo Maurette ganó el premio Herralde de novela con “Contrabando ejemplar”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit