TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Visa
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Violencia en el fútbol
  • Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Escala la tensión en Jujuy: el kirchnerismo llama a marchar, mientras Larreta prepara una visita con Morales

    Alberto Fernández intervino el Partido Justicialista local para alinearlo en contra del gobierno provincial y la reforma constitucional. Organizaciones sociales, sindicales y de Derechos Humanos llamaron a movilizarse el 20, en la misma semana que el mandatario porteño y su compañero de fórmula presidencial lanzarían propuestas de campaña.

    Sebastian Aulicino
    Por 

    Sebastian Aulicino

    15 de julio 2023, 05:45hs
    Organizaciones sindicales, sociales y de Derechos Humanos ligadas al kirchnerismo convocaron a una marcha nacional para el 20 de julio (Foto: Télam).
    Organizaciones sindicales, sociales y de Derechos Humanos ligadas al kirchnerismo convocaron a una marcha nacional para el 20 de julio (Foto: Télam).
    Escuchar nota
    Compartir

    A un mes de las PASO, Jujuy volvió al centro de la agenda política nacional. O más bien, el Gobierno nacional volvió a ubicarla en el centro. Las protestas en la provincia continúan y también avanzan las causas judiciales y las detenciones. Alberto Fernández intervino este viernes el Partido Justicialista local para “alinearlo” contra Gerardo Morales. La semana que viene Horacio Rodríguez Larreta viajaría a la provincia para presentar propuestas de campaña con su vice, mientras el Ejecutivo local se prepara para la posibilidad de un agravamiento de tensiones.

    Alberto Fernández, que además de Presidente de la Nación es titular del Consejo Nacional del Partido Justicialista, decidió intervenir en las últimas horas el PJ en Jujuy para, según fundamentó, “ponerlo en la misma línea del peronismo en todo el país de una clara oposición al gobierno de Gerardo Morales y las políticas represivas”. El mandatario le cuestiona “a un grupo de legisladores” haber votado favorablemente por la reforma de la Constitución provincial, que según el oficialismo viola la Carta Magna nacional.

    Leé también: Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

    En Juntos por el Cambio denuncian que las protestas son parte de una jugada política estratégica de Unión por la Patria: “El 80% de los manifestantes son kirchneristas de otras provincias. Lo que buscan es evidente y va con el discurso de campaña nacional: si JxC es Gobierno en diciembre, se viene la lucha popular en la calle y la represión. De fondo hay algo más peligroso: se gobierna por acción directa, no importa lo que hayan votado los legisladores. Cuestionan la legitimidad del sistema democrático representativo”, plantean en el entorno de Morales.

    Desde que la reforma parcial de la Constitución local votada por la legislatura jujeña a mediados de junio pasado, las protestas y los cortes de rutas fueron relativamente constantes, con distintos grados de intensidad. En los últimos días, volvió a crecer la tensión: la Justicia ordenó detener a una decena de manifestantes en Humahuaca denunciados por el Gobierno por intentar asesinar a un concejal. Por otra parte, el Ejecutivo de Morales dispuso el sumario de cuatro policías que irrumpieron en un encuentro de la Universidad Nacional de Jujuy.

    En el Gobierno provincial dan por descontado que las protestas seguirán. De hecho, este viernes, el mismo día que el Presidente intervino el PJ jujeño, organizaciones sindicales, sociales y de Derechos Humanos ligadas al kirchnerismo y de la Izquierda, dieron una conferencia de prensa en el Congreso de la Nación, junto al secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, senadores y diputados, en el que denunciaron detenciones ilegales y causas armadas, y convocaron a una marcha nacional el 20 de julio. Viajaría una delegación de legisladores.

    “Van a seguir armando quilombo y le van a seguir haciendo campaña a Gerardo, que viene creciendo en conocimiento e imagen. Pero lo que ellos están esperando es que reprima, y Gerardo ya bajó la orden clara de no reprimir. No es ingenuo, pero además los cortes de rutas nacionales son responsabilidad 100% del Gobierno nacional, quienes se enojan con las protestas deberían dirigirse al Gobierno nacional”, señala otro referente radical de peso en la estructura política del candidato a vicepresidente.

    Todas las semanas, dos veces por semana, Rodríguez Larreta y Morales realizan lanzamientos de las propuestas de campaña que implementarán en caso de ser Gobierno desde diciembre. La semana que viene, tienen previsto mostrarse juntos en Jujuy y presentar propuestas vinculadas a la Energía. En el binomio presidencial opositor no descartan algún intento de llevar el conflicto al evento de campaña.

    Por otra parte, las protestas jujeñas no solo se inscriben en la disputa nacional entre Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, sino que formaron parte en los últimos días de un nuevo capítulo de la interna de la coalición opositora.

    El radical Luis Petri, candidato a vicepresidente de la fórmula que encabeza Patricia Bullrich, cruzó públicamente a Morales luego de que el gobernador le recomendara a los turistas no visitar la provincia al menos por una semana, luego de que una turista se descompensara y muriera tras quedar atrapada en un corte de ruta. “La tibieza genera pobreza y caos”, lanzó el mendocino contra su correligionario.

    Alberto Fernández ordeno la intervención del PJ de Jujuy. (Foto: EFE).
    Alberto Fernández ordeno la intervención del PJ de Jujuy. (Foto: EFE).

    El jujeño le facturó a Petri, como chicana, nunca haber gestionado, le recordó la detención de Milagro Sala y sostuvo que el Gobierno nacional busca un “golpe institucional”. “Lo de Petri fue, además de desubicado, irresponsable, porque no está viendo lo que está pasando en Jujuy por lo que es. No son simples piquetes y la señal es para Juntos por el Cambio”, advierten cerca del gobernador. De hecho, había sido Bullrich una de las impulsoras del gesto de apoyo y unidad de JxC cuando estallaron las protestas.

    La pelea no escaló mucho más. En las últimas horas, Morales y Larreta respaldaron públicamente a Bullrich luego de que el Gobierno nacional interviniera su fundación y la acusaran de utilizarla para financiar su campaña. Algunos dirigentes opositores creen que ayudó a bajar la tensión interna. Habrá que esperar para ver.

    Las más leídas de Política

    1

    Los detalles del acuerdo que negocia el Gobierno para que los argentinos viajen a EE.UU. sin visa

    2

    Milei firmó un acuerdo por el proceso para que los argentinos entren sin visa a Estados Unidos

    3

    El gobernador de Córdoba anunció que aumentará la jubilación mínima 84% y que la pagará con fondos de Nación

    4

    El Gobierno anunció cómo y cuándo se tomarán de nuevo los exámenes para las residencias médicas

    5

    Cómo es el programa Visa Waiver que permitiría a los argentinos entrar a EE.UU. sin pedir autorización

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    JujuyAlberto Fernándezgerardo moralesHoracio Rodríguez LarretaElecciones 2023

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei y la secretaria del Departamento de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem, firmaron una carta de entendimiento para que los turistas argentinos puedan ingresar a ese país sin Visa (Foto: Presidencia).

    La funcionaria de EE.UU. que se reunió con Milei advirtió que la eliminación de la visa podría demorar un año

    El presidente argentino Javier Milei, acompañado de su hermana Karina, saluda a simpatizantes después de una misa para conmemorar el aniversario de la fundación del primer gobierno independiente del país, el domingo 25 de mayo de 2025, en Buenos Aires. (AP Foto/Gustavo Garello)

    Javier Milei informó un patrimonio total de $200 millones: un departamento, dos autos y ahorros en dólares

    La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. (Foto: X @OPRArgentina)

    El Gobierno espera que Trump habilite a los argentinos a entrar sin visa a EE.UU. antes del Mundial de 2026

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La funcionaria de EE.UU. que se reunió con Milei advirtió que la eliminación de la visa podría demorar un año
    • El último posteo de Alejandra “Locomotora” Oliveras en Instagram antes de morir
    • De qué murió Alejandra “Locomotora” Oliveras
    • “Locomotora” Oliveras fue mamá joven, sufrió violencia de género y el boxeo le permitió enfrentar a su agresor

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit