TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Un sector del kirchnerismo le puso condiciones a Sergio Massa para apoyarlo en la campaña electoral

    Tras varios días de sugestivo silencio, Andrés “Cuervo” Larroque finalmente convocó a votar la lista de Unión por la Patria. Oscar Parrilli le envió un mensaje al precandidato presidencial: “Cuando veamos cosas que no nos gustan, se lo vamos a hacer saber”.

    28 de junio 2023, 22:27hs
    Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Hugo Yasky, Pablo Moyano y Andrés "Cuervo" Larroque en el acto de Plaza de Mayo. (Foto: Télam)
    Andrés "Cuervo" Larroque, durante un acto en Plaza de Mayo con Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Hugo Yasky y Pablo Moyano. (Foto: Télam)

    A cuatro días del sopresivo cierre de listas, y tras un llamativo -y sugestivo- silencio, varios referentes del kirchnerismo duro salieron este miércoles a cerrar filas detrás de la fórmula presidencial que encabezará Sergio Massa como representante de la unidad oficialista. Sin embargo, advirtieron que durante la campaña podrían surgir diferencias y que, en ese caso, se lo van a “hacer saber” al ministro de Economía.

    “Cuando veamos cosas que no nos gustan del todo, que nos parecen equivocadas, se lo vamos a hacer saber, como corresponde”, planteó el senador Oscar Parrilli, uno de los colaboradores más cercanos de Cristina Kirchner.

    En declaraciones a radio Futurock, Parrilli se limitó a decir que existe “buen diálogo” entre Massa y Cristina Kirchner, y que la boleta que tiene al tigrense como precandidato a presidente por Unión por la Patria representa “la unidad posible”.

    Leé también: “Todo para La Cámpora”: la furia de intendentes peronistas con Máximo Kirchner por los lugares en las listas

    En tanto, en un anticipo de lo que puede venir en los próximos meses, el senador neuquino aseguró que el Gobierno deberá “sentarse nuevamente a la mesa” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para “conversar seriamente la necesidad de ir a un plan de desendeudamiento definitivo”.

    En la misma línea, Marcos Cleri, principal referente de La Cámpora en Santa Fe y precandidato a gobernador por ese espacio, advirtió que su favorito para las nacionales era Eduardo “Wado” De Pedro y que con la fórmula Massa-Rossi “es como en la década del 90, se come lo que hay”.

    “Es la fórmula de unidad que construyó Cristina, con la responsabilidad de este momento. Uno siempre quiere elegir a Cristina, a Néstor o a alguno de nuestros compañeros. Somos parte de un proyecto, Eduardo Wado De Pedro era nuestro candidato a presidente si había PASO. Pero a veces se elige qué comer y otras veces se come lo que hay”, dijo Cleri, en diálogo con La Capital.

    Leé también: Massa prepara un paquete de propuestas para seducir a La Cámpora y retener los votos del electorado ultraK

    En tono más protocolar, el funcionario bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque -quien venía guardando silencio públicamente- convocó este miércoles a votar la lista de Massa y Agustín Rossi y sostuvo que “solo el peronismo garantiza la posibilidad de construir un camino de inclusión y desarrollo”.

    En un comunicado difundido en redes sociales y con la firma de la organización “La Patria es el Otro”, que conduce Larroque, el ministro provincial explicó las causas por las que respalda la fórmula del oficialismo de cara a las PASO.

    “Por responsabilidad institucional, política y social con nuestro pueblo el peronismo ha conformado una fórmula de unidad que nos representará en las próximas elecciones. (...) Sabemos cabalmente las dificultades que hemos enfrentado como sociedad en estos cuatro años. Sabemos claramente de dónde veníamos y a dónde no queremos volver. Hoy los responsables del retorno del FMI salen a agitar viejas recetas neoliberales que sólo han traído hambre y sufrimiento a nuestro pueblo”, señaló el referente camporista.

    El ultrakirchnerismo sigue sin enamorarse de la candidatura de Massa

    El ministro de Economía, Sergio Massa, en su primer acto como precandidato presidencial, junto a la vice, Cristina Kirchner (Foto: prensa Sergio Massa).
    El ministro de Economía, Sergio Massa, en su primer acto como precandidato presidencial, junto a la vice, Cristina Kirchner (Foto: prensa Sergio Massa).

    Las primeras declaraciones del ala ultra K demuestran que la estrategia de unidad todavía está lejos de seducir a todos los sectores de la coalición oficialista. El sector en un primer momento sostenía el “operativo clamor” para que Cristina Kirchner fuera candidata, luego estaba ilusionado con tener a una figura propia del espacio como “Wado” de Pedro encabezando una boleta en las PASO.

    Muchos dirigentes consideran que el haber bajado al ministro del Interior de la pelea fue una oportunidad desperdiciada, ya que éste era el momento de tener en la fórmula a un representante del riñón que siga a rajatabla el programa de Gobierno que plantea Cristina Kirchner.

    Leé también: Así se ejecutó la “emboscada” a Daniel Scioli: el motivo secreto del enojo con Alberto Fernández

    Es por eso que el acuerdo de último momento que terminó ungiendo a Massa como el “candidato de síntesis” no termina de convencerlos. El titular del Palacio de Hacienda siempre generó desconfianza y en el ala ultra K aún están en proceso de digerir la decisión electoral.

    Muchos ven al tigrense, por su cercanía con Estados Unidos y su buena relación con el FMI, como un precandidato más cercano a la derecha. En este contexto, la campaña todavía no parece tener un lineamiento claro, ya que se desconoce bien por dónde se va a encarar.

    Consciente de que su figura genera cierta resistencia en ese sector del oficialismo, Massa empezará a mostrar un discurso de campaña que se alinea con las proclamas del electorado ultra K: recuperación del salario, distribución del ingreso y mensaje anti-ajuste, que también servirá para intentar evitar que se fuguen votos hacia Juan Grabois, el otro precandidato a presidente de Unión por la Patria.

    Las más leídas de Política

    1

    El exgobernador Carlos Rovira aseguró que Milei le pidió que sus senadores votaran contra Ficha Limpia

    2

    La ceremonia de asunción del papa León XIV será el mismo día que las elecciones porteñas

    3

    El Gobierno eliminó requisitos para los comerciantes y fábricas de armas y municiones: cuáles son los cambios

    4

    Un motochorro le robó el celular a Luis Juez mientras el senador daba una entrevista: el desesperante audio

    5

    Tras el rechazo de Ficha Limpia, el Gobierno niega que haya habido un acuerdo político con Misiones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    La CámporaUnión por la PatriaSergio MassaElecciones 2023Oscar ParrilliAndrés Larroque

    Más sobre Política

    Trabajo en conjunto entre La Libertad Avanza y el Pro. Diputados Nadia Márquez, Gabriel Bornoroni, Cristian Ritondo y Silvana Giudici. Foto Cámara de Diputados

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    El Presidente Javier Milei se sumó a la campaña de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: La Libertad Avanza)

    Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    El presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof. (Foto: AFP).

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Robaron las tarjetas a sus compañeros de trabajo y las usaron para hacer compras: hay tres detenidos
    • El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO
    • Agustín Marchesín se prepara para el próximo partido de Boca y explicó por qué no volvió a Lanús
    • La traición de Parolin al papa Francisco que cambió el rumbo del cónclave y posibilitó la llegada de Prevost

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit