TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    A filo del cierre de listas, Larreta y Morales ultiman su anuncio y la tensión de JxC se centra en PBA

    El jefe de gobierno porteño y el mandatario jujeño se encaminan a sellar la fórmula. Se preparan para una “competencia total” con Bullrich. En el principal distrito electoral del país, PRO, UCR y los libertarios intensifican negociaciones.

    Sebastian Aulicino
    Por 

    Sebastian Aulicino

    23 de junio 2023, 13:34hs
    Los principales referentes de Juntos por el Cambio realizaron esta tarde una "reunión de urgencia" en la ciudad de Buenos Aires para respaldar al gobernador y titular de la UCR, Gerardo Morales. (Foto: Maximiliano Luna / Télam)
    Los principales referentes de Juntos por el Cambio realizaron el marte una "reunión de urgencia" en la ciudad de Buenos Aires para respaldar al gobernador y titular de la UCR, Gerardo Morales. (Foto: Maximiliano Luna / Télam)

    Quedan pocas horas de negociaciones frenéticas, luego de un mes de negociaciones frenéticas que concluirán, con heridos, el sábado a la medianoche, cuando quede dibujado el mapa electoral para las PASO 2023. En JxC Horacio Rodríguez Larreta confirmó a Gerardo Morales como compañero de fórmula presidencial este viernes pasado el mediodía. Mientras tanto, la disputa opositora se concentra especialmente en la provincia de Buenos Aires. El jefe de gobierno porteño y Patricia Bullrich se encaminan a medirse en una competencia casi total en las provincias.

    Leé también: “¿Por qué Milei?”: la carta de Marcela Pagano para confirmar su candidatura en la lista de La Libertad Avanza

    Patricia Bullrich ya había elegido al radical Luis Petri como su compañero y lo confirmó este jueves a través de un video en sus redes sociales. También este viernes tenía previsto presentarlo en una conferencia en el hotel del centro porteño NH City, en el que no descarta realizar otros anuncios, relacionados con listas legislativas y la fórmula en la provincia de Buenos Aires.

    El abrazo de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales ilusiona a las palomas de Juntos por el Cambio (Foto: Prensa Horacio Rodríguez Larreta).
    El abrazo de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales ilusiona a las palomas de Juntos por el Cambio (Foto: Prensa Horacio Rodríguez Larreta).

    Fuera de la coalición, en el kirchnerismo la fórmula sería la de Eduardo “Wado” de Pedro y Juan Manzur, que competirían, al menos que la presión interna haga efecto, con Daniel Scioli. El libertario Javier Milei anunció hace tiempo a Victoria Villaruel como su vice.

    Así, Rodríguez Larreta mantenía la incógnita abierta hasta el final y será en los hechos el último presidenciable competitivo -de acuerdo a las encuestas- en anunciar su fórmula. Tras la crisis opositora al filo del cierre de alianzas, y hasta hace no más de una semana, algunos referentes cercanos al mandatario porteño todavía alimentaban la chance de que fuera con Juan Schiaretti. El cordobés, definitivamente fuera de JxC, iría como candidato a presidente acompañado por el exministro y actual diputado Florencio Randazzo.

    Patricia Bullrich y Luis Petri juntos en Cañuelas.
    Patricia Bullrich y Luis Petri juntos en Cañuelas.

    En Juntos por el Cambio habría otros tres nombres anotados originalmente como precandidatos a presidente: Elisa Carrió, Facundo Manes y José Luis Espert. La líder de la Coalición Cívica sostuvo públicamente que mantiene su postulación y el sábado confirmaría al vice. La definición de Manes y Espert está más atada a las conversaciones en la provincia de Buenos Aires.

    El cierre de listas en la Provincia de Buenos Aires

    En todos los distritos se dan por estas horas fuertes negociaciones y quedan decisiones por tomar, pero la provincia de Buenos Aires es uno de los escenarios más abiertos a 48 horas del fin del plazo. Para empezar, el candidato de Larreta a gobernador bonaerense, Diego Santilli, y el de Bullrich, Néstor Grindetti, tienen que definir a sus vices.

    En el caso de Grindetti, hasta este jueves seguían sonando tres nombres posibles entre las filas bullrichistas: el intendente radical Trenque Lauquen, Miguel Fernández; el senador provincial y exintendente de San Miguel, Joaquín De La Torre, y, luego de quedar fuera de carrera como posible vice nacional, el presidente de la UCR de Buenos Aires, Maximiliano Abad, quien salió herido, según aseguran en el partido

    Diego Santilli y Néstor Grindetti, durante la campaña del 2021. Este año competirán como candidatos a gobernador en la interna bonaerense de Juntos por el Cambio (Foto: NA).
    Diego Santilli y Néstor Grindetti, durante la campaña del 2021. Este año competirán como candidatos a gobernador en la interna bonaerense de Juntos por el Cambio (Foto: NA).

    Pero fuentes del radicalismo y de la mesa chica de la presidenciable del PRO sostenían que las negociaciones con Abad se concentraban en que el radical sea el primer candidato a senador nacional de la boleta que lleve a Bullrich y Grindetti. Cristian Ritondo, que por su parte perdió la disputa interna para ser el candidato a gobernador, encabezará la de diputados, con la promesa de presidir la Cámara Baja si hay triunfo en las PASO.

    Del otro lado, para acompañar a Diego Santilli el hombre que corría con cierta ventaja era Gustavo Posse, intendente de San Isidro, parte del armado nacional de Gerardo Morales y principal contrapeso interno para Abad en la estructura del partido en Buenos Aires. Pero nadie lo daba por cerrado y también se mencionaba como vice el nombre de José Luis Espert. El “Colo” fue uno de los principales impulsores, desde hace ya dos años, de la incorporación del libertario a JxC, quien preferiría a priori un lugar más “nacional”.

    Larreta ya hizo una fuerte jugada en Buenos Aires. Este jueves anunció que Miguel Pichetto encabezará su lista de diputados nacionales en el principal distrito electoral del país con la promesa, como en el caso de Ritondo, de presidir la Cámara Baja en un posible gobierno larretista. Lo secundará una de las principales espadas parlamentarias del mandatario porteño, Silvia Lospennato, del PRO.

    Gerardo Morales y Facundo Manes se mostraron juntos en Córdoba. (Foto: Télam)
    Gerardo Morales y Facundo Manes se mostraron juntos en Córdoba. (Foto: Télam)

    Queda entonces, entre las incógnitas, la de quién encabezará la lista de senadores nacionales. En los últimos días, Facundo Manes recibió ofertas de todos los sectores. En el entorno del neurocientífico aseguraron que las rechazó y que mantiene su candidatura presidencial, que sigue trabajando en el cierre de listas legislativas y que ya tiene candidatos a gobernador para dos provincias que votan el mismo día que nación (Catamarca y Entre Ríos).

    Pero cerca del radical también reconocieron que todavía faltan 48 horas. En el equipo de campaña de Santilli admitían que era difícil llegar a un acuerdo. “Si la resistencia es para negociar algo mejor no tiene sentido. No hay algo mucho mejor que pueda conseguir, puede ser el senador radical que le gane al peronismo en su bastión”, señalaba un dirigente de la UCR que seguía, algo perplejo, las conversaciones.

    Si el acuerdo, pese a las dificultades, llegara, Manes podría terminar compitiendo en la interna de JxC en la misma categoría que uno de los principales impulsores de su salto a la política: Abad. No era la única opción bajo análisis: también el nombre de Espert era señalado por algunos dirigentes que responden a Larreta como posible cabeza de senadores.

    El presidente del Comité de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, reclama una lista única de JxC en Provincia (Foto: Facebook @maxiabad).
    El presidente del Comité de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, reclama una lista única de JxC en Provincia (Foto: Facebook @maxiabad).

    En la Provincia se agrega una discusión nacional, pero con fuertes repercusiones locales. En su afán de garantizarse el respaldo exclusivo de la mayor cantidad posible de los 23 intendentes que tiene el PRO en Buenos Aires, Bullrich estaría determinada a competir con lista local propia en todos los municipios, incluso los que gobierna su fuerza política, pese al planteo de buena parte de esos jefes comunales.

    En el larretismo indican que todavía queda una chance final para que haya listas de unidad, al menos en los distritos que ya controla el PRO. De lo contrario, habrá competencia total, con muy escasas excepciones, como podría ser el caso de General Pueyrredón, donde manda Guillermo Montenegro. Una situación de “competencia total” similar se daría con las listas legislativas nacionales en casi todas las provincias del país.

    Las más leídas de Política

    1

    El kirchnerismo perdió otra elección en CABA y Milei se concentra en terminar de derrotarlo en la Provincia

    Por 

    Jonatan Viale

    2

    Diputados llamó a sesión este miércoles para tratar un nuevo régimen jubilatorio

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    El Gobierno implementó un trámite digital para agilizar el permiso de tenencia de armas

    4

    La Cámpora, tras la elección en CABA: críticas a Kicillof por desdoblar y nuevo impulso al plan CFK candidata

    Por 

    Bruno Yacono

    5

    El alto ausentismo en CABA tras el desdoblamiento de la elección puso en alerta al peronismo bonaerense

    Por 

    Mariana Prado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Juntos por el CambioElecciones 2023Horacio Rodríguez LarretaPatricia Bullrichgerardo moralesFacundo Manes

    Más sobre Política

    Hayden Davis, apuntado como responsable de la cripto Libra, junto al presidente Javier Milei. (Foto: Foto: NA - @JMilei)

    Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    Javier Milei junto a Donald Trump. (Foto: Presidencia argentina)

    Nuevo gesto de apoyo de EEUU a Milei: “Está implementando un cambio radical en la política económica”

    Ritondo ratificó que el PRO buscará conformar una alianza con La Libertad Avanza en la Provincia: "No estamos debilitados"

    Ritondo ratificó que el PRO buscará conformar una alianza con La Libertad Avanza en la Provincia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Nicole Neumann relató el desesperante momento que vivió durante el fin de semana: “Me dolía hasta la piel”
    • La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • Nuevo gesto de apoyo de EEUU a Milei: “Está implementando un cambio radical en la política económica”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit