TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Juntos por el Cambio pidió informes a Tierra del Fuego del proyecto para instalar un puerto chino en el sur

    El memorándum que firmó el gobernador Gustavo Melella captó al atención del Congreso de la Nación, que exige información. Días atrás, diputados opositores presentaron una denuncia penal contra “los responsables de esta entrega histórica de nuestra soberanía”.

    13 de junio 2023, 20:21hs
    China firmó un memorándum de entendimiento con Tierra del Fuego para la construcción de un puerto en Río Grande. (Drone: Alfonso Lavado)
    China firmó un memorándum de entendimiento con Tierra del Fuego para la construcción de un puerto en Río Grande. (Drone: Alfonso Lavado)
    Escuchar nota
    Compartir

    El proyecto para construir un puerto con capitales de origen chino en Tierra del Fuego encendió las alarmas y en especial movilizó a la oposición. Los diputados nacionales de la Coalición Cívica Maiana Zuvic y Maximiliano Ferraro presentaron el 9 de junio una denuncia penal contra el gobernador Gustavo Melella, que también alcanza al jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi; y el canciller Santiago Cafiero; por considerarlos “responsables de una entrega histórica de soberanía”.

    Ahora, legisladores de Juntos por el Cambio presentaron un pedido de informes a la presidenta de la Legislatura fueguina, Mónica Urquiza, con el objetivo de que lleguen detalles al Congreso de la Nación sobre el memorándum firmado con la empresa china Shaanxi Chemical Industry Group Co el 16 de agosto del año pasado. Piden una copia certificada y autenticada del acuerdo.

    Leé también: Casación anuló la causa contra Cristina Kirchner por el uso de aviones oficiales para trasladar muebles

    En el documento presentado a la Cámara de Diputados de Tierra del Fuego, los legisladores opositores afirman que “el acuerdo en cuestión tiene consecuencias políticas y estratégicas jurídicas, diplomáticas, patrimoniales, económico y financieras de suma gravedad”.

    Y agregan: “Desde el punto de vista exclusivamente del Derecho Internacional, la República Argentina se podría ver constreñida a no frustrar los objetivos pactados y además a tener que responder internacionalmente frente a China en caso de reclamos y eventualmente también a los de otras potencias, todo ello así, aun cuando nuestro Gobierno Federal no hubiera intervenido en dicho acuerdo provincial”.

    Leé también: Interna: Larreta y Bullrich salieron a la caza de nuevos apoyos y buscan reconfigurar el mapa de alianzas

    En la misma línea, los legisladores señalan que “acuerdos como el Memorándum mencionado sólo pueden ser válidos en nuestro fuero interno cuando los mismos tengan apenas objetivos económicos o sociales, cuya determinación, regulación y administración sean de potestad exclusiva de las provincias”. En este punto, afirman que “el decidir dónde se instalará un puerto para importación y exportación claramente no lo es puesto que se requiere el concurso del poder federal”.

    Juntos por el Cambio pidió informes a Tierra del Fuego del proyecto para instalar un puerto chino en el sur

    Además, aseguran que para poder decidir de manera unilateral deben ser proyectos que “no obedezcan a objetivos políticos, ni que se opongan a los compromisos exteriores contraídos por la Nación en materia económica, ni a nuestra conveniencia diplomática, ni al ejercicio de facultades constitucionalmente transferidas por las provincias, muy especialmente que no se venga a afectar el crédito público exterior de la Nación”.

    “Tal tipo de tratados sub-nacionales deberán comunicarse al Congreso de la Nación, que es el responsable del manejo de la deuda externa. De manera tal que el Parlamento será el encargado de observar el procedimiento en el caso de una flagrante contradicción con la política internacional de nuestro país. La esencia del Estado Federal es que la potestad en materia de relaciones exteriores corresponda al Congreso Nacional que aprueba los tratados y no a cada uno de los Estados provinciales”, indica el documento.

    Por último, remarcaron la “tremenda relevancia del Atlántico Sur y de Tierra del Fuego en particular, en estos momentos de guerra en Europa, con la cual nuestro Mundo lamentablemente empieza a quedar de nuevo ‘dividido en dos’, todo lo que torna la importancia del control de los pasos oceánicos en una cuestión de carácter superlativo, máxime cuando nuestras todavía irredentas Islas Malvinas y que son parte integrante e integral de esa Provincia, cuentan con bases y tropas extranjeras estacionadas allí operando, navegando y volando todos los días”.

    Las más leídas de Política

    1

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    2

    Fuerza Patria: tras el acuerdo de unidad, el peronismo avanza con las negociaciones por las listas

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Guillermo Francos justificó a la vicepresidenta Villarruel: “Es una posición institucional muy compleja”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Juntos por el CambioGustavo Melellatierra del fuegoChina

    Más sobre Política

    Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión (Foto: NA - Juan Vargas)

    Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión

    Escándalo de las valijas: el Gobierno ya presentó la lista del personal de Aduana que no realizó controles (Foto: TN).

    Escándalo de las valijas: el Gobierno entregó la lista del personal de Aduana que no realizó los controles

    Por 

    Ignacio Salerno

    Lázaro Báez. (Foto: NA)

    La Justicia unificó las penas de Lázaro Báez y cumplirá 15 años de cárcel por la Ruta del Dinero K y Vialidad

    Por 

    Cindy Monzón

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión
    • Ema, la hija de Eugenia Tobal, posó para su mamá con un minilook de invierno en rosa y animal print
    • La reacción de Rodrigo De Paul al recibimiento de los hinchas de Boca a Leandro Paredes en la Bombonera
    • Escándalo de las valijas: el Gobierno entregó la lista del personal de Aduana que no realizó los controles

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit