TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • Boca Juniors
  • Independiente
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Ganadores y perdedores del superdomingo electoral: cómo se posicionan Larreta, Bullrich, Wado de Pedro y Milei

    Los precandidatos presidenciales de la coalición opositora intentan sacar rédito de los resultados. El gobernador de Tucumán se mostró con Wado de Pedro y exhibe la victoria para ganar espacio en el armado de las listas oficialistas.

    Adrián Ventura
    Por 

    Adrián Ventura

    12 de junio 2023, 10:08hs
    Tras un superdomingo electoral Eduardo "Wado" de Pedro, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Javier Milei hacen su lectura nacional de los procesos provinciales (Foto: NA).
    Tras un superdomingo electoral Eduardo "Wado" de Pedro, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Javier Milei hacen su lectura nacional de los procesos provinciales (Foto: NA).

    Desde que inició el calendario electoral en las provincias que optaron por desdoblar sus comicios, en su mayoría, los resultados fueron los previsibles: triunfos de los oficialismos. Sin embargo, en el último superdomingo electoral, la nota la dio la derrota de la lista apadrinada por el gobernador Alberto Rodríguez Saá en manos de Claudio Poggi.

    En tanto, Juntos por el Cambio nunca dudó de que triunfaría en Mendoza -pese a la fragmentación de la coalición- de la mano del senador nacional, Alfredo Cornejo, ni en las legislativas de Corrientes, dos provincias con fuerte anclaje radical.

    Leé también: Alberto Fernández se concentra en la agenda internacional y recibe a la presidenta de la Comisión Europea

    De igual manera, le sucedió al peronismo tradicional con la victoria de la fórmula encabezada por Osvaldo Jaldo en Tucumán, apadrinada por el exgobernador, Juan Manzur, a pesar de no haber podido competir como vice tras la resolución de la Corte Suprema.

    En este marco, los resultados de las elecciones locales, tuvieron su correlato en el comportamiento de los dirigentes nacionales, de las cuales pueden desprenderse varias conclusiones.

    Juntos por el Cambio celebró el triunfo de Claudio Poggi en San Luis (Foto: Prensa Horacio Rodríguez Larreta).
    Juntos por el Cambio celebró el triunfo de Claudio Poggi en San Luis (Foto: Prensa Horacio Rodríguez Larreta).

    Alberto Rodríguez Saá sufrió un lógico desgaste de poder. De los últimos 20 años, gobernó San Luis 16. La excepción fue de 2011 a 2015. Fue el primer triunfo y gestión de Claudio Poggi, un peronista en ese momento aliado de los Rodríguez Saá. En esta oportunidad, jugó con la coalición opositora que se unificó, casi sin excepciones, detrás de su postulación. Esa alianza ampliada fue la que permitió el triunfo de Juntos por el Cambio. A raíz de ello, Horacio Rodríguez Larreta aprovechó para subirse al escenario -con sus aliados Gerardo Morales y Martín Lousteau- para festejar y, además, enviar un claro mensaje a su contrincante en la interna del PRO, Patricia Bullrich, en la fuerte disputa por incorporar al gobernador peronista de Córdoba, Juan Schiaretti.

    Leé tambien: Batacazo histórico en San Luis: Claudio Poggi de JxC le ganó al candidato de Alberto Rodríguez Saá

    En tanto, la exministra de Seguridad evitó cruzarse con el jefe de Gobierno porteño y fue a Mendoza a levantar el brazo de su aliado radical, Alfredo Cornejo. De todos modos, Bullrich apoyó a Poggi en San Luis, así como Larreta hizo lo mismo con Cornejo. Sin embargo, no es menos cierto que el dirigente de Capital Federal había respaldado hasta principios de este año a su armador en el PRO, Omar De Marchi, quien optó por postularse por fuera de JxC con el sello La Unión Mendocina y obtuvo un desempeño menor al esperado. La titular del PRO en uso de licencia, también aprovechó para enviarle un mensaje: los alineamientos claros, tienen buenos resultados.

    Patricia Bullrich viajó a la provincia para celebrar con Alfredo Cornejo (Foto: Prensa Alfredo Cornejo).
    Patricia Bullrich viajó a la provincia para celebrar con Alfredo Cornejo (Foto: Prensa Alfredo Cornejo).

    A su vez, este lunes se llevará adelante la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical. Allí se ratificará la pertenencia a Juntos por el Cambio y se habilitará a avanzar con una política de alianzas. De todos modos, el objetivo central será mantener el equilibrio entre los dos sectores en pugna: por un lado, Gerardo Morales, que logró retener el control político de Jujuy, que apoyó la incorporación del economista liberal José Luis Espert, pero que, al momento, fracasó con la incorporación de Schiaretti; por el otro, Cornejo, que vuelve a tomar las riendas del poder en Mendoza y ratificó su alianza con Bullrich.

    Leé también: La interna de JxC se metió en el histórico batacazo en San Luis y en los triunfos en Mendoza y Corrientes

    Por otra parte, como viene sucediendo en casi todas las elecciones, el peronismo continúa siendo imbatible en el NOA. En el caso puntual de Tucumán, el triunfo de Osvaldo Jaldo superó todas las expectativas teniendo en cuenta que la idea preliminar era que Juan Manzur figurara en la boleta bajo la postulación a vicegobernador. La Corte se lo impidió. A pesar de decir que fue proscripto, tuvo un rol clave como artífice y jefe de la campaña, permitiendo un triunfo arrollador por más de 20 puntos de diferencia sobre Roberto Sánchez, el candidato de JxC. Superado el trámite local, el exjefe de Gabinete volvió a dejar en evidencia que busca proyección nacional. Recibió al ministro del Interior y posible precandidato presidencial del kirchnerismo, Eduardo ‘Wado’ De Pedro, le agradeció al ministro de Economía, Sergio Massa, haberle facilitado fondos a la provincia y fue visitado por seis mandatarios norteños. ¿Vuelve Juan 23?

    Osvaldo Jaldo celebró el triunfo en las elecciones en Tucumán junto a Eduardo "Wado" de Pedro y Juan Manzur (Foto: Twitter @wadodecorrido).
    Osvaldo Jaldo celebró el triunfo en las elecciones en Tucumán junto a Eduardo "Wado" de Pedro y Juan Manzur (Foto: Twitter @wadodecorrido).

    Por último, un nuevo y magro resultado electoral de Javier Milei. A pesar de que visitó Tucumán y exhibió varias imágenes del apoyo popular que suele recibir en sus recorridas, su candidato a gobernador, Eduardo Bussi, apenas arañó el 4% de los sufragios. Una elección notablemente peor que la que había hecho en 2019 -sin el apoyo del economista libertario-, cuando había obtenido el 13.8%. En aquel momento había logrado sumar algunas bancas en la legislatura provincial. Este domingo 11 de junio no superó los 40.000 votos.

    Las más leídas de Política

    1

    El kirchnerismo perdió otra elección en CABA y Milei se concentra en terminar de derrotarlo en la Provincia

    Por 

    Jonatan Viale

    2

    Diputados llamó a sesión este miércoles para tratar un nuevo régimen jubilatorio

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    4

    Así quedó la Legislatura porteña: Adorni sumó más bancas, pero el peronismo es la fuerza mayoritaria

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    El alto ausentismo en CABA tras el desdoblamiento de la elección puso en alerta al peronismo bonaerense

    Por 

    Mariana Prado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Horacio Rodríguez LarretaPatricia BullrichJuan ManzurElecciones en Mendozaelecciones en San Luiselecciones en Tucumán

    Más sobre Política

    La decisión de Kicillof de desdoblar la elección en la provincia de Buenos Aires quedó bajo la lupa del kirchnerismo tras la derrota del PJ en CABA (Foto: Prensa Axel Kicillof).

    El alto ausentismo en CABA tras el desdoblamiento de la elección puso en alerta al peronismo bonaerense

    Por 

    Mariana Prado

    Diputados llamó a sesión este miércoles para tratar un nuevo régimen jubilatorio. Foto Diputados

    Diputados llamó a sesión este miércoles para tratar un nuevo régimen jubilatorio

    Por 

    Fernando Fraquelli

    La legisladora electa del PRO, Silvia Lospennato, junto al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, en su discurso tras las elecciones. (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La decisión del cuerpo técnico con los jugadores de Boca tras la eliminación ante Independiente
    • Independiente le ganó a Boca por 1-0 en un clásico apasionante y jugará las semifinales del Torneo Apertura
    • “Dale que están los nenes, quietito o te pego un balazo”: violento asalto en una peluquería
    • El posteo de Boca tras haber sido eliminado por Independiente en la Bombonera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit