TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Cómo les fue a los candidatos de Javier Milei en las elecciones en Tucumán, Mendoza y San Luis

    El candidato de La Libertad Avanza en Tucumán, una de las figuras más apoyadas por el economista, había sacado más de 13 puntos en las elecciones de 2019.

    12 de junio 2023, 09:06hs
    Javier Milei junto a Ricardo Bussi, el candidato libertario en Tucumán, quien sacó el 3,97% de los votos. (foto: Twitter/RicardoBussi).
    Javier Milei junto a Ricardo Bussi, el candidato libertario en Tucumán, quien sacó el 3,97% de los votos. (foto: Twitter/RicardoBussi).
    Escuchar nota
    Compartir

    Javier Milei sigue sumando reveses en las elecciones provinciales. A la floja elección que había realizado Martín Menem algunas semanas atrás en La Rioja -salió tercero con el 15%-, se le sumó este domingo el magro resultado de Ricardo Bussi en Tucumán, el hijo del exgeneral durante los años de la dictadura que también fue gobernador de la provincia.

    Bussi sacó menos del 4% de los votos (3,92% con el 86,98% de meses escrutadas), luego de haber sido uno de los dirigentes provinciales más apoyados por el economista libertario. El líder de La Libertad Avanza viajó en varias oportunidades a Tucumán e incluso respaldó la propuesta del candidato tucumano de liberar la tenencia de armas para defensa personal.

    Leé también: La interna de Juntos por el Cambio se metió en el histórico batacazo en San Luis y en los triunfos en Mendoza y Corrientes

    Lo cierto es que Bussi realizó una elección notablemente peor que la que había hecho en 2019 -sin el apoyo de Milei-, cuando había obtenido el 13.8%. En aquel momento había logrado sumar algunas bancas en la legislatura provincial. Este domingo 11 de junio no superó los 40.000 votos.

    Junto a Menem, Bussi era una de las principales figuras provinciales que había auspiciado Milei durante los primeros meses de este año electoral. Incluso el spot provincial con el que el candidato tucumano realizó toda la campaña era junto al economista.

    Los resultados en el resto de las provincias donde hubo elecciones -Corrientes, San Luis y Mendoza- tampoco fueron buenas para el candidato nacional de La Libertad Avanza. En las dos elecciones donde se elegía gobernador, sus candidatos fueron dentro de otras fórmulas, pero no lograron destacar.

    Ricardo Bussi y Javier Milei en el spot de campaña del candidato libertario en Tucumán. (Foto Twitter: @@ricardobussi)
    Ricardo Bussi y Javier Milei en el spot de campaña del candidato libertario en Tucumán. (Foto Twitter: @@ricardobussi)

    Elecciones 2023: cómo le fue a los candidatos de Javier Milei en Mendoza, San Luis y Corrientes

    En Mendoza Javier Milei acompañó la candidatura de Omar De Marchi, un líder local del PRO muy cercano a Horacio Rodríguez Larreta que armó su propio frente luego de un enfrentamiento con el exgobernador y candidato por el radicalismo, Alfredo Cornejo.

    De Marchi realizó una buena PASO con el 20,27% de los votos. Ese porcentaje le alcanzó para ubicarse en el segundo lugar, detrás de Juntos por el Cambio, y dejar tercero al peronismo que, con cuatro candidatos distintos, sacó poco más del 15%. La negativa para el candidato mendocino es que el radicalismo -encabezado por Cornejo- lo superó por más de 20 puntos.

    El apoyo de Milei hacia De Marchi había sido más bien silencioso y mucho menos estridente que su respaldo a Ricardo Bussi. Se trató más de un acuerdo local con los libertarios mendocinos que de un apoyo público del referente nacional y ni siquiera hubo un mensaje público del precandidato presidencial luego de la elección.

    Leé también: Osvaldo Jaldo se quedó con la gobernación en Tucumán y el peronismo mantiene su hegemonía en la provincia

    En San Luis, La Libertad Avanza se fragmentó. Milei había cerrado en diciembre del año pasado un acuerdo con Bartolomé Abdala, exdiputado provincial del PRO, quien finalmente no fue como candidato a gobernador y no mostró su apoyo a ninguna fórmula provincial.

    Por su parte, otro sector de libertarios -encabezado por la concejala de Justo Daract, Dalma Guinda- acompañó al candidato de Juntos por el Cambio, Claudio Poggi, quien se afianzó como uno de los grandes ganadores de la noche del domingo.

    Pese a la Ley de Lemas -que permite realizar las PASO y las generales el mismo día- el aporte libertario hacia el flamante gobernador de San Luis fue escaso: el sublema de Poggi sacó 128.697 votos de los 129.777 que recibió. Los poco más de mil votos restantes los obtuvo del resto de sublemas.

    Por último, en las elecciones legislativas que se desarrollaron en Corrientes este domingo La Libertad Avanza no presentó lista. Allí se alzó con el triunfo el oficialismo local, con el exgobernador radical Ricardo Colombi a la cabeza.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras los incidentes en Santa Fe, Milei viajó a Entre Ríos y se reunió con Frigerio

    2

    Los documentos que demuestran que Espert recibió una transferencia de dinero de la socia de Fred Machado

    3

    El caso Espert reavivó las internas en el Gobierno: la furia de Bullrich y el candidato que amenaza con irse

    Por 

    Luciana Geuna

    4

    Espert se quebró al hablar de las acusaciones en su contra y aseguró que Milei nunca le pidió la renuncia

    5

    En medio de la reunión con Milei en Olivos, Espert anunció por redes sociales: “No me bajo nada”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiRicardo Bussi

    Más sobre Política

    Análisis de riesgo electoral y presiones del Gabinete: el trasfondo de la reunión entre Milei y Espert (Foto: Reuters).

    Pese a la presión de su gabinete, Milei respaldó a Espert en busca de una reducción de daños electorales

    Por 

    Ignacio Salerno

    El Presidente Javier Milei, acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se reunió con el Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en Paraná (Foto: Presidencia).

    Tras los incidentes en Santa Fe, Milei viajó a Entre Ríos y se reunió con Frigerio

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, vuelve a apostar a la campaña traccionada por los intendentes. (Foto: Prensa Axel Kicillof)

    Los intendentes al frente: Kicillof se enfoca en la campaña nacional y busca traccionar desde los municipios

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Colapinto larga 16° y busca sus primeros puntos con Alpine en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
    • Montserrat Beltrán, experta en Feng Shui: “Tu casa refleja quién sos”
    • No van más: los tres estilos de decoración que tenés que evitar, según una especialista
    • Dos métodos para sacar el mal olor del calzado, según una especialista

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit