TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Tensión económica
  • Cepo cambiario
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Alicia Kirchner separó las elecciones en Santa Cruz: se votarán distintos cargos en dos fechas

    Era la única provincia sin definir. A gobernador se votará el día de las PASO, el resto en octubre con las generales.

    11 de mayo 2023, 21:09hs
    Alicia Kirchner fijó las elecciones provinciales el 13 de agosto, junto con las PASO. (Foto: Télam/Walter Díaz)
    Alicia Kirchner fijó las elecciones provinciales el 13 de agosto, junto con las PASO. (Foto: Télam/Walter Díaz)
    Escuchar nota
    Compartir

    En las últimas horas se terminó de completar el calendario electoral del país. Ya no habrá más asteriscos, ya que Santa Cruz hizo oficial su fecha de elecciones provinciales: serán el 13 de agosto, junto con las PASO. Pero no termina allí, la particularidad es que ese día solo se elegirán autoridades provinciales, ejecutivas y legislativas. Las intendencias y concejalías se votarán junto con las generales nacionales, el 22 de octubre. La decisión llegó al filo de la fecha límite, ya que debía presentarse 60 días antes de los comicios.

    Así lo definió la gobernadora Alicia Kirchner a través de un decreto firmado este jueves. La decisión era la esperada, ya que fue la misma receta que utilizaron en la última elección provincial, en 2019. De esta manera, permite a los eventuales candidatos a gobernador en agosto, poder presentarse de nuevo en las municipales de octubre. Esto ocurrió hace 4 años, cuando, por ejemplo, el intendente de El Calafate, se presentó a los comicios provinciales, perdió y luego fue reelecto en el municipio.

    Leé también: Nuevo revés para Tucumán: la Corte Suprema rechazó el pedido para dar marcha atrás con la suspensión electoral

    En la provincia que fue tres veces gobernador Néstor Kirchner y de ahí saltó a la presidencia, rige la Ley de Lemas, mediante la cual todos los sublemas suman al que recibió más votos. De alguna manera es como una PASO que define en esa misma elección la general. Con este sistema, el peronismo gana cada turno electoral, pese a que algún candidato opositor sume más votos que su representante más votado.

    Alicia Kirchner todavía no definió si irá por un nuevo mandato. (Foto: Télam)
    Alicia Kirchner todavía no definió si irá por un nuevo mandato. (Foto: Télam)

    “Quieren hacer las elecciones a gobernador en agosto, junto con las PASO. Pero los comicios municipales en otra fecha. Así, como alguno de los intendentes va a ser candidato, tendrían la doble chance de ir por la provincia y luego por el municipio si pierden”, habían adelantado semanas atrás desde Cambia Santa Cruz a TN. Y no se equivocaron. El caso es que el peronismo tiene tres intendentes de ciudades populosas con aspiraciones provinciales. Y solo uno podrá ser gobernador, siempre y cuando Alicia Kirchner no decida ir por un tercer mandato consecutivo.

    Leé también: Un sector de La Cámpora se alineó con el pedido de Massa y mete presión para evitar PASO en el Frente de Todos

    Mientras Alicia estira la definición, el peronismo se mueve y ya hay varios nombres en danza. Uno de ellos es el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien tiene el apoyo del PJ local. También será de la partida otro alcalde, Javier Belloni, de El Calafate. Ya lo intentó en el pasado y quedó cerca de imponerse dentro del lema del FdT. Y hay lugar para uno más, el de Caleta Olivia, Fernando Cotillo. Los tres recibieron el visto bueno de Máximo Kirchner, en una reunión que concretaron semanas atrás.

    Por su parte, la coalición opositora -que espera dar el golpe este año tras décadas de gobierno peronista- para este turno electoral llega renovada: semanas atrás se lanzó como candidato a gobernador por el PRO el periodista Mario Markic. El reconocido comunicador aporta un guiño nacional a la campaña y ya cosechó el apoyo de la titular del partido amarillo, Patricia Bullrich y del expresidente Mauricio Macri.

    Según pudo saber TN, Cambia Santa Cruz ya se reunió en más de una ocasión para empezar a definir una estrategia electoral y Markic participó en varias de ellas. La intención es construir esa estrategia política entre todos los partidos. Y ya hay más de un nombre lanzado en la coalición opositora. La UCR tiene al senador Eduardo Costa, máximo exponente en la provincia de la alianza, pero también a la diputada nacional Roxana Reyes. “Los dos van a jugar”, apuntó una fuente radical a este medio.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno está en alerta por la baja de la recaudación y prepara más recortes en organismos públicos

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Milei calmó la economía con apoyo de EEUU y ahora enfrenta el desafío de acordar para avanzar con la gestión

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    Milei ratificó el rumbo económico y pidió “no volver al catastrófico sendero de las devaluaciones”

    4

    El impacto del triple femicidio en la campaña, los cambios de Milei y la encuesta que inquieta al círculo rojo

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    Una abogada experta en género y cercana a Axel Kicillof podría ser la nueva Defensora de los Derechos del Niño

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alicia KirchnerSanta CruzElecciones 2023

    Más sobre Política

    Fuerte apoyo de Donald Trump a Javier Milei: “Tiene mi completo respaldo para su reelección”. (Foto: Reuters)

    La Casa Blanca monitorea el impacto interno del apoyo a Milei y analiza los mecanismos para enviar los dólares

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Con Karina Milei al frente del armado de las listas, la alianza entre LLA y el PRO cerró sus listas de candidatos seccionales en la provincia de Buenos Aires. (Foto: PRO)

    El oficialismo unifica el discurso y concentra las críticas en Kicillof por el triple femicidio en Varela

    Exposición del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en Diputados. (Foto: prensa Diputados)

    Diputados: la oposición afina la estrategia para impulsar una moción de censura y desplazar a Francos

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tortura en vivo, pelea narco y traición: qué se sabe hasta ahora del triple femicidio de Florencio Varela
    • Triple femicidio: detuvieron a un sexto acusado, mientras refuerzan la búsqueda de “Pequeño J” en Jujuy
    • La angustia de Mirtha Legrand por el triple femicidio en Florencio Varela: “Es un horror”
    • Las cinco plantas que podés sembrar en octubre para tener un jardín colorido en verano

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit