TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    JxC se reunió en Tucumán y San Juan para organizar equipos y definir la estrategia a seguir con las elecciones

    El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se reunió con los referentes norteños y exigió que “el Gobierno acate el fallo”. En la provincia cuyana, el partido exigió que se suspendan todos los comicios.

    10 de mayo 2023, 23:23hs
    Escuchá la noticia
    Los referentes de JxC en Tucumán se reunieron con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, tras el fallo de la Corte que suspendió las elecciones. (Foto: Twitter @GerardoMorales)
    Los referentes de JxC en Tucumán se reunieron con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, tras el fallo de la Corte que suspendió las elecciones. (Foto: Twitter @GerardoMorales)

    El fallo de la Corte Suprema sobre las elecciones en Tucumán y San Juan sacudió la política en ambos lados de la grieta. De uno y otro lado se expresaron por la decisión que dejó sin comicios provinciales a esas dos provincias del norte después de que el máximo tribunal hizo lugar a los planteos opositores que impugnaron las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac.

    En este contexto, la capitalización del conflicto no se detiene. El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, se reunió este miércoles con los referentes de la coalición opositora en Tucumán para analizar la suspensión de las elecciones en la provincia, decidida este martes por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

    Leé también: El fallo de la Corte volvió a alinear al peronismo y ahora busca unificar una estrategia electoral

    “Lo que el Gobierno tiene que hacer es acatar el fallo, la Corte Suprema no se sale de la doctrina que viene planteando todo este tiempo: cuando expresamente las constituciones provinciales no hablan de las reelecciones indefinidas. La Corte no va a convalidar el sistema de reelecciones indefinidas porque significa un deterioro en la tarea institucional”, señaló Morales en una conferencia de prensa posterior al encuentro, que se desarrolló en un hotel céntrico de la capital provincial.

    Del encuentro participaron los candidatos a gobernador y actual diputado nacional, Roberto Sánchez; el postulante a vicegobernador y actual intendente de la capital, Germán Alfaro, y Beatriz Ávila, candidata a intendenta de la capital y actual senadora nacional. Allí debatieron en torno al fallo de la Corte, pero también sobre los pasos a seguir.

    Leé también: Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich criticaron a Alberto Fernández por su arremetida contra la Corte

    En el caso de Tucumán, el fallo responde a la medida cautelar solicitada por el Partido de la Justicia Social, que encabeza el actual intendente de la capital tucumana y candidato a vicegobernador, Alfaro, ante la posibilidad de que la candidatura de Manzur no respete la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.

    Referentes de JxC dieron una muestra de fuerza y unidad en Tucumán al compartir un acto juntos luego del fallo de la Corte que suspendió las elecciones. (Foto: Twitter: @GerardoMorales)
    Referentes de JxC dieron una muestra de fuerza y unidad en Tucumán al compartir un acto juntos luego del fallo de la Corte que suspendió las elecciones. (Foto: Twitter: @GerardoMorales)

    “Lo que hizo la Corte fue desnudar una situación que viene ocurriendo en las provincias gobernadas por el Frente de Todos: cambios de reglas de juego, volvieron a poner la ley de lemas y eliminaron las PASO”, dijo Morales en una rueda de prensa en Tucumán. “Manzur ha sido dos veces vicegobernador, dos periodos consecutivos gobernador y ahora quiere ir por el quinto, eso no dice la Constitución Provincial. Se está incumpliendo la convocatoria, porque debería ser en agosto y no en mayo, se quieren llevar puesto todo”, concluyó el titular del radicalismo.

    “Nosotros pedimos que se siga con la elección, con las demás categorías, de intendentes y concejales, pero ellos tomaron otra decisión”, manifestó el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio. “En Tucumán se está violando la Constitución, no puede ser candidato Juan Manzur”, aseguró Roberto Sánchez en la conferencia de prensa tras el encuentro con Morales.

    Por su parte, Germán Alfaro señaló que “la cautelar es clara, se refería solo a gobernador y vicegobernador. Se podría haber votado en las otras categorías. Pero saben que en fórmulas separadas, nosotros somos gobierno seguro”. Y sentenció: “Los tucumanos hemos empezado a superar esta pesadilla que vivimos hace 25 años, sin la posibilidad de que pueda gobernarnos otro”.

    En San Juan, el partido exigió que los comicios no se celebren, ni siquiera parcialmente. Es que la junta electoral provincial definió que este 14 de mayo no se vote gobernador y vice pero sí el resto de los cargos que estaban en juego.

    “Habiéndose suspendido implícitamente la ejecutoriedad de la convocatoria formulada por el gobernador, resulta evidente que el resto del acto complejo debe correr la misma suerte. De otra manera, el Tribunal Electoral Provincial estaría asumiendo una competencia que ha perdido en razón”, se expuso en el comunicado.

    Germán Alfaro criticó la candidatura de Manzur: “Hay una justicia totalmente cooptada”

    El actual intendente de San Miguel de Tucumán y candidato a vicegobernador de la provincia norteña, Germán Alfaro, fue quien solicitó la impugnación de la candidatura de Juan Manzur. “No puede ser vicegobernador de la provincia, tuvo dos periodos como vice y dos periodos como gobernador y si a él se le oficializó la candidatura en nuestra provincia es porque hay una justicia totalmente cooptada”, remarcó en diálogo con A dos voces (TN).

    Leé también: Cuándo serán las elecciones en San Juan y Tucumán tras la suspensión de la Corte Suprema

    Asimismo, insistió en que si llega al cargo al que aspira, “entraríamos ya en una reelección indefinida porque podría ser vice en la próxima elección y así sucesivamente”.

    “Creo que esto para los tucumanos ha sido un aire fresco, una brisa de republicanismo, de democracia, de estado de derecho, la posibilidad de tener una alternancia. Los tucumanos estamos terminando esta pesadilla de hace 25 años que tenemos de mantener gobierno con toda la hegemonía”, remarcó.

    Video Placeholder

    Además, insistió en que en la provincia “no existen controles republicanos, no existe la justicia”. “Hay una junta electoral similar a lo que escuchaba decir al candidato a gobernador de San Juan Sergio Vallejos, que es totalmente integrada por gente de ellos”.

    En relación a las palabras de Alberto Fernández que esta tarde cuestionó el accionar de la Corte, manifestó: “Creo que la palabra del presidente está muy devaluada, hubiera hablado mejor sobre lo que va a hacer con la inflación y gobernar para los argentinos en este momento difícil. Sabemos que si la Corte falla en contra de ellos está mal, pero si falla a favor de ellos está bien”.

    Asimismo, con respecto a las elecciones en Tucumán, destacó: “Manzur dijo que no se va a a bajar que va a esperar la decisión de la Corte, y es una decisión de ellos de seguir tratando de violar la Constitución. No solamente por la candidatura sino por adelantar las elecciones”.

    Las más leídas de Política

    1

    Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar

    2

    Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le ganó a la lista de Capitanich

    3

    El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy

    Por 

    Mariana Prado

    4

    El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    5

    San Luis: el gobernador Claudio Poggi arrasó y le sacó más de 20 puntos al candidato de Rodríguez Saá

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    elecciones en TucumánElecciones 2023gerardo moralesRoberto SánchezGermán AlfaroCorte Suprema

    Más sobre Política

    (Foto: Reuters)

    Milei: “Creo que hubo un acuerdo entre Cristina Kirchner y Macri para ensuciarme por Ficha Limpia”

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cruzó a Cristina Kirchner en declaraciones radiales. (Foto: AP)

    Guillermo Francos dijo que Cristina Kirchner sufrirá una derrota si decide ser candidata en PBA

    El Presidente celebró los resultados electorales y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA. (Foto: EFE).

    El Presidente celebró los resultados electorales y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Detectan un paquete de apps dañinas en Android que se descargan más de 2.5 millones de veces por mes
    • Carlo Ancelotti será el nuevo DT de Brasil: los detalles del contrato millonario y las exigencias del italiano
    • Julián Álvarez festejó un nuevo título junto a sus hermanos: “Vamos los Granaderos”
    • WhatsApp: ¿cómo crear fondos para los chats con Inteligencia Artificial?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit