TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobieno profundizó los recortes en Defensa y la inversión es de las más bajas de la historia

    A pesar del discurso oficial, en el Presupuesto no se asignaron fondos para la adquisición de equipamiento para las Fuerzas Armadas. Tampoco se está cumpliendo con el Fondef. La respuesta el Gobierno.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    10 de mayo 2023, 14:15hs
    Escuchá la noticia
    La Armada sigue esperando fondos para reemplazar su flota de submarinos, que dejó de existir con el hundimiento del ARA San Juan. (Foto: FFAA)
    La Armada sigue esperando fondos para reemplazar su flota de submarinos, que dejó de existir con el hundimiento del ARA San Juan. (Foto: FFAA)

    A pesar de que el Gobierno mantiene un discurso de “recuperación” de las capacidades de Defensa, y de que en octubre de 2020 se sancionó la Ley 27.565 que creó el Fondo para la Defensa (Fondef), en este 2023 la Argentina alcanzó su piso histórico en cuanto a inversión en ese sector estratégico.

    Leé también: La Argentina negocia con Brasil la compra de más de 150 vehículos de combate blindado “Guaraní”

    El recorte fue exacerbado por una decisión administrativa del pasado 29 de abril, publicada en el Boletín Oficial el viernes 5 de mayo, a través de la cual se decidió la modificación de gran parte del Presupuesto nacional y la ampliación del mismo.

    Más allá de que no se asignaron fondos para Defensa, se estableció que “el Estado Mayor General de la Armada reduce su presupuesto vigente financiado con crédito externo”. En los hechos representa 156.310.000 pesos (unos 670.000 dólares) en crédito externo que estaban previstos para compra de equipamiento.

    Evolución de la inversión en Defensa.
    Evolución de la inversión en Defensa.

    Según oficiales de la Armada, esta reducción afecta directamente el plan para volver al servicio a los aviones Super Etendard, que demandan de repuestos para los asientos eyectables.

    La decisión se da en momentos en que tampoco se está cumpliendo el flamante Fondef, cuya ley establecía que para 2023, además del presupuesto de Defensa (lo que se llama Jurisdicción 45 en la Ley de Presupuesto), se debían destinar para “la recuperación, modernización y/o incorporación de material” el 0,8% de los ingresos corrientes del estado, los cuales, según las estimaciones de ingresos del Ministerio de Economía, deberían ser 177.738 millones de pesos (unos 776 millones de dólares al tipo de cambio oficial).

    Leé también: Era bailarina clásica y quería entrar al Colón, pero se convirtió en la primera francotiradora del país

    Sin embargo, según el medio especializado Pucará Defensa, en la ley de Presupuesto 2023 solo se asignan para el Fondef un total de 16.000 millones de pesos (unos 69 millones de dólares al cambio oficial); pero, además, se hace dentro del presupuesto del ministerio de Defensa, empleando para ello el Programa 18 “Mantenimiento, Producción y Soporte Logístico para la Defensa”, que ya existía antes de la creación del Fondef.

    Según el SIPRI, una de las mayores entidades globales que analiza presupuestos de Defensa basada en Estocolmo, Suecia, en 2022 la Argentina destinó solo un 0,4% de su PBI en Defensa, cuando se recomienda manejar valores de entre 1,5 y 2%.

    La reducción afecta directamente el plan para volver al servicio a los aviones Super Etendard, que demandan de repuestos para asientos eyectables. (Foto: FFAA)
    La reducción afecta directamente el plan para volver al servicio a los aviones Super Etendard, que demandan de repuestos para asientos eyectables. (Foto: FFAA)

    Para 2023, teniendo en cuenta un PBI que estará en el orden de los 440.000 millones de dólares y un presupuesto de Defensa de 545.000 millones de pesos (unos 2300 millones de dólares), la inversión en este sector estará nuevamente entre el 0,4 y el 0,5%, en los valores más bajos de la historia.

    Esta realidad ha llevado a que, a pesar de los anuncios, prácticamente ninguno de los programas prioritarios de reequipamiento de las Fuerzas Armadas haya logrado avanzar en estos años: solo se efectuaron pequeñas adquisiciones, en muchos casos de material usado.

    Presupuesto e inversión en Defensa.
    Presupuesto e inversión en Defensa.

    Esto ha significado que la Fuerza Aérea no pudo comprar aviones de combate para proteger el espacio aéreo; el Ejército no reemplazó sus viejos helicópteros Huey, que tienen ya más de 60 años, ni modernizar sus tanques ni comprar blindados a ruedas.

    La Armada, por su parte, sigue esperando para reemplazar su flota de submarinos, que dejó de existir con el hundimiento del ARA San Juan, hace seis años. Tampoco ha podido modernizar su flota de superficie, que data de los años 80.

    Principales programas de Defensa en Argentina.
    Principales programas de Defensa en Argentina.

    Todo esto en un escenario en donde crece la presencia de pesqueros extranjeros en las 200 millas del Mar Argentino, la actividad de vuelos ilegales y en un mundo cada vez más inestable, en donde la necesidad de los estados de dar seguridad a su población se vuelve cada vez más importante.

    La respuesta del Gobierno

    Por su parte, desde el Ministerio de Defensa salieron a aclarar que los datos utilizados por el organismo SIPRI corresponden al año 2021. “No representan la ejecución de esta cartera durante 2022″, dijeron.

    Mediante un comunicado, las autoridades informaron que en la medición que realizó el organismo “no se incorporó la totalidad de los incisos que forman parte del presupuesto de la jurisdicción, dejando por fuera al inciso 6 que representa gran parte del gasto destinado a FONDEF, así como también el iniciso 7 que corresponde a los juicios pagados y que solo en 2022, representó un total de más de 65 mil millones de pesos”.

    Por último, explicaron que “esta política llevada adelante por el gobierno con dos iniciativas claves como la regularización de haberes y la jerarquización salarial apuntan al desarrollo profesional de las FFAA y a mejorar su bienestar, no solo en materia de ingresos sino también en las prestaciones de salud y previsional. El gasto total devengado en 2022 fue de $656.927.499.580,22. En consecuencia, si se toman en cuenta estos incisos, el porcentaje del gasto en defensa sobre el PBI representó en el año 2022 un 0,8%”.

    Con la colaboración de Santiago Rivas, periodista especializado en Defensa.

    Las más leídas de Política

    1

    Así se logró voltear Ficha Limpia: los roles de Karina Milei y Santiago Caputo y el temor por el caso Libra

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Ficha Limpia: quiénes votaron en contra del proyecto de ley en el Senado

    3

    Quiénes son los dos senadores de Misiones que cambiaron su voto sobre la hora e hicieron caer Ficha Limpia

    4

    La reacción de Silvia Lospennato cuando se enteró en vivo del rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia

    5

    De una aprobación segura a un rechazo sorpresivo: cómo se gestó la caída de Ficha Limpia en el Senado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Presupuesto 2023Fuerzas Armadasdefensa

    Más sobre Política

    Milei enviará una carta al Vaticano para felicitar a León XIV y viajará con una comitiva reducida a Roma (Foto: REUTERS/Kai Pfaffenbach).

    Milei le enviará una carta al papa León XIV para felicitarlo y viajará con una comitiva reducida a Roma

    Por 

    Ignacio Salerno

    Tras el revés de Ficha Limpia, el Senado postergó actividades y crece la tensión entre LLA y el PRO (Foto: X @SenadoArgentina).

    Tras el revés de Ficha Limpia, el Senado postergó actividades y crece la tensión entre LLA y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia. (Foto: Presidencia / Prensa Senado)

    Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia: amenazas y pases de factura por el revés en el Senado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sebastián Driussi salió con una molestia en Ecuador y preocupa a todo River antes del arranque de los playoffs
    • La contundente palabra que usó Marcelo Gallardo para describir la victoria de River ante Barcelona de Ecuador
    • Benjamín Vicuña contó por qué no se siente seductor a pesar de su fama: “Tengo como un prejuicio”
    • El posteo que hizo Jack Doohan horas después de haber sido reemplazado por Franco Colapinto en Alpine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit