TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • Impuesto a las Ganancias
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Diputados: el oficialismo busca una reforma clave de la ley antilavado, pero deberá negociar con la oposición

    El Frente de Todos llamó a una sesión para el miércoles. El proyecto es un reclamo de organismos internacionales y del ministerio de Economía. Sin mayoría en el recinto ni en las comisiones el Gobierno, está obligado a discutir cambios con los bloques opositores.

    17 de abril 2023, 05:44hs
    Oficialismo y oposición mantienen altos niveles de tensión en la Cámara de Diputados (Foto: NA/HCDN).
    Oficialismo y oposición mantienen altos niveles de tensión en la Cámara de Diputados (Foto: NA/HCDN).
    Escuchar nota
    Compartir

    El oficialismo busca sesionar el próximo miércoles en Diputados para aprobar el proyecto de ley que modifica la norma vigente de lavado de activos. Se trata de un reclamo de organismos internacionales, una reforma que el ministerio de Economía considera clave y que quedó frenada en plena pelea entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Sin mayoría ni control del quorum, serán días intensos de negociación con la oposición.

    La sesión fue solicitada por el jefe del bloque del FdT, Germán Martínez, en medio de conversaciones con JxC. El temario incluye una serie de proyectos de bajo grado de conflictividad, como el que establece acompañamiento a familias con un miembro con síndrome de Down y un acuerdo de reconocimiento de títulos de grado de educación superior en el Mercosur, entre otros.

    Leé también: El Gobierno admitió el fracaso en la pelea contra la inflación: “Pensamos que lo íbamos logrando, no fue así

    Pero también se incorporó en el listado la reforma de la ley antilavado, que hasta hoy no tiene dictamen de comisión. De hecho, en noviembre había comenzado a ser analizado, pero luego quedo trabado como muchos otros proyectos en la parálisis del Congreso, consecuencia, entre otras disputas, de la pelea entre oficialismo y oposición por el juicio político a la Corte Suprema.

    Sergio Massa y el jefe del bloque del Frente de Todos, German Martínez antes de la sesión de diputados para debatir Boleta Única (Foto: Télam).
    Sergio Massa y el jefe del bloque del Frente de Todos, German Martínez antes de la sesión de diputados para debatir Boleta Única (Foto: Télam).

    El texto propone otorgarle una mayor autonomía a la Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo estatal encargado del análisis, el tratamiento y la transmisión de información para prevenir el lavado de activos provenientes de delitos graves. También amplía la cantidad de operaciones que se deben informar a la UIF e incorpora a los proveedores de servicios de activos virtuales.

    Para el martes, un día antes de la sesión solicitada, fue convocado un plenario de las comisiones de Finanzas y Legislación General y Legislación Penal, para intentar emitir un dictamen.

    El diputado nacional del PRO, Pablo Tonelli (Foto: NA).
    El diputado nacional del PRO, Pablo Tonelli (Foto: NA).

    Ahora bien, en la oposición plantean modificaciones. Por Juntos por el Cambio, las negociaciones las lleva el diputado del PRO Pablo Tonelli, que se reunirá a inicios de semana con Germán Martínez. La Coalición Cívica reclama mayor transparencia en la designación del presidente de la UIF. El resto de JxC también exige que quede explicitada la posibilidad de la UIF de ser querellante en causas por hechos que denuncie.

    Pero no solo juega JxC en las negociaciones. Será determinante la postura que adopte el Interbloque Federal, que integran 8 diputados del peronismo bonaerense, del peronismo cordobés y del socialismo santafecino, y que encabeza Alejandro “Topo” Rodríguez.

    Quien define la postura de la bancada en este tema es Graciela Camaño, que integra la comisión de Legislación General. La diputada bonaerense tiene reservas sobre la iniciativa.

    Los diputados Graciela Camaño y Alejandro "Topo" Rodríguez, en la sesión por el Presupuesto 2023. (Foto: Juan Vargas/NA)
    Los diputados Graciela Camaño y Alejandro "Topo" Rodríguez, en la sesión por el Presupuesto 2023. (Foto: Juan Vargas/NA)

    En las comisiones de Legislación General y de Legislación Penal, el oficialismo tiene mayoría. Pero en la de Finanzas el FdT y JxC están igualados, y el integrante que puede desempatar si hubiera posturas encontradas es el “Topo” Rodríguez, del Interbloque Federal.

    Existe cierta premura para actualizar la norma antilavado. Este año se llevará a cabo una nueva revisión técnica del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), del que la Argentina forma parte, y además la reforma fue requerida como parte del acuerdo alcanzado entre el Gobierno -con el ministro de Economía, Sergio Massa, a la cabeza- y el FMI.

    Las más leídas de Política

    1

    El día que Menem echó a Zulema de Olivos: un matrimonio volcánico y la sospecha de cocodrilos en la pileta

    Por 

    Matías Bauso

    2

    El audio de Santiago Caputo que Villarruel ignoró y el informe del avión del escándalo que espera la Justicia

    Por 

    Luciana Geuna

    3

    El plan de la Casa Rosada para seducir gobernadores y llegar al “número mágico” para avanzar con los vetos

    Por 

    Adrián Ventura

    4

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    El peronismo y el frente LLA-PRO comienzan a definir sus listas para las elecciones en la Provincia

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DiputadosLAVADO DE ACTIVOSCongreso de la Nación

    Más sobre Política

    Carlos Menem y Zulema Yoma en 1989: un año después de asumir, el matrimonio se fracturó. (Foto: AFP)

    El día que Menem echó a Zulema de Olivos: un matrimonio volcánico y la sospecha de cocodrilos en la pileta

    Por 

    Matías Bauso

    Santiago Caputo y Victoria Villarruel. Un intercambio por WhatsApp que buscó el asesor presidencial pero nunca ocurrió. (Foto: Presidencia / NA).

    El audio de Santiago Caputo que Villarruel ignoró y el informe del avión del escándalo que espera la Justicia

    Por 

    Luciana Geuna

    El Presidente prometió vetar las leyes que se aprobaron en el Senado, como lasuba de las jubilaciones, la emergencia en discapacidad, y la reactivación de la moratoria previsional. (Foto: AFP/Oscar del Pozo).

    El plan de la Casa Rosada para seducir gobernadores y llegar al “número mágico” para avanzar con los vetos

    Por 

    Adrián Ventura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De qué se trata “El huevo”, la obra de Constanza Espejo y Mariano Chiesa que conquista Buenos Aires
    • Pocos lo saben: por qué recomiendan apagar el WiFi del celular al salir de casa
    • Un jubilado se resistió a un allanamiento en su casa, sacó un arma y murió tras herir a un policía en el pecho
    • Pistacho y Dubai: dos reconocidas marcas lanzaron alfajores y conitos que enloquecieron a los argentinos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit