TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    En medio del conflicto con Ecuador, Rafael Correa participará de un evento a favor de Cristina Kirchner

    La vicepresidenta asistirá a la reunión del Grupo de Puebla que había sido postergada en diciembre. También estarán presentes los expresidentes Evo Morales, de Bolivia; José Luis Rodríguez Zapatero, de España y Ernesto Samper, de Colombia.

    17 de marzo 2023, 21:03hs
    Rafael Correa viajará a la Argentina para participar de un evento a favor de Cristina Kirchner. (Foto: Unidad Ciudadana)
    Rafael Correa viajará a la Argentina para participar de un evento a favor de Cristina Kirchner. (Foto: Unidad Ciudadana)

    El próximo martes, el Grupo de Puebla realizará un encuentro internacional en respaldo a Cristina Kirchner durante el III Foro Mundial de Derechos Humanos. Uno de los principales oradores será el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, y su llegada a Buenos Aires se dará en medio de un clima de tensión con el país latinoamericano luego de la fuga de la exministra María de los Ángeles Duarte de la embajada argentina en Quito donde vivía asilada desde hace más de dos años.

    Con la presencia de Cristina Kirchner, habrá mesas de debates encabezadas por los expresidentes Evo Morales (Bolivia), José Luis Rodríguez Zapatero (España), Ernesto Samper (Colombia) y el jurista español Baltasar Garzón, además del exmandatario ecuatoriano.

    Leé también: Piden la detención internacional de Vladimir Putin por la deportación de niños en la guerra en Ucrania

    La actividad busca denunciar el lawfare (guerra jurídica) contra la vicepresidenta “frente a la persecución político-judicial de la que ha sido víctima desde 2015, que quedó de manifiesto con la reciente condena judicial en su contra”, tal como detalla el comunicado difundido por el organismo que promueve el intercambio político.

    El encuentro, que se denominará “Voluntad popular y democracia: del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia”, se llevará a cabo el martes 21 de marzo en el Centro Cultural Kirchner (CCK) a partir de las 17 horas. Al cierre de la actividad, Cristina Kirchner pronunciará un discurso.

    El encuentro tendrá lugar en el Centro Cultural Kirchner. (Foto: CCK.gob.ar)
    El encuentro tendrá lugar en el Centro Cultural Kirchner. (Foto: CCK.gob.ar)

    La actividad había sido postergada en dos oportunidades

    “El Grupo Puebla -un foro político regional de corte progresista- no informó oficialmente las razones de la postergación del evento. Tiene que ver con la agenda de varios participantes tan cerca de navidad”, señaló una fuente al tanto de la organización en diciembre del 2022.

    En la Casa Rosada indicaron que Alberto Fernández no tuvo nada que ver con la postergación y en el equipo de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, no había información sobre los motivos.

    Leé también: El kirchnerismo redobla el operativo clamor y prepara plenarios en todo el país para pedir por “Cristina 2023″

    En rigor, la jornada ya había sido reprogramada luego de que la vicepresidenta fuera diagnosticada con covid. Del evento también iba a participar el presidente Alberto Fernández y el kirchnerismo había organizado una movilización masiva, que finalmente tampoco se llevó a cabo.

    La tensión con Ecuador por el conflicto en la embajada

    Este viernes, el embajador argentino en Ecuador, Gabriel Fuks, se retiró de ese país en medio de la polémica por la fuga de la sede diplomática de la exfuncionaria de Rafael Correa, María de los Ángeles Duarte. Al aterrizar en Colombia, el diplomático tenía previsto hacer declaraciones para dar su versión sobre lo ocurrido.

    Ecuador expulsó al embajador argentino en Quito por la huida de la exministra de Correa. (Foto: gentileza Noticias Mendoza)
    Ecuador expulsó al embajador argentino en Quito por la huida de la exministra de Correa. (Foto: gentileza Noticias Mendoza)

    Fuks había sido declarado “persona no grata” por el gobierno de Guillermo Lasso, que le adjudicó la responsabilidad por la salida de la exministra de la Embajada. El cruce diplomático comenzó esta semana cuando Duarte abandonó la sede argentina, donde se encontraba como asilada humanitaria desde 2020. En rigor, la huida disparó un problema entre la Argentina y Ecuador, y ambos países retiraron a sus embajadores.

    Para la Argentina, Fuks no tuvo participación en la fuga de la exministra de Correa, aunque el Gobierno de Lasso lo acusa de haber liberado la zona para que Duarte pudiera salir sin ser vista y luego viajar a Venezuela donde permanece actualmente. Es que cuando la policía le pidió a Fuks las cámaras de seguridad de la sede diplomática, se negó a entregarlas.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras el mensaje de Macri a Milei, se reactivaron las negociaciones para un acuerdo del PRO y LLA en Provincia

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Los detalles del proyecto que el Gobierno enviará al Congreso para alentar el uso de los dólares del colchón

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Las trampas del plan “tus dólares”, la nueva definición de CFK y la interna de los Macri tras la derrota

    Por 

    Luciana Geuna

    4

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    5

    El Gobierno restringió las acreditaciones de los periodistas en la Rosada e impuso un código de vestimenta

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cristina KirchnerRafael CorreaEcuador

    Más sobre Política

    i. (Foto: NA)

    Pese a las tensiones, Milei confirmó el acuerdo con Macri en PBA: “Vamos a ir juntos y vamos a ganar”

    Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. (Foto: Reuters)

    Las trampas del plan “tus dólares”, la nueva definición de CFK y la interna de los Macri tras la derrota

    Por 

    Luciana Geuna

    La Secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei. (Foto: AFP/Tomás Cuesta).

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una maestra fue acusada de drogar y abusar de un estudiante de 16 años
    • Franco Colapinto terminó en el puesto 20 el entrenamiento previo a la clasificación del Gran Premio de Mónaco
    • La autopista Perito Moreno está cerrada por obras: los desvíos y accesos restringidos
    • Llegó el frío: Luisana Lopilato mostró el abrigo que no puede faltar este invierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit