TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Juicio político contra la Corte: el oficialismo citará al exministro Germán Garavano como testigo

    El extitular de la cartera de Justicia deberá responder sobre el amparo a la exjueza Highton de Nolasco. Stornelli volvió a ausentarse en la comisión y el Frente de Todos pidió que lo sancionen.

    14 de marzo 2023, 19:14hs
    El oficialismo citará al exministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, como testigo. (Foto: NA/Hugo Villalobos).
    El oficialismo citará al exministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, como testigo. (Foto: NA/Hugo Villalobos).

    El Frente de Todos profundizó su embestida contra la Justicia tras la nueva ausencia del fiscal federal, Carlos Stornelli, a la comisión de juicio político en Diputados. Stornelli volvió a pegar el faltazo al encuentro que debate en una jornada de alta tensión entre el oficialismo y la oposición. La presidenta de la Comisión, la oficialista Carolina Gaillard, dijo que le comunicarán al Procurador General interino, Eduardo Casal, “la incomparecencia y le solicitará que se inicien las sanciones disciplinarias correspondientes”.

    Stornelli adelantó previo a la sesión su postura de no presentarse a declarar como testigo, tras su ausencia del debate del martes. Le envió un oficio a la Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal de manera interina, que espera el envío de las preguntas que le harán, lo que no se concretará. Mencionó el Código Procesal Penal y la Ley de Ministerio Público Fiscal, que eximen a los fiscales de presentarse cuando los convoquen a declarar como testigos por un tribunal.

    Leé también: El kirchnerismo salió al cruce de los magistrados que no quieren ir a la comisión de Juicio Político

    El oficialismo volvió a citarlo y Gaillard advirtió la semana pasada que el fiscal “tiene que venir a declarar de manera presencial”, que en caso de una nueva ausencia “se le iniciará el trámite de desafuero, para poder citarlo a declarar por la fuerza pública” y se le rechazó el planteo para declarar por escrito.

    Video Placeholder
    El fiscal federal, Carlos Stornelli, volvió a ausentarse ante la comisión de juicio político de Diputados por el ataque K a la Corte Suprema y el oficialismo le hizo reclamos al Procurador General interino, Eduardo Casal (Foto: NA - Juan Vargas).

    A su vez, el Frente de Todos le retrucó a Stornelli con menciones al reglamento interno de la comisión de juicio político de la Cámara baja, que determina que los funcionarios judiciales deben presentarse “a testimoniar”, con excepción de los cargos de Presidente y vice.

    JxC propuso denunciar al juez Ramos Padilla por “falso testimonio”

    El diputado del PRO, Pablo Tonelli, acusó al juez federal Alejo Ramos Padilla de dar falso testimonio en su declaración hace dos semanas: “Está en claro que el testigo mintió y dijo cosas que no son ciertas. Pareciera que el oficialismo tiene una vara distinta para denunciar a quienes mienten”.

    Fue el diputado del FdT, Rodolfo Tailhade, quien lo cruzó: “Si los diputados Tonelli y Lospennato creen que hubo falso testimonio el juez federal, pongan la carita, vayan a Comodoro Py y hagan la denuncia”.

    El oficialismo hizo valer su mayoría y rechazo la denuncia por falso testimonio al juez federal Alejo Ramos Padilla. (Foto: Télam/Mateos Pepe)
    El oficialismo hizo valer su mayoría y rechazo la denuncia por falso testimonio al juez federal Alejo Ramos Padilla. (Foto: Télam/Mateos Pepe)

    “El testigo habría incurrido durante la media hora en la que se dedicó a aclarar si le correspondían las generales de la ley y eso no forma parte del testimonio. Está absolutamente claro que si hay una exactitud -que no la hubo acá-, no forma parte del testimonio de nadie y por lo tanto no puede ser objeto de falso testimonio”, señaló.

    En ese sentido, Tonelli propuso someter a votación y finalmente, el oficialismo hizo valer su mayoría en la Comisión y rechazó la denuncia contra el juez federal.

    A su vez, el Frente de Todos votó que sea citado como testigo el exministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, que se desempeñó durante la presidencia de Mauricio Macri, para responder sobre el amparo de la exjueza Elena Highton de Nolasco para seguir en funciones a pesar de haber superado la edad máxima permitida.

    La oposición salió al cruce del FDT: “Da la impresión que no tienen interés en las respuestas de Carlos Stornelli”

    Video Placeholder
    El diputado del PRO, Pablo Tonelli, salió al cruce del oficialismo en la comisión de juicio político en Diputados: “Da la impresión que no tienen interés en las respuestas de Carlos Stornelli” (Foto: NA).

    Por otro lado, Tonelli salió al cruce de la posición del oficialismo: “Da la impresión que no tienen interés en las respuestas de Stornelli sino de seguir con el circo, el show, si les interesara eso sería cuestión que le envíen las preguntas y las responda”.

    Tonelli dijo que en caso “Stornelli contestaría las preguntas (por escrito) y tendríamos las respuestas, pero está muy claro que no es ese el propósito, sino hacerlo comparecer para maltratarlo, seguramente, lo que planteo es un trámite mucho más sencillo y adecuado”, pero Gaillard rechazó el planteo al decir que si se accede a ese pedido se estaría “violando el reglamento”.

    Leé también: Alberto Fernández designó a una abogada de su confianza como nueva titular de la Oficina Anticorrupción

    El diputado del PRO dijo que “el reglamento de la comisión de ninguna manera puede estar al mismo nivel que la ley, de la Constitución Nacional”, y que desde ese punto de vista no tiene dudas “que la jerarquía normativa de la ley orgánica del MPF está muy por encima de la del reglamento de la comisión, claramente los fiscales están eximidos de tener que asistir a prestar declaración”.

    Fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición por la pregunta a un testigo

    Video Placeholder
    Fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición en la comisión de juicio político en Diputados por la pregunta a un testigo (Foto: NA - Damián Dopacio).

    Durante la sesión hubo además fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición por la pregunta a un testigo, Sebastián Garay, de la secretaría de Juicios Originarios de la Corte Suprema.

    La diputada oficialista, Vanesa Siley, le preguntó a Garay si participa de algún chat laboral en aplicaciones de mensajería instantánea, “con sus compañeros de trabajo y superiores” de la secretaría de Juicios Originarios del máximo tribunal. La diputada del PRO, Silvia Lospennato, la cruzó a los gritos: “Es una pregunta de índole privada, están dispuestos a violar todo”.

    Siley rechazó las acusaciones, al decir que es una consulta “de plantilla, que se les hizo a todos los testigos”, Garay procedió a responderle y le dijo que sí, que integra grupos de chats con miembros de la secretaría, y la legisladora K agregó: “Muchas gracias, era tan simple la respuesta”.

    Sin embargo, Lospennato insistió: “Ustedes no dejan de vulnerar absolutamente las garantías constitucionales, el debido proceso y el derecho a la intimidad. Hoy les fue muy mal en la excursión de pesca porque llamaron a personas que nada tienen que ver con los hechos investigados. Los hostigaron, intentaron amedrentarlos. Ya quedó clara la doble vara con la que van a seguir manejándose”.

    La oposición acusó al Frente de Todos de hostigar y vulnerar la intimidad de los testigos.  (Foto: Télam/Mateos Pepe)
    La oposición acusó al Frente de Todos de hostigar y vulnerar la intimidad de los testigos. (Foto: Télam/Mateos Pepe)

    “Hay 102% de inflación anual, millones de argentinos en la pobreza y lo único que les importa es sostener este juicio político porque buscan la impunidad de Cristina. Reflexionen, están a tiempo. Dediquémonos a los problemas que tiene la gente, no a este circo político”, remarcó la diputada opositora.

    Por qué el oficialismo citó al fiscal Carlos Stornelli a la comisión de juicio político

    El Frente de Todos citó a Stornelli a declarar en la comisión de juicio político en Diputados en calidad de testigo luego de que el juez federal, Sebastián Ramos, reconociera que había decidido archivar la causa por los presuntos chats entre Silvio Robles, vocero de la presidencia de la Corte, y el exministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D´Alessandro, siguiendo las recomendaciones del dictamen del fiscal.

    En su dictamen, Stornelli consideró que no podía hacerse lugar a la investigación debido a que los chats habían sido obtenidos “fruto de una actividad delictiva” basada en el espionaje ilegal mediante hackeo.

    “¿Por qué en la causa Cuadernos, con furia, desechó toda posibilidad de descartar la prueba ilegal y en la causa del juez Ramos dijo todo lo contrario? Eso queríamos preguntarle, pero no lo vamos a conseguir”, cuestionó el diputado Tailhade.

    Las más leídas de Política

    1

    Kicillof busca una foto con más de 40 intendentes para mostrar músculo político y desafiar a La Cámpora

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    Alerta roja en el norte de la Provincia: despliegan las fuerzas federales para asistir en las inundaciones

    3

    Qué harán los principales candidatos a legisladores de CABA el día de la elección

    4

    La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Corte SupremaCarlos Stornelli

    Más sobre Política

    Resultados de las elecciones legislativas 2025 en CABA se conocerán antes de las 21 horas (Foto: AP).

    A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas 2025 en CABA este domingo

    Horario de votación para las elecciones de CABA 2025: (Foto: NA).

    Horario de votación para las elecciones de CABA 2025: ¿A qué hora empieza y hasta cuándo se puede votar?

    Qué harán los principales candidatos a legisladores porteños el día de la elección. (Foto: NA/Presidencia/Télam/TN)

    Qué harán los principales candidatos a legisladores de CABA el día de la elección

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans
    • Franco Colapinto afronta la clasificación del Gran Premio de Fórmula 1 en Imola
    • El Renault 4 eléctrico, también con tracción 4x4: cómo sería la versión más aventurera
    • El brutal accidente que sufrió Yuki Tsunoda en la clasificación del Gran Premio de Imola

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit