TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    En medio de la disputa por el avance narco, la Casa Rosada cruzó a Santa Fe por sus reclamos

    Desde el Gobierno lanzaron un comunicado para buscar poner en relevancia el despliegue de fuerzas federales en la zona. El intendente, Pablo Javkin, le reclamó al Presidente mayores controles en cárceles y seguridad en fronteras.

    12 de febrero 2023, 12:41hs
    El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, junto al presidente, Alberto Fernández, en una cumbre en Casa Rosada contra el narcotráfico en Rosario (Foto: Presidencia).
    El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, junto al presidente, Alberto Fernández, en una cumbre en Casa Rosada contra el narcotráfico en Rosario (Foto: Presidencia).

    Escala la tensión entre Nación y Santa Fe en medio de la agravante situación en Rosario a partir de la creciente ola de violencia e inseguridad por el narcotráfico. En un nuevo cruce entre los gobiernos nacional y provincial la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, habló de “discusiones sin sentido” tras las acusaciones del gobernador, Omar Perotti, que dijo que la Casa Rosada “abandonó Rosario”. Mientras que el intendente de esa ciudad santafesina, Pablo Javkin, volvió a exigirle al Gobierno que controle las comunicaciones en las cárceles y la seguridad en las fronteras.

    Nación volvió a marcar la cancha en la disputa política por las responsabilidades en el combate al narcotráfico, esta vez con Cerruti, que publicó en Twitter: “Las consecuencias del narcotráfico son demasiado dolorosas y no dejan lugar para discusiones sin sentido, ni para el rédito político. El Gobierno nacional trabaja sin campañas de prensa ni marketing, y lejos del show y las bravuconadas mediáticas”.

    Leé también: En medio de la escalada de violencia narco, Omar Perotti volvió a criticar al Gobierno: “Abandonan Rosario”

    Cerruti dio a entender que Nación combate el narcotráfico con “bajo perfil” por “respeto a las vidas que el narcotráfico se llevó” y porque “así lo indican las más elementales normas profesionales de un área en donde el manejo confidencial de la información, la planificación reservada y la sorpresa son centrales para definir el éxito de una operación”.

    La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, replicó las nuevas críticas del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, por el avance del narcotráfico en Rosario (Foto: captura Twitter @Portavoz_Ar).
    La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, replicó las nuevas críticas del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, por el avance del narcotráfico en Rosario (Foto: captura Twitter @Portavoz_Ar).

    La vocera presidencial destacó las políticas del Gobierno contra el narcotráfico, entre las que mencionó 3693 agentes de fuerzas federales destinados a esa misión en Rosario, el cruce de información de inteligencia criminal, los 2010 procedimientos y 2077 detenciones dispuestos por la Justicia en 2022. Dijo que el Gobierno quiere ser “parte de la solución para que los argentinos, y en particular los santafesinos, puedan vivir más seguros”.

    La réplica de Perotti a las críticas de Aníbal Fernández por el narcotráfico: “El Gobierno abandona Rosario”

    El gobernador de Santa Fe salió al cruce del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que le pidió a Perotti que “resuelva con su policía” la problemática del narcotráfico en Rosario, en declaraciones a Cadena 3. El jefe provincial le contestó: “Aníbal Fernández nos pide que las provincias nos encarguemos de delitos federales como el narcotráfico. Eso demuestra que el gobierno nacional abandona Rosario. Solo falta que le pidan a Santa Fe custodiar las fronteras del país para que no entren armas o drogas”, en un duro comunicado.

    Perotti dijo que “está demostrado que con verborragia política y chicanas tuiteras no se resuelven los problemas de inseguridad en el país” y que “la pelea del ministro no debe ser contra este ni contra ningún gobernador, sino contra el narcocrimen”. Destacó que aportan “miles de millones de dólares al gobierno nacional” por la industria agraria y criticó: “Pero cuando Santa Fe pide más ayuda para defender a los y a las rosarinas, recibimos agresiones”.

    Pablo Javkin volvió a reclamarle al Gobierno que controle las comunicaciones en las cárceles

    El intendente de Rosario volvió a exigirle a Nación que controle las comunicaciones en las cárceles, desde donde advirtió que se genera el grueso de los delitos graves, además de las fronteras. Advirtió que hay “absoluta libertad en la actuación de los que están condenados por delitos”, que ironizó que se trata de “home office”.

    Javkin dijo que en Rosario “no se fabrican armas ni drogas” y criticó: “¿Dónde están los controles para que eso no llegue? Aníbal Fernández tiene a su cargo la frontera por donde entra la droga y las armas que matan gente en Rosario”, en declaraciones a Radio Mitre.

    Las más leídas de Política

    1

    Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar

    2

    Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le ganó a la lista de Capitanich

    3

    El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy

    Por 

    Mariana Prado

    4

    El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    5

    San Luis: el gobernador Claudio Poggi arrasó y le sacó más de 20 puntos al candidato de Rodríguez Saá

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Gabriela CerrutiOmar PerottiRosario

    Más sobre Política

    Se cerraron los comicios en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy. (Foto: Senado/ X-@LeandroZdero-@GustavoSaenzOK-@carlossadirjuy).

    Quiénes fueron los ganadores y perdedores de las elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

    Por 

    Adrián Ventura

    El Presidente celebró los resultados electorales y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA. (Foto: EFE).

    El Presidente celebró los resultados electorales y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA

    El Gobierno estudia alternativas para prorrogar las facultades delegadas por decreto: vencen en julio (Foto: Instagram/ @federicosturzeneggerok).

    El Gobierno estudia alternativas para prorrogar por decreto las facultades delegadas: vencen en julio

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Algunos de los productos que creé tuvieron consecuencias desagradables”, reconoció el diseñador del iPhone
    • “722 07”: qué significa este código en iPhone y qué hacer si aparece
    • Diez consejos para ser feliz a los 85 años
    • Qué pasó con Claudia Ferro: el enigma de los ocupas con la máscara de Mickey y por qué la Justicia no la busca

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit