TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Selección argentina
  • Inflación
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Crítico informe de las organizaciones sociales K: las malnutrición infantil creció 4,5% los últimos tres años

    Somos Barrios de Pie, que forma parte del Frente de Todos, publicó un estudio sobre 38.622 niños, niñas y adolescentes que viven en lugares carenciados de 16 provincias. Uno de cada dos chicos de barrios carenciados tienen problemas de alimentación.

    28 de diciembre 2022, 18:55hs
    Yanina Figueredo sirve espaguetis con salsa de tomate y carne en el comedor social "Los Amigos" en Buenos Aires, Argentina, el martes 15 de noviembre de 2022. (AP Foto/Rodrigo Abd)
    Yanina Figueredo sirve espaguetis con salsa de tomate y carne en el comedor social "Los Amigos" en Buenos Aires, Argentina, el martes 15 de noviembre de 2022. (AP Foto/Rodrigo Abd)
    Escuchar nota
    Compartir

    En medio de una tregua delicada con la ministra Victoria Tolosa Paz, uno de los principales movimientos sociales que integran el Frente de Todos y la propia cartera Social publicó un informe que indica que la malnutrición en los barrios más carenciados del país aumentó 4,5% en lo que va del Gobierno encabezado por Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

    El trabajo fue elaborado por la agrupación Somos Barrios de Pie, que lidera Daniel Menéndez, actualmente subsecretario de Políticas de Integración del Ministerio de Desarrollo Social nacional. La organización realizó un diagnóstico nutricional a 38.622 niños, niñas y adolescentes (NNyA) que asisten a espacios comunitarios en barrios populares en 16 provincias: CABA, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

    Leé también: Los piqueteros encaran una reunión clave con Victoria Tolosa Paz y definen su próximo plan de lucha

    El estudio indica que el 48,6% -prácticamente uno de cada dos chicos de barrios populares-, sufren malnutrición. Esto es: el 24% obesidad, 20,9% sobrepeso y el 3,2% déficit de peso. Además, la “baja talla”, que suele estar relacionada con la desnutrición crónica, alcanza el 6,7%, con una fuerte incidencia en menores de 2 años (20,2%) y de 2 a 6 años (8,9%).

    Según destaca la propia organización oficialista, se registró un aumento marcado de la malnutrición con respecto a los datos del 2019, con un promedio de alza de 4,5 puntos, ya que antes del cambio de Gobierno, el estudio registraba una malnutrición global 44,1%.

    Daniel Menéndez, coordinador nacional del movimiento Somos Barrios de Pie y funcionario del Ministerio de Desarrollo Social, junto al presidente Alberto Fernández (Foto: Twitter/@danimenendezok)
    Daniel Menéndez, coordinador nacional del movimiento Somos Barrios de Pie y funcionario del Ministerio de Desarrollo Social, junto al presidente Alberto Fernández (Foto: Twitter/@danimenendezok)

    “Los altos índices de malnutrición tienen relación directa con el tipo de alimentación de las familias de los barrios vulnerables, altas en hidratos de carbono complejos y grasas saturadas, pero baja en frutas, verduras y carnes magras. Debido al aumento indiscriminado de precios en alimentos la mayoría de las familias redujo el consumo de nutrientes esenciales. Además, se detectaron altas tasas de inseguridad alimentaria, llegando casi a 1 de cada 4 familias donde algún menor dejó de realizar alguna comida por falta de recursos”, señala el informe.

    En las últimas semanas, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) que integran las principales organizaciones oficialistas como el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, la CCC y el MTE de Juan Grabois, entraron en guerra con la ministra de Desarrollo, Victoria Tolosa Paz. Luego de amenazar con salir a la calle contra las políticas del propio Gobierno que integran, los referentes de los movimientos iniciaron negociaciones con la titular de la cartera social.

    Finalmente, el Gobierno aceptó pagar un nuevo bono para los beneficiarios del Potenciar Trabajo en marzo y ampliar la compra de bolsones de frutas y verduras a cooperativas para ser entregada a comedores populares que las propias organizaciones gestionan. Durante las negociaciones, Somos Barrios de Pie le acercó a la ministra el informe preliminar del estudio sobre malnutrición infantil.

    La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, firmó un acta de acuerdo con el titular de la UTEP, Esteban "Gringo" Castro (Foto: Ministerio de Desarrollo Social).
    La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, firmó un acta de acuerdo con el titular de la UTEP, Esteban "Gringo" Castro (Foto: Ministerio de Desarrollo Social).

    Pese a que la agrupación oficialista indica a la pandemia de coronavirus como una de las condiciones que empujaron el aumento de la malnutrición, también destaca el “altísimo aumento de los precios de los alimentos que empujan el proceso inflacionario” y, aunque apunta contra los supermercados y grandes alimenticias, también cuestiona la “falta de abastecimiento de alimentos” a comedores y merenderos comunitarios. “Los alimentos que reciben es principalmente de procesados y ultraprocesados, alto en hidratos de carbono y bajo en proteínas, fibra y otros micronutrientes esenciales”, agrega.

    En plena interna oficialista, y en un mensaje directo al Poder Ejecutivo, las organizaciones oficialistas reclaman la prórroga de la Ley de Emergencia Alimentaria, la aplicación de la Ley de Abastecimiento y la Ley de Góndolas e impuestos sobre las grandes empresas, y un aumento de suma fija para los trabajadores, planteos con los que también presiona el kirchnerismo duro.

    Las más leídas de Política

    1

    A qué hora es la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca hoy

    2

    Tras la confirmación del swap de US$20.000 millones, Milei llegó a EE.UU. para reunirse con Donald Trump

    3

    Milei se reúne con Trump en Washington para reforzar la alianza estratégica con EE.UU.

    4

    Antes de la cumbre en la Casa Blanca, Sturzenegger anticipó que Trump y Milei firmarán un “acuerdo inédito”

    5

    Milei ratificó su plan económico y aseguró: “Nos van a salir dólares por las orejas”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    movimientos socialesmalnutriciónmalnutrición infantil

    Más sobre Política

    La Boleta Única de Papel de la provincia de Buenos Aires tendrá la imagen de José Luis Espert. (Foto: X /  @mayrasmendoza)

    La Justicia Electoral oficializó la lista de La Libertad Avanza con Santilli en primer lugar

    Por 

    Cindy Monzón

    El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, junto al presidente Javier Milei. (Foto: Instagram @federicosturzeneggerok)

    Antes de la cumbre en la Casa Blanca, Sturzenegger anticipó que Trump y Milei firmarán un “acuerdo inédito”

    Javier Milei se reúne con Donald Trump (Foto: REUTERS/Al Drago)

    A qué hora es la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca hoy

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Horror en un geriátrico de Estados Unidos: una mujer de 82 años mató a su esposo de un disparo
    • El dólar oficial sube $15 y vuelve a acercarse a $1400: qué pasa con las acciones y los bonos
    • Atar una cinta azul al respaldo de la cama: para qué sirve, según el Feng Shui
    • Wanda Nara volvió a destrozar a la China Suárez con una frase humillante

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit