TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Final del Mundial: megaoperativo y preocupación en el Gobierno porteño por posibles desmanes intencionales

    “Hay un 99% que va a festejar y un 1% que son violentos o están mandados a generar violencia”, dijo el ministro de Seguridad porteño Marcelo D’alessandro. El kirchnerismo había denunciado “represión” en los últimos festejos por el triunfo de la Selección.

    17 de diciembre 2022, 19:50hs
    Escuchá la noticia
    Argentina en la final del Mundial: ¡Así se festeja en el Obelisco! (Foto: AFP/Luis Robayo)
    Argentina en la final del Mundial: ¡Así se festeja en el Obelisco! (Foto: AFP/Luis Robayo)

    Aunque ganes o pierdas... este domingo decenas de miles de personas saldrán a festejar por las calles porteñas tras la final del Mundial Qatar 2022. Preocupado por la posibilidad de que se generen desmanes y con el antecedente de los festejos del martes en el Obelisco, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires montó un operativo de seguridad de proporciones inéditas.

    Domingo, a media tarde, y con buen clima: el contexto es propicio para que una multitud salga a la calle. En el Ejecutivo porteño estimaban que podría ser el triple de los festejos por la victoria contra Croacia, que llevó a la Selección a la final del mundo. Es decir, unas 300.000 personas. Pero es apenas son cálculos provisorios, no hay forma de prever el volumen, sobre todo si la Argentina es campeona.

    Leé también: Alberto Fernández confirmó que no viaja a Qatar para la final del Mundial: “Cábalas son cábalas”

    “Están esos funcionarios del kirchnerismo que hacen política con esto y te dicen que las vallas provocan. Yo nunca vi una valla que provoque a nadie, la valla contiene y ordena. El problema cuando hay mucha gente es que hay un 99% va a festejar y un 1% que están mandados a generar violencia, o que son violentos porque ya lo son, y donde van generan violencia”, dice el ministro de Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’alessandro, en diálogo con TN.

    “Lo que más me preocupa es el efecto contagio que puedan tener. El martes, las familias se alejaban. Pero, por ejemplo, había fuegos artificiales y estos grupos gritaban que la policía estaba tirando balas de goma. Se pueden generar corridas y hay familias con chicos. Un grupo puede estar tomando cerveza tranquilo y con que vuele una botella, vuelan 20 más”, agregó el funcionario.

    El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D'Alessandro. (Foto: Archivo)
    El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D'Alessandro. (Foto: Archivo)

    En los festejos del martes se produjeron enfrentamientos entre efectivos policiales y un grupo de personas que había intentado trepar las vallas colocadas por el Gobierno.

    “Pedimos al jefe de Gobierno que la policía de la ciudad de Buenos Aires deje de reprimir y provocar a las y los argentinos que fueron en familia a celebrar. Festejar un triunfo deportivo de la selección también es un derecho de todos y todas. Haremos presentaciones judiciales para garantizar el festejo y dar con los responsables de la violencia policial”, dijo en ese momento en Twitter el secretario de Derechos Humanos nacional y dirigente de La Cámpora, Horacio Pietragalla Corti.

    Las críticas y las denuncias fueron repetidas por diversos funcionarios y legisladores nacionales y porteños del Frente de Todos, organizaciones como la CORREPI y dirigentes de Izquierda, que acusaron al Gobierno de la Ciudad de “antipueblo” y de “reprimir cualquier alegría popular”.

    Según el Ejecutivo porteño, la Policía también frustró el robo de una joyería en la calle Libertad y de un local de Lotería. “El operativo es para ordenar esta enorme masa de gente que va a festejar pacíficamente y también para que grupos violentos no generen lo que pasó en Zárate, donde un comerciante termina muriendo por inacción del gobernador bonaerense”, lanzó D’alessandro, en un dardo para Axel Kicillof y una respuesta a las críticas K.

    Los cortes de tránsito por la final del Mundial de Qatar 2022 en la Ciudad de Buenos Aires.
    Los cortes de tránsito por la final del Mundial de Qatar 2022 en la Ciudad de Buenos Aires.

    El Gobierno de la ciudad informó que habrá cortes de tránsito a partir de las 14 por la zona del Obelisco, en un perímetro comprendido por las siguientes avenidas: Córdoba, Entre Ríos/Callao, San Juan y Leandro N. Alem/Paseo Colón.

    La Policía instalará un vallado sobre Diagonal Norte y Cerrito; sobre Corrientes y Carlos Pellegrini y sobre Libertad y Corrientes. Pero la presencia policial se reforzará en puntos de toda la Ciudad donde se podrían realizar festejos, como cruces de avenidas emblemáticas y parques o plazas.

    En tanto, la red de subte funcionará con un esquema especial para desalentar aglomeraciones en espacios cerrados, donde se vuelve más complejo cualquier operativo de seguridad o de emergencia de salud.

    Las más leídas de Política

    1

    Video: el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

    2

    Fuerte pedido de diálogo y unidad del arzobispo de Buenos Aires en el Tedeum

    3

    Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno

    4

    Video: el momento en que Javier Milei le negó el saludo a Jorge Macri en el Tedeum

    5

    El duro mensaje de Milei tras haberles negado el saludo a Jorge Macri y Victoria Villarruel

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Mundial Qatar 2022Ciudad de Buenos AiresMarcelo D'alessandro

    Más sobre Política

    Carlos Blanco es mano derecha y ministro de Gobierno de Axel Kicillof. (Foto: NA / Política Argentina).

    El gobierno de Kicillof pidió unidad en el peronismo, pero puso condiciones y le dejó un mensaje a CFK

    Cristina Kirchner envió un mensaje al interior del peronismo: “Tenemos que replantearnos”. (Foto: @CFKArgentina)

    Cristina Kirchner no dejó definiciones sobre candidaturas, pero envió un mensaje al interior del peronismo

    Con fuertes críticas a la política económica de Milei, Cristina Kirchner encabeza un acto en Retiro. (Foto: Captura)

    Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Me amaste hasta tu última mirada”: la desgarradora despedida de Gladys La Bomba Tucumana a su novio
    • “Hoy me invade el dolor”: Miguel Ángel Russo no quiso contestar sobre Boca tras la eliminación de San Lorenzo
    • En qué consiste el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, que lanzó el Gobierno
    • El gobierno de Kicillof pidió unidad en el peronismo, pero puso condiciones y le dejó un mensaje a CFK

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit