TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Máxima tensión en Diputados: la oposición amenaza con bloquear la reelección de Cecilia Moreau

    La presidenta de la Cámara Baja suspendió la designación de los representantes para el Consejo de la Magistratura. Este jueves hay sesión y se renuevan autoridades: Juntos por el Cambio no aportará al quórum y se prevé un debate caliente.

    Sebastian Aulicino
    Por 

    Sebastian Aulicino

    01 de diciembre 2022, 05:50hs
    Cecilia Moreau es la primera presidenta mujer en los 158 años de historia de la Cámara de Diputados. (Foto: HCDN)
    Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados (Foto: HCDN).

    Será un día a puro cruce en el Congreso. En un clima de máxima tensión, Diputados realizará este jueves una sesión desde las 11 en la cual el oficialismo buscará que la massista Cecilia Moreau sea reelecta como presidenta de la Cámara Baja. Juntos por el Cambio buscará impedirlo, luego de que Moreau suspendiera las designaciones para el Consejo de la Magistratura que ella misma envió dos semanas atrás, lo que desató la bronca opositora.

    Pero la pelea afectaría más que la sesión de este jueves y podría complicar futuros acuerdos para avanzar con normas que impulsa el ministro de Economía Sergio Massa, en un congreso en el que el oficialismo tiene cada vez mayores dificultades para lograr mayorías. “El ministro debería estar preocupado”, advirtió Mario Negri, jefe del bloque de la UCR.

    Leé también: La Justicia rechazó el reclamo de Luis Juez para integrar el Consejo de la Magistratura

    Juntos por el Cambio no dará quórum en la sesión de este jueves, indicaron fuentes de la UCR y el PRO. Si el oficialismo, aliados y bloques independientes lo consiguen, iría al recinto al choque con el Frente de Todos y buscará bloquear la reelección de Moreau -referente del Frente Renovador de Massa- como presidenta de la Cámara. Antes de la sesión, los jefes de los bloques opositores darían una conferencia de prensa. En el oficialismo interpretaban, hasta anoche, que no había peligro real.

    La polémica en la Cámara Baja corre en paralelo a la pelea en el Senado por los lugares en la Magistratura. En Diputados, las designaciones para el organismo habían salido sin grandes inconvenientes. Tras un acuerdo entre los bloques, Moreau, como titular del cuerpo, envió a la Corte Suprema la designación del ultra K Rodolfo Tailhade y de la oficialista Vanesa Raquel Siley, por el Frente de Todos como bloque mayoritario, y de Álvaro González (PRO), y Roxana Nahir Reyes (UCR) por la segunda y tercera minoría de la Cámara.

    El jefe del bloque de la UCR en Diputados,  Mario Negri, y el jefe de la bancada del PRO, Cristian Ritondo (Foto: NA).
    El jefe del bloque de la UCR en Diputados, Mario Negri, y el jefe de la bancada del PRO, Cristian Ritondo (Foto: NA).

    Pero este lunes, el juez Martín Cormick -de vínculos con el kirchnerismo- falló en contra la designación anterior de Roxana Reyes (cuyo mandato concluyó el 18 de noviembre) al considerar que la UCR y el PRO deberían ser considerados la misma minoría, y recomendó a Diputados no volver a enviar su nombramiento, aunque la Cámara ya lo había hecho. De hecho, el máximo tribunal ya había admitido todas las nuevas designaciones, y resolvió tomarles juramento en las próximas semanas.

    Sin embargo, Moreau realizó una maniobra sorpresiva. La presidenta de la Cámara Baja apeló el fallo de Cormick, pero al mismo tiempo decidió suspender, “hasta tanto se salde la cuestión”, las designaciones de todos los representantes de Diputados para el organismo encargado de la selección, sanción y remoción de los jueces.

    La jugada desató una fuerte reacción en la oposición. El interbloque de Juntos por el Cambio emitió un durísimo comunicado en el que amenazó con denunciar a Moreau en la Justicia, la acusó de cometer “abuso de autoridad” y de estar “sometida a los deseos de Cristina Fernández de Kirchner”, en referencia al intento del kirchnerismo por sumar peso del oficialismo en la Magistratura.

    El titular del bloque K en Diputados Germán Martínez junto a la presidenta de la Cámara baja Cecilia Moreau (Foto: NA - Marcelo Capece).
    El titular del bloque K en Diputados Germán Martínez junto a la presidenta de la Cámara baja Cecilia Moreau (Foto: NA - Marcelo Capece).

    En respuesta, el Frente de Todos sacó su propio comunicado, con un claro respaldo a la decisión de Moreau, y aprovechó para calificar las críticas opositoras de “misóginas”.

    En medio de los cruces vía comunicado, y tras el partido de la Argentina en el Mundial, los referentes del interbloque de Juntos por el Cambio se reunieron en el Congreso, luego se encontraron por su cuenta cada uno de los bloques que lo integran (UCR, PRO, Coalición Cívica) y después mantuvieron una nueva reunión del interbloque. Se preparaban para una sesión caliente.

    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    El Gobierno mantendrá los controles de la UIF sobre las personas en el virtual blanqueo por más de US$150.000

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    4

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DiputadosJuntos por el CambioConsejo de la MagistraturaCecilia Moreau

    Más sobre Política

    Mauricio Macri. (Foto: Instagram / @mauriciomacri)

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Este domingo hay elecciones en San Luis, Chaco, Jujuy y Salta.  (Foto: Ministerio del Interior).

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    Victoria Villarruel, en la sesión de Ficha Limpia. (Foto: Senado de la Nación)

    En medio del escándalo por Ficha Limpia, el Senado evita tratar el aumento de dietas y suma tensión política

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios
    • Qué insecto te representa, según tu mes de nacimiento
    • Luca Cubero cumplió tres años y festejó con temática de superhéroes junto a sus hermanas: las fotos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit