TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno da por cerrada la polémica por los planes, pero en la Justicia avanzan dos investigaciones

    El fiscal federal Eduardo Taiano pidió informes a la ministra de Desarrollo Social, Tolosa Paz, para determinar si hay incompatibilidades con 250.000 beneficiarios del Potenciar Trabajo. El fiscal Guillermo Marijuan citó como testigo a Juan Manzur, en otra causa que apunta contra la titular de la cartera.

    25 de noviembre 2022, 05:49hs
    La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. (Foto: Télam/Pepe Mateos).
    La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. (Foto: Télam/Pepe Mateos).

    Aunque el Gobierno intentó dar por cerrado la polémica por los 250.000 beneficiarios de planes sociales con supuestas irregularidades, la Justicia desconfía. El fiscal federal Eduardo Taiano abrió una investigación y le requirió numerosos informes a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. El fiscal Guillermo Marijuan citó como testigo al jefe de Gabinete, Juan Manzur, en otra causa relacionada.

    Leé también: Tras las críticas de La Cámpora contra el Presidente, en el Gobierno evitan confrontar y piden enfocarse en la unidad del Frente de Todos

    A principios de noviembre, entre fuertes acusaciones internas, un informe filtrado de la AFIP, que dirige el cristinismo, y que había solicitado el exministro de Desarrollo Juan Zabaleta, indicó que más de 250.000 beneficiarios del plan Potenciar Trabajo declararon Bienes Personales o compraron dólar ahorro, algo incompatible con el programa.

    La semana pasada, la nueva titular de la cartera social, Victoria Tolosa Paz, dio una conferencia de prensa en la Casa Rosada y aseguró que, tras un entrecruzamiento de datos con distintas áreas del Estado, se determinó que “menos del 0.3% de los destinatarios del programa”, solo 2.243 titulares del Potenciar Trabajo, incumplieron las condiciones y se les dio de baja.

    Los Tribunales de Comodoro Py  (Foto: NA).
    Los Tribunales de Comodoro Py (Foto: NA).

    La causa que encabeza Taiano arrancó tras una presentación de su colega el Marijuan, que inició una investigación preliminar (de oficio) sobre las irregularidades que detectó la AFIP en los planes Potenciar Trabajo y al considerar que podían existir delitos formalizó una denuncia penal. La otra investigación, que lleva adelante el propio Marijuan es para determinar por qué el Ministerio de Desarrollo Social anunció solamente la baja de 2300 planes.

    “La ministra hizo una conferencia de prensa, aclaró y explicó cuáles son los casos en los que se detectaron irregularidades. Se va a proceder en la dirección que se planteó, y a seguir laburando”, dijo un funcionario del Ministerio de Desarrollo en las últimas horas a TN.

    El martes, el Gobierno puso en marcha este martes una auditoría a la que deben someterse, antes del próximo 6 de enero, quienes reciben el plan para mantenerlo. En el primer día se anotaron 57.000 personas.

    A la ministra, el fiscal Taiano le solicitó los decretos y leyes que regulan el Potenciar Trabajo, quienes acceden al mismo, cuáles son los parámetros económicos o sociales de los beneficiarios y por qué desde esa cartera se encomendó a la AFIP el cruce de información que detectó las irregularidades.

    El jefe de Gabinete Juan Manzur en conferencia de prensa tras una reunión de Gabinete en Casa Rosada (Foto: NA - Presidencia).
    El jefe de Gabinete Juan Manzur en conferencia de prensa tras una reunión de Gabinete en Casa Rosada (Foto: NA - Presidencia).

    Además, solicitó el informe completo con las irregularidades detectadas al titular K de la AFIP, Carlos Castagneto; y al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, que informe “cuál es la cantidad de beneficiarios que cobran por transferencia y qué otros lo hacen por cajero” y si hubo alguna medida preventiva para evitar situaciones como las denunciadas.

    Por su parte, Marijuan dispuso tomarle declaración a Juan Manzur el próximo 28 de noviembre a las 11, “oportunidad en la que deberá acompañar la documentación respaldatoria labrada o tomada en consideración por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para no atender u observar los dos informes de la Administración Federal de Ingresos Públicos solicitados por ese organismo en fechas 30/06/2022 y 10/11/2022, en relación al control y/o auditoria del Programa Potenciar Trabajo”.

    Asimismo, el fiscal fijo una audiencia para el mismo 28 de noviembre a las 12 al titular de la AFIP, Carlos Castagneto, dado que ese organismo hizo el cruce de la información a partir de la cual se detectó la irregularidad en los planes sociales.

    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    4

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    planes socialesPotenciar TrabajoVictoria Tolosa PazEduardo Taiano

    Más sobre Política

    Mauricio Macri. (Foto: Instagram / @mauriciomacri)

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Este domingo hay elecciones en San Luis, Chaco, Jujuy y Salta.  (Foto: Ministerio del Interior).

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    Victoria Villarruel, en la sesión de Ficha Limpia. (Foto: Senado de la Nación)

    En medio del escándalo por Ficha Limpia, el Senado evita tratar el aumento de dietas y suma tensión política

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca le ganó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final: los hinchas insultaron a la dirigencia
    • Así fueron los penales con los que Boca le ganó a Lanús y avanzó a cuartos de final en el Torneo Apertura
    • Boca derrotó a Lanús en los penales y avanzó de ronda en el Torneo Apertura: cuándo juega y contra quién
    • Los mejores memes de la victoria de Boca contra Lanús por penales

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit