TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La nueva ministra de Mujeres se manifestaba en contra del aborto legal en 2018: “Estoy a favor de la vida”

    Un video que se viralizó y genera polémica muestra a Ayelén Mazzina, que por ese entonces era concejal en San Luis, pronunciando su rechazo a la interrupción del embarazo en el marco del debate por el primer proyecto de ley que, finalmente, no fue aprobado.

    16 de octubre 2022, 10:47hs
    Video Placeholder
    Ayelén Mazzina, nueva ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

    El último jueves, el presidente Alberto Fernández tomó juramento a las tres nuevas ministras de su gabinete. Entre ellas estuvo Ayelén Mazzina, quien reemplazó a Elizabeth Gómez Alcorta tras su “renuncia indeclinable” al frente del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Y poco fue el tiempo que pasó para que una primera polémica la pusiera en un lugar incómodo: a horas de su asunción, se viralizó un video que la muestra manifestándose en contra de la legalización del aborto.

    Las declaraciones de la actual ministra tuvieron lugar en el año 2018. El contexto de ese enconces era el debate del primer proyecto de ley que había llegado al Congreso sobre la interrupción legal del embarazo. En ese momento, Mazzina ocupaba un cargo como concejal en su provincia natal, San Luis, y tenía un alineamiento político absoluto con el gobernador, Alberto Rodríguez Saá.

    Leé también: Los movimientos sociales oficialistas presionan al Gobierno por tres medidas clave para la economía popular

    “Estoy a favor de la vida, tanto del bebé en desarrollo como de la mujer. Eso significa que estoy completamente en contra de la despenalización del aborto”, declaró Mazzina durante una entrevista por el Canal 13 de dicha provincia.

    “Es un tema difícil, que se viene luchando hace tiempo. Yo doy mi visión particular, es una opinión complemente mía, estoy a favor de la vida”, agregó.

    Quién es Ayelén Mazzina, la nueva ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad:

    Alberto Fernández le tomó juramento a la nueva ministra de la Mujer, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina. (Foto: @AyelenMazzina).
    Alberto Fernández le tomó juramento a la nueva ministra de la Mujer, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina. (Foto: @AyelenMazzina).

    Ayelén Mazzina Guiñazú es una joven de 33 años, profesora de Ciencias Políticas y militante peronista. Se autodefinió como feminista y, como lesbiana, es referente de la comunidad LGBTQI+.

    En 2019 se hizo cargo de la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis y responde políticamente al gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá.

    Leé también: Control de precios y renegociación con el FMI: los reclamos del kirchnerismo a Massa de cara a las Elecciones

    A su vez, tiene su propia marca de estilo: tatuajes visibles, zapatillas de colores, jeans y cualquier otra prenda que se escape de lo formal.

    La agenda Ayelén Mazzina, ministra de las Mujeres: menstruación y territorio

    “Me gustaría replicar el modelo de San Luis a nivel nacional”, fue su primera declaración después del anuncio, hecha precisamente a un diario de la provincia. Dentro de los logros de su gestión está la creación de “Weye”, un espacio físico para personas LGBTIQ+ construído en una vieja comisaría donde muchas personas travestis y trans fueron alguna vez detenidas.

    (Foto: Prensa Ayelén Mazzina)
    (Foto: Prensa Ayelén Mazzina)

    Un detalle que no parece menor ante las razones de la salida de Gómez Alcorta: “Weye” es precisamente una palabra mapuche que se usa para nombrar a quienes no son hombres ni mujeres.

    El foco en esta población es una de las críticas que hacen los detractores de Mazzina. Una encuesta de su propia cartera hecha en 2019 estimó en 200 la cantidad de personas trans, travestis o no binarias que viven en la provincia.

    Leé también: Alberto Fernández no resigna su carrera a la reelección y apuesta todo a una mejora en la economía

    Voces más favorables a su gestión marcan que el foco estuvo, en realidad, en “hacer territorio”: poner consejerías y fomentar y formar promotoras que pudieran asesorar e intervenir en materia de violencia de género. “Acercarse a aquellas que no iban a salir a buscar ayuda”, explica alguien que trabajó hasta ahora cerca de ella, teniendo en cuenta que San Luis cuenta con un solo refugio.

    Por otro lado, la provincia fue la segunda en ocuparse institucionalmente de la gestión menstrual y lo hizo a través de la sanción de una ley para proveer a la población de copas menstruales de forma gratuita como una alternativa que es también “saludable y respetuosa del medio ambiente”. Ya entregaron 400 kits en los departamentos de Belgrano, San Martín y Junín, al término de campañas de información.

    También lanzó una encuesta para mejorar el acceso a preservativos para vulvas. No se trata del “preservativo femenino” sino campos de latex y barreras que permitan el cuidado en relaciones sexuales más allá de la penetración.

    Las más leídas de Política

    1

    Así se logró voltear Ficha Limpia: los roles de Karina Milei y Santiago Caputo y el temor por el caso Libra

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Cristina se enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias para evitar nuevas rebeliones

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Quiénes son los dos senadores de Misiones que cambiaron su voto sobre la hora e hicieron caer Ficha Limpia

    4

    El fracaso de Ficha Limpia profundizó el malestar entre el PRO y LLA y se frenaron las negociaciones en PBA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    5

    Tras el rechazo de Ficha Limpia, el Gobierno niega que haya habido un acuerdo político con Misiones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Ayelén MazzinaAborto legal

    Más sobre Política

    El  papa León XIV deploró el declive de la fe en favor del "dinero", el "poder o el placer" y llamó a la Iglesia católica  a ser un "faro que ilumina las noches del mundo". (Foto: captura de video TN).

    La ceremonia de asunción del papa León XIV será el mismo día que las elecciones porteñas

    Facundo Gómez Minujin, presidente de AmCham y titular de JP Morgan en la Argentina en la apertura de la AmCham Summit 2023 (foto: Twitter/@Amcham)

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    El revés en el Senado por Ficha Limpia tensionó al máximo la relación entre el PRO y La Libertad Avanza. (Foto: NA/Reuters)

    El fracaso de Ficha Limpia profundizó el malestar entre el PRO y LLA y se frenaron las negociaciones en PBA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Corset de encaje y pantalón engomado: el look de Evangelina Anderson que causó sensación
    • La ceremonia de asunción del papa León XIV será el mismo día que las elecciones porteñas
    • La neurociencia descubrió un nuevo beneficio de escuchar música
    • Se conocieron las fotos de la humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit