TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Villa Devoto
  • Acuerdo LLA-PRO

  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Mientras Cristina Kirchner impone su agenda, crecen los pases de factura en el Gobierno por la inflación

    En el “albertismo” creen que una vez que la disputa entre la Vicepresidenta y la Justicia quede de lado, reaparecerán las críticas por la suba de precios. Comienzan a exigir resultados a Massa. De fondo, la disputa del ministro de Economía con Miguel Pesce.

    23 de septiembre 2022, 23:18hs
    Massa, Alberto y Cristina: los tres dirigentes más poderosos del Gobierno mueven sus piezas. (Foto: AFP)
    Massa, Alberto y Cristina: los tres dirigentes más poderosos del Gobierno mueven sus piezas. (Foto: AFP)
    Escuchar nota
    Compartir

    La centralidad de Cristina Kirchner en la agenda pública parece haber quitado del eje de la atención las dificultades que tiene el Gobierno para controlar la inflación. Sin embargo un sector que responde a Alberto Fernández cree que una vez que la disputa judicial entre la Vicepresidenta y la Justicia quede de lado, resurgirán las críticas hacia la Casa Rosada y en el interior del Gobierno comienzan a haber roces por la falta de resultados en la meta de frenar la suba de precios.

    Según pudo saber TN, en el “albertismo” advierten que el problema de los precios existe y volverá a estar en agenda una vez que se diluya la atención sobre la Vicepresidenta, que tiene una máxima centralidad tras el atentado en su contra y el juicio de Vialidad por supuesto direccionamiento de la obra pública. En este contexto hay voces en el interior del Gobierno que empiezan a pedirle al ministro de Economía Sergio Massa “más resultados” en materia inflacionaria.

    Leé también: Sergio Massa se reunió con la UIA por el freno a la actividad y el acceso a los dólares para importar

    En la Casa Rosada se valora que Massa haya ordenado la macro y celebran la implementación del dólar soja que permitió incrementar las reservas pero advierten que todavía no se ve una hoja de ruta clara respecto a cómo combatir el problema de la inflación, que se proyecta por sobre el 7% en el mes de septiembre. “Cuando (Sergio) Massa cumpla tres meses en el cargo ya va a ser su responsabilidad”, plantean.

    Mientras tanto en La Cámpora no hay críticas para el tigrense y apoyan su gestión: pese al ajuste fiscal que se está aplicando, el kirchnerismo señala que Massa sigue “ordenando el desastre de (Martín) Guzmán”.

    Más cortocircuitos entre Sergio Massa y Miguel Pesce

    La tensión entre Pesce y Massa lleva varias semanas en alza. (Foto: Ministerio de Economía)
    La tensión entre Pesce y Massa lleva varias semanas en alza. (Foto: Ministerio de Economía)

    El área económica es un hervidero por el recrudecimiento de las diferencias y fuertes peleas entre el titular del Palacio de Hacienda y el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, a partir de cortocircuitos por la última medida sobre el dólar.

    El encontronazo fue a partir de la resolución de parte del BCRA que prohibió la compra de los dólares solidario, MEP y contado con liquidación (CCL) a empresas y personas físicas que vendieron soja al tipo de cambio de $200. Con la intervención de Massa luego se aclaró que la restricción alcanza solo a sociedades.

    Leé también: Con los dólares de la soja, el Gobierno paga al FMI y las reservas perforan los US$36.000 millones

    Desde el Ministerio de Economía hay fuertes acusaciones a Pesce, un “albertista” al que tildan de “inútil”. Mientras que el titular del Banco Central considera que Massa “dramatiza las diferencias”, dijo que con el titular del Palacio de Hacienda estaban “de acuerdo” con las medidas de fondo y que hubo “un error” con la cantidad de gente que iba a quedar alcanzada con el cepo. Puertas adentro hay quienes dicen que la resolución fue un error y otros, que lo hizo adrede.

    Más allá de las diferencias en torno al dólar soja, las diferencias entre Massa y Pesce son previas. Cuando el extitular de la Cámara de Diputados asumió como ministro de Economía le pidió al presidente Alberto Fernández el desplazamiento del jefe del Central. El Presidente rechazó el pedido de Massa, que logró colocar a un hombre su confianza, Lisandro Cleri, en un alto cargo como vice segundo del organismo del BCRA.

    Leé también: El massismo criticó a Miguel Ángel Pesce y se reaviva la tensión interna en el Gobierno

    A pesar de las fuertes diferencias, había “convivencia” entre los dos funcionarios claves del área económica, que días atrás viajaron juntos a Estados Unidos y participaron de la reunión con el Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de la cual se convino la revisión de las metas y posteriormente se alcanzó un acuerdo técnico.

    Pesce también es resistido por la vicepresidenta Cristina Kirchner, que desde hace tiempo exige su desplazamiento. La titular del Senado acusa a Pesce de no haber conseguido acumulación de reservas a pesar de los fuertes superávits en la balanza comercial.

    (*) Con información de Bruno Yacono.

    Las más leídas de Política

    1

    El PRO organiza una cumbre este viernes para votar si acepta la alianza con La Libertad Avanza en la Provincia

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    El Gobierno evitó en Diputados la eliminación de las retenciones pero no el financiamiento universitario

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    El Gobierno prepara un decreto que lo habilite a decidir sobre las investigaciones del Conicet

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    Lula visitará a Cristina Kirchner en su casa: será el primer mandatario extranjero en verla tras su condena

    Por 

    Gonzalo Bañez

    5

    Máximo Kirchner, el massismo y la izquierda repudiaron las detenciones tras los ataques a la casa de Espert

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cristina KirchnerSergio MassaAlberto FernándezMiguel Angel Pesce

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei junto a sus pares en la cumbre del Mercosur. (Foto: AFP - Luis Robayo)

    Milei volvió a amenazar con retirar a la Argentina del Mercosur: “Emprenderemos el camino acompañados o solos”

    Por 

    Gonzalo Bañez

    El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner y descarta reforzar el operativo de seguridad (Foto: Reuters).

    El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner y descarta reforzar el operativo de seguridad

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los gobernadores de todo el arco político firmaron un proyecto de ley para redistribuir el Impuesto a los Combustibles (Foto: Captura de X/@Kicillofok).

    Los gobernadores impulsaron proyectos en el Congreso por más fondos y redoblaron la tensión con Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “La Granja de Zenón” arrasa en calle Corrientes y se prepara para las vacaciones de invierno
    • Milei volvió a amenazar con retirar a la Argentina del Mercosur: “Emprenderemos el camino acompañados o solos”
    • “Es clave”: Franco Colapinto identificó el secreto para un buen rendimiento en el GP de Gran Bretaña de F1
    • Plim Plim y sus amigos desembarcaron en calle Corrientes y ya palpitan las vacaciones de invierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit