TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La cúpula del PRO almorzará el martes en medio de las tensiones entre Bullrich y Rodríguez Larreta

    En la cumbre no hay temario definido, pero se descuenta que se debatirán las fuertes diferencias entre la presidenta del partido y el jefe de gobierno porteño, adelantaron a TN fuentes del espacio.

    29 de agosto 2022, 13:45hs
    Se reavivaron las diferencias entre el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y la titular del PRO Patricia Bullrich (Foto: NA).
    Se reavivaron las diferencias entre el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y la titular del PRO Patricia Bullrich (Foto: NA).

    Este martes almuerza la cúpula del PRO en una cumbre en plena tensión en el partido por las fuertes diferencias entre la presidenta del espacio Patricia Bullrich y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta por el operativo de seguridad frente al departamento de la vicepresidenta Cristina Kirchner en Recoleta, donde el fin de semana hubo violentos incidentes entre militantes K y la Policía de la Ciudad.

    El almuerzo no tiene temas previstos aunque desde el partido descontaron que “seguramente” se debata sobre el enfrentamiento entre dos de los referentes del partido, además de un “análisis de la situación política”, pudo saber TN de fuentes del PRO. En estos encuentros se intenta mostrar una imagen de unidad, pese a las internas.

    Leé también: La estrategia para contener la marcha K en Recoleta generó una nueva grieta entre Larreta y Patricia Bullrich

    Elisa Carrió le manifestó su respaldo a Rodríguez Larreta en medio del enfrentamiento en el PRO, a través de un comunicado de la Coalición Cívica firmado por ella y sus legisladores en el que pidieron evitar “bajezas personales” y convocaron a la reflexión a la Vicepresidenta para que tome conciencia de que en general sus vecinos de Recoleta son personas de tercera edad.

    El comunicado plantea que “Elisa Carrió y la Coalición Cívica respaldan el accionar del Gobierno de la Ciudad y de la Policía de la Ciudad con respecto a los hechos ocurridos en la puerta de la casa de la Vicepresidenta”.

    Además hicieron un llamado a la reflexión por las concentraciones al departamento de Cristina Kirchner: “Esas manifestaciones en calles tan pequeñas, con gente mayor de 60 y 70 años viviendo ahí, pueden causar pánico y miedo a los habitantes de un lugar muy tranquilo, como ella misma lo sabe”.

    Las internas en el PRO por el operativo de seguridad en torno al respaldo de militantes a Cristina Kirchner

    Los enfrentamientos entre militantes K y personal de la Policía de la Ciudad el último sábado por la tarde frente a la vivienda de la Vicepresidenta sigue generando repercusiones. No sólo entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, también se generó una interna dentro de la coalición opositora en relación a cómo se aplicó el operativo de seguridad.

    En ese marco, una de las primeras en hacer visible esas diferencias fue la titular del PRO. Vía sus redes sociales, el sábado, apoyó a los efectivos heridos y señaló que “la obligación de un gobernante es garantizar el orden y el imperio de la ley”.

    Leé también El ministro de Seguridad porteño advirtió que usará la fuerza ante nuevas marchas K en Recoleta

    A eso se le sumó su notoria ausencia en la conferencia que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindó el sábado por la noche junto a una veintena de referentes de los distintos espacios que componen la coalición.

    Este lunes, el diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, también se ubicó del lado de los denominados “halcones” dentro de la virtual interna que divide a los principales referentes de Juntos por el Cambio.

    Enfrentamientos entre manifestantes K y la Policía de la Ciudad frente al departamento de Cristina Kirchner en Recoleta (Foto: AFP - Luis Robayo).
    Enfrentamientos entre manifestantes K y la Policía de la Ciudad frente al departamento de Cristina Kirchner en Recoleta (Foto: AFP - Luis Robayo).

    “El monopolio de la fuerza de la Ciudad de Buenos Aires tiene que imponerse. El operativo debió haber tenido otra intensidad”, señaló el legislador en declaraciones a Radio Con Vos.

    “Se respetan las leyes, se respetan los fallos judiciales o se lo disputa con patota en la calle violentando el monopolio de la fuerza”, argumentó López Murphy.

    Leé también Movimientos sociales cercanos al Gobierno se suman a la marcha en apoyo a Cristina Kirchner

    En paralelo, el titular de la cartera de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro cruzó directamente las declaraciones de la ex Ministra de Seguridad.

    “Me extraña mucho lo que dice Patricia Bullrich. Acá no es quién pone o quién saca las vallas. Con esas declaraciones le es funcional al kirchnerismo”, indicó al mismo tiempo que calificó sus dichos de “muy desafortunados”.

    Los sucesos que generaron diferencias entre Bullrich y Larreta

    La escalada de conflictividad que se registró el sábado por la tarde en inmediaciones de la vivienda de Cristina Kirchner en Recoleta entre los manifestantes y efectivos de la Policía de la Ciudad generó un amplio respaldo y apoyo por parte de la mayoría de los actores y partidos que integran Juntos por el Cambio al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.

    Sin embargo, las declaraciones vía redes sociales y la posterior imagen de la conferencia de prensa del Gobierno porteño tuvo una ausencia notoria: Patricia Bullrich.

    Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich están nuevamente en pie de guerra. Fuente: Telam
    Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich están nuevamente en pie de guerra. Fuente: Telam

    En las primeras horas de la noche del sábado, hubo una tensa reunión entre el ministro de Seguridad local, Marcelo D’Alessandro, el ministro de gobierno, Jorge Macri, y los ministros nacionales de Seguridad e Interior, Aníbal Fernández y Eduardo Wado de Pedro, en un intento por bajar las tensiones y acordar “reglas de convivencia” para futuras concentraciones.

    Ese encuentro entre las partes y las imágenes que mostraban un repliegue de los efectivos policiales dejando, finalmente, que la militancia kirchnerista acceda a la zona que había estado restringida por varias horas, fue el primer foco de desencuentro y detonante de la decisión de la líder del PRO de no acompañar a Larreta.

    Leé también La Ciudad acusó al kirchnerismo de romper el acuerdo para mantener la tranquilidad frente a la casa de CFK

    Las diferencias comenzaron a hacerse visibles cuando el Jefe de Gobierno de la Ciudad, que aguardó antes de hablar la llegada de una veintena de dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio que se acercaron a la sede de Gobierno porteño en Parque Patricios para darle apoyo, constató que la exministra de Seguridad no iba a presentarse.

    El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (Foto: NA).
    El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (Foto: NA).

    “La Policía actuó con firmeza, con determinación y con profesionalismo. La violencia es el límite. No lo vamos a permitir. Siempre que haya situaciones de violencia, la Policía de la Ciudad va a actuar y la paz social y el orden público son dos principios esenciales para mí y Juntos por el Cambio”, fueron algunas de las expresiones del mandatario porteño.

    Leé también Fuerte respaldo de Juntos por el Cambio a Horacio Rodríguez Larreta: “El kirchnerismo necesita la violencia”

    Algunos gestos y palabras de dureza de Rodríguez Larreta, no fueron suficientes para la titular del PRO y, alrededor de las 11 de la noche, finalizado el discurso en un improvisado escenario por parte de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, terminó de desnudar las diferencias con el alcalde.

    “Ni un paso atrás. No podemos seguir naturalizando lo que está mal ni tampoco seguir entregándole el país a esta gente. La obligación de un gobernante es garantizar el orden y el imperio de la ley. Para eso nos votan. Mi solidaridad con los 12 policías de la Ciudad heridos”, expresó Bullrich desde sus cuenta de twitter.

    Patricia Bullrich, titular del PRO (Foto: Reuters)
    Patricia Bullrich, titular del PRO (Foto: Reuters)

    Fuentes cercanas a la dirigente del PRO afirmaron a TN que hubo “diferencias de criterio” sobre el operativo de Seguridad encarado por el gobierno de Rodríguez Larreta y que la decisión de no asistir a la conferencia fue porque “hubiese sido peor evidenciar las diferencias ahí”.

    Previamente, Juntos por el Cambio había emitido un duro comunicado que publicó en las redes sociales titulado “Los argentinos necesitamos paz social” en el que “repudia la violencia ejercida por los manifestantes y funcionarios kirchneristas” y respalda el accionar del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

    Las más leídas de Política

    1

    Cristina se enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias para evitar nuevas rebeliones

    Por 

    Mariana Prado

    2

    La ceremonia de asunción del papa León XIV será el mismo día que las elecciones porteñas

    3

    El Gobierno eliminó requisitos para los comerciantes y fábricas de armas y municiones: cuáles son los cambios

    4

    El fracaso de Ficha Limpia profundizó el malestar entre el PRO y LLA y se frenaron las negociaciones en PBA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    5

    Tras el rechazo de Ficha Limpia, el Gobierno niega que haya habido un acuerdo político con Misiones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Patricia BullrichRicardo López MurphyMarcelo D'alessandroHoracio Rodríguez Larreta

    Más sobre Política

    audio-luisjuez

    Un motochorro le robó el celular a Luis Juez mientras el senador daba una entrevista: el desesperante audio

    Carlos Rovira, un veterano caudillo misionero que controla el voto de los senadores de su provincia. (Foto Télam)

    El exgobernador Carlos Rovira aseguró que Milei le pidió que sus senadores votaran contra Ficha Limpia

    Horacio Rosatti. (Foto: IAEF)

    Investigan un intento de hackeo al celular del presidente de la Corte Suprema: por qué se frustró la maniobra

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver Real Madrid vs. Barcelona: qué canal transmite El Clásico por La Liga de España
    • Un motochorro le robó el celular a Luis Juez mientras el senador daba una entrevista: el desesperante audio
    • Cuál es la mejor edad para enamorarse, según la psicología
    • Un supermercado ofrece ofertas exclusivas en electrodomésticos por una semana

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit