TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El oficialismo obtuvo dictamen a favor del Consenso Fiscal y el proyecto será debatido en Diputados

    Con 24 votos a favor, el Frente de Todos logró un dictamen de mayoría y buscará convertir en ley la iniciativa que habilita a los gobernadores a aplicar aumentos impositivos. El PRO emitió un dictamen de rechazo.

    17 de agosto 2022, 16:42hs
    Sergio Massa dejó de ser presidente de la Cámara de Diputados (Reuters/Agustin Marcarian).
    El proyecto podría convertirse en ley el próximo 31 de agosto. (Foto: Reuters)

    El Frente de Todos (FdT) obtuvo este miércoles dictamen a favor del Consenso Fiscal firmado entre el Gobierno nacional y 21 provincias, y el proyecto será debatido en el recinto de la Cámara de Diputados. El PRO emitió un dictamen de rechazo.

    Con 24 votos, el oficialismo logró un dictamen de mayoría para aprobar el proyecto que tiene como objetivo, según se informó oficialmente, “buscar acuerdos en torno a políticas tributarias, así como lograr equilibrios en el control de la evasión impositiva en todo el país”.

    Leé también: El reclamo de Pablo Moyano a Alberto Fernández por la inflación: “Poné lo que tenés que poner”

    Los diputados radicales que responden a los mandatarios de Jujuy, Gerardo Morales, de Mendoza, Rodolfo Súarez, y de Corrientes, Gustavo Valdés, no firmaron el despacho, aunque dejaron trascender que respaldarán el proyecto como sucedió en el Senado.

    Juntos por el Cambio se opuso al dictamen y presentó uno de minoría con 20 firmas aportadas por el macrismo, la Coalición Cívica y Evolución Radical, y varios dirigentes radicales. Las únicas jurisdicciones que no adhirieron fueron San Luis, La Pampa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    El acuerdo celebrado entre el presidente Fernández y 21 gobernadores del oficialismo y de la oposición se aprobaría sin dificultades en el recinto de sesiones debido a que el oficialismo contaría con una mayoría superior a 129 votos.

    El apoyo de los opositores es crucial para el oficialismo para sancionar este proyecto, ya que el Frente de Todos tiene 117 votos, con lo cual requiere de una docena de votos para asegurarse la mayoría.

    La misma la superaría con los votos de los cuatro legisladores de Provincias Unidas, uno del MPN, ocho del interbloque Federal, tres de Córdoba, los 2 legisladores de Jujuy y 2 de Corrientes y 3 de Mendoza.

    El jefe de bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez. (Foto: Prensa Diputados)
    El jefe de bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez. (Foto: Prensa Diputados)

    Fuentes del oficialismo se habían mostrado confiadas en que obtendrían la mayoría en la firma del despacho, tal como lo hicieron, y que tendrán los números para convertir en ley el Consenso Fiscal firmado en diciembre último en la sesión que podría celebrarse el próximo 31 de agosto.

    La iniciativa en la Cámara alta obtuvo 45 votos a favor, 17 en contra y una abstención, manifestada por el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, cuya provincia sí firmó el pacto.

    El bloque PRO votó en contra del Consenso Fiscal

    Los integrantes del bloque de diputados del PRO habían anticipado en un comunicado que votarían en contra del proyecto tal como hicieron, “porque se trata de un aumento de impuestos encubierto que perjudicará a la producción y a la creación de trabajo genuino”.

    “Debemos promover a las economías regionales a través de mecanismos de alivio fiscal y no con medidas que atentan contra el desarrollo productivo. Más carga impositiva es menos trabajo y más aumento de los costos que se trasladan luego a la inflación, creándose un círculo vicioso en detrimento del bienestar general”, explicaron.

    Cristian Ritondo, el jefe del bloque de Diputados del PRO. Fuente: PRO.
    Cristian Ritondo, el jefe del bloque de Diputados del PRO. Fuente: PRO.

    Leé también: Las organizaciones sociales se adueñaron de la calle en 2022: solo el 27% de las protestas fueron sindicales

    Y sumaron, en ese sentido: “Consideramos perjudicial este proyecto que ha recibido media sanción en el Senado. Atravesamos por una crisis económica inédita y la sociedad demanda responsabilidad de los gobernantes, racionalidad en el gasto público y señales austeras de la dirigencia en su conjunto”.

    “Lamentamos que la única idea que plantea el kirchnerismo siempre sea un ajuste al sector privado con impuestos regresivos. Por este motivo, votaremos en contra cumpliendo con el compromiso que asumimos ante nuestro votantes”, cerraron.

    Las más leídas de Política

    1

    Elecciones en CABA, comuna por comuna: Adorni triunfó en el norte, Santoro en el sur y el PRO no ganó ninguna

    2

    Así quedó la Legislatura porteña: Adorni sumó más bancas, pero el peronismo es la fuerza mayoritaria

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Adorni se impuso en la elección para legisladores de CABA, Santoro se ubicó segundo y Lospennato quedó tercera

    4

    Tras el triunfo de LLA en CABA, Milei siente que no necesita negociar con Macri para sumar dirigentes del PRO

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    Mauricio Macri respondió a la invitación de Adorni de sumarse a LLA: “Sin ningún tipo de respeto, no se puede”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DiputadosConsenso Fiscal

    Más sobre Política

    Milei festejando en la sede de LLA en la elección porteña Foto: Reuters

    Elección en CABA: la frase contra Macri que festejó Milei y una alerta para la estrategia de LLA de octubre

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Lázaro Báez. (Foto: NA)

    Por falta de acuerdo, la Corte sorteó conjueces para definir la condena a Lázaro Báez por la “ruta del dinero”

    La legisladora electa del PRO, Silvia Lospennato, junto al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, en su discurso tras las elecciones. (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adiós a los ladridos: el truco para enseñarle a tu perro a callarse, según un adiestrador
    • Jack Doohan acusó a los hinchas argentinos de inventar que su padre se burló del accidente de Colapinto
    • El insólito reclamo de una clienta que compró un kit de uñas: “Te estás confundiendo”
    • Venezuela suspendió los vuelos desde Colombia y denunció un boicot antes de las elecciones legislativas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit