TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El oficialismo obtuvo dictamen a favor del Consenso Fiscal y el proyecto será debatido en Diputados

    Con 24 votos a favor, el Frente de Todos logró un dictamen de mayoría y buscará convertir en ley la iniciativa que habilita a los gobernadores a aplicar aumentos impositivos. El PRO emitió un dictamen de rechazo.

    17 de agosto 2022, 16:42hs
    Sergio Massa dejó de ser presidente de la Cámara de Diputados (Reuters/Agustin Marcarian).
    El proyecto podría convertirse en ley el próximo 31 de agosto. (Foto: Reuters)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Frente de Todos (FdT) obtuvo este miércoles dictamen a favor del Consenso Fiscal firmado entre el Gobierno nacional y 21 provincias, y el proyecto será debatido en el recinto de la Cámara de Diputados. El PRO emitió un dictamen de rechazo.

    Con 24 votos, el oficialismo logró un dictamen de mayoría para aprobar el proyecto que tiene como objetivo, según se informó oficialmente, “buscar acuerdos en torno a políticas tributarias, así como lograr equilibrios en el control de la evasión impositiva en todo el país”.

    Leé también: El reclamo de Pablo Moyano a Alberto Fernández por la inflación: “Poné lo que tenés que poner”

    Los diputados radicales que responden a los mandatarios de Jujuy, Gerardo Morales, de Mendoza, Rodolfo Súarez, y de Corrientes, Gustavo Valdés, no firmaron el despacho, aunque dejaron trascender que respaldarán el proyecto como sucedió en el Senado.

    Juntos por el Cambio se opuso al dictamen y presentó uno de minoría con 20 firmas aportadas por el macrismo, la Coalición Cívica y Evolución Radical, y varios dirigentes radicales. Las únicas jurisdicciones que no adhirieron fueron San Luis, La Pampa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    El acuerdo celebrado entre el presidente Fernández y 21 gobernadores del oficialismo y de la oposición se aprobaría sin dificultades en el recinto de sesiones debido a que el oficialismo contaría con una mayoría superior a 129 votos.

    El apoyo de los opositores es crucial para el oficialismo para sancionar este proyecto, ya que el Frente de Todos tiene 117 votos, con lo cual requiere de una docena de votos para asegurarse la mayoría.

    La misma la superaría con los votos de los cuatro legisladores de Provincias Unidas, uno del MPN, ocho del interbloque Federal, tres de Córdoba, los 2 legisladores de Jujuy y 2 de Corrientes y 3 de Mendoza.

    El jefe de bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez. (Foto: Prensa Diputados)
    El jefe de bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez. (Foto: Prensa Diputados)

    Fuentes del oficialismo se habían mostrado confiadas en que obtendrían la mayoría en la firma del despacho, tal como lo hicieron, y que tendrán los números para convertir en ley el Consenso Fiscal firmado en diciembre último en la sesión que podría celebrarse el próximo 31 de agosto.

    La iniciativa en la Cámara alta obtuvo 45 votos a favor, 17 en contra y una abstención, manifestada por el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, cuya provincia sí firmó el pacto.

    El bloque PRO votó en contra del Consenso Fiscal

    Los integrantes del bloque de diputados del PRO habían anticipado en un comunicado que votarían en contra del proyecto tal como hicieron, “porque se trata de un aumento de impuestos encubierto que perjudicará a la producción y a la creación de trabajo genuino”.

    “Debemos promover a las economías regionales a través de mecanismos de alivio fiscal y no con medidas que atentan contra el desarrollo productivo. Más carga impositiva es menos trabajo y más aumento de los costos que se trasladan luego a la inflación, creándose un círculo vicioso en detrimento del bienestar general”, explicaron.

    Cristian Ritondo, el jefe del bloque de Diputados del PRO. Fuente: PRO.
    Cristian Ritondo, el jefe del bloque de Diputados del PRO. Fuente: PRO.

    Leé también: Las organizaciones sociales se adueñaron de la calle en 2022: solo el 27% de las protestas fueron sindicales

    Y sumaron, en ese sentido: “Consideramos perjudicial este proyecto que ha recibido media sanción en el Senado. Atravesamos por una crisis económica inédita y la sociedad demanda responsabilidad de los gobernantes, racionalidad en el gasto público y señales austeras de la dirigencia en su conjunto”.

    “Lamentamos que la única idea que plantea el kirchnerismo siempre sea un ajuste al sector privado con impuestos regresivos. Por este motivo, votaremos en contra cumpliendo con el compromiso que asumimos ante nuestro votantes”, cerraron.

    Las más leídas de Política

    1

    Del frío saludo inicial al abrazo final: así fueron los encuentros de Milei y Lula en la cumbre del Mercosur

    2

    El Gobierno evitó en Diputados la eliminación de las retenciones pero no el financiamiento universitario

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Milei volvió a amenazar con retirar a la Argentina del Mercosur: “Emprenderemos el camino acompañados o solos”

    Por 

    Gonzalo Bañez

    4

    Tras la visita de Lula, Cristina Kirchner tuiteó desde su prisión domiciliaria: “Él también fue perseguido”

    5

    El Gobierno prepara un decreto que lo habilite a decidir sobre las investigaciones del Conicet

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DiputadosConsenso Fiscal

    Más sobre Política

    Héctor Martínez Sosa es amigo de Alberto Fernández y pareja de su exsecretaria. (Foto: Clarín)

    Causa Seguros: el juez Sebastán Casanello citó a indagatoria a Alberto Fernández

    Por 

    Cindy Monzón

    Javier Milei asistirá a la inauguración de una iglesia evangélica en Chaco. (Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

    Javier Milei viajará a Chaco este sábado para asistir a la inauguración de una iglesia evangélica

    Javier Milei, en la cumbre del Mercosur. (Foto: AFP/Luis Robayo)

    Milei volvió a amenazar con retirar a la Argentina del Mercosur: “Emprenderemos el camino acompañados o solos”

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Causa Seguros: el juez Sebastán Casanello citó a indagatoria a Alberto Fernández
    • El destino que está a 1 hora de Buenos Aires y es furor para ir a comer en las vacaciones de invierno
    • El nombre portugués que es tendencia en la Argentina y podría ser de los más lindos del mundo
    • Javier Milei viajará a Chaco este sábado para asistir a la inauguración de una iglesia evangélica

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit