TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Guerra en Medio Oriente
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Miguel Ángel Russo
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Alberto Fernández volvió al país y busca recuperar espacio en una interna cada vez más profunda

    El Presidente retoma su actividad local tras su paso por la cumbre del G7. En plena escalada del dólar, se reúne el Gabinete.

    29 de junio 2022, 04:52hs
    El presidente Alberto Fernández, el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa y el canciller Santiago Cafiero durante el vuelo a Alemania (Foto: NA).
    El presidente Alberto Fernández, el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa y el canciller Santiago Cafiero durante el vuelo a Alemania (Foto: NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    Alberto Fernández regresó este martes de la cumbre del G7 en Alemania y retoma este miércoles la actividad política en el país. En un alarmante contexto económico, busca recuperar espacio en la disputa interna oficialista, cada vez más profunda.

    El Presidente aterrizó en la Argentina con un dólar blue a $239 y un riesgo país en torno a los 2500 puntos. “Las señales económicas las tiene que dar el Ministerio de Economía, no él”, señalaban en la Casa Rosada, ya con Alberto Fernández en territorio nacional.

    Leé también La interna del Gobierno y medidas a destiempo, los motivos detrás de la suba récord del dólar blue

    La economía ocupará el centro de la reunión de Gabinete, que encabezará el jefe de ministros, Juan Manzur, este miércoles desde las 7.30 en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno. No estaba previsto que participe el Presidente, pero tampoco se descartaba. De hecho, el mandatario se sumó a la última reunión de ministros el pasado 15 de junio.

    Alberto Fernández hablará públicamente a las 11:30 en Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires, donde encabezará un acto de entrega de equipamiento científico junto al ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus.

    Alberto Fernández, en 2019, durante un acto en la CGT cuando ya había sido electo presidente de la Nación (Foto: Télam).
    Alberto Fernández, en 2019, durante un acto en la CGT cuando ya había sido electo presidente de la Nación (Foto: Télam).

    Si bien advierten que las señales económicas deben partir de la cartera que conduce el ministro Martín Guzmán, en el Ejecutivo también existe la certeza de que la interna del Frente de Todos está agravando una crisis económica de por sí ya profunda.

    La interna tuvo su capítulo más reciente este martes. Luego de la ofensiva de Cristina Kirchner contra los movimientos sociales y la clara señal de distanciamiento que dejaron los gobernadores oficialistas nucleados en la nueva “Liga” de mandatarios, Presidencia ya había informado sobre un acto que encabezaría Alberto Fernández en la CGT este viernes.

    El acto había sido acordado entre el Presidente y Héctor Daer, uno de los tres triunviros de la CGT, clave en la administración de la conflictividad social y laboral latente en medio de la crisis económica. Sin embargo, la mesa chica de la central gremial se reunió, sin Daer, el martes por la noche y dirigentes sindicales molestos con el rumbo político y económico del Ejecutivo, y con el modo en que se organizó la convocatoria, dejaron trascender que quedaba suspendido el acto por el 48 aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón.

    En la Casa Rosada señalaron que se trataba de “operaciones” y advertían, a última hora y en medio de negociaciones y pases de factura, que seguía en pie la convocatoria del viernes en la que Alberto Fernández sería orador principal. Reconocían, sin embargo, que una suspensión dejaría al Presidente en una situación de debilidad preocupante. La CGT todavía no realizó ningún anuncio formal.

    Cristina Kirchner, en el plenario de la CTA. (Foto: NA)
    Cristina Kirchner, en el plenario de la CTA. (Foto: NA)

    El acto, de realizarse, dejaría aún otra señal para la interna oficialista: entre los sectores que habían confirmado asistencia, pudo saber TN, se encuentra el Movimiento Evita, la principal organización apuntada por Cristina Kirchner, en su discurso con la CTA en Avellaneda. La Vicepresidenta volverá a hablar el día siguiente, el sábado en Ensenada.

    Hay otro dato que observan con preocupación cerca de Alberto Fernández, en el delicado contexto económico. La interna empieza a expandirse cada vez más a medida que avanza el calendario y se acerca el 2023.

    La semana pasada fueron los gobernadores, que se despegaron del Ejecutivo nacional y le reclamaron un plan antiinflacionario y una solución al problema del gasoil. Este martes fue la CGT. Aún suponiendo que se tratara de una “operación” de un sector de la CGT, ese sector existe y hace cada vez más ruido.

    Las más leídas de Política

    1

    Onalaska, el remoto pueblo de Texas donde empezó la investigación que llevó a Espert a bajar su candidatura

    2

    El conflicto de Espert reactivó el Triángulo de Hierro y en LLA intentan repuntar el tramo final de la campaña

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    3

    Después de bajarse de la candidatura en PBA, Espert renunció a la comisión de Presupuesto de Diputados

    4

    Tensión en la previa del acto de Milei: hay empujones entre militantes de izquierda y la policía

    5

    Una auditoría reveló que una empresa de ortopedia le imprimió las boletas a Espert para las elecciones de 2021

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alberto FernándezCGTg7

    Más sobre Política

    Axel Kicillof se reunió con Hugo Moyano, Héctor Daer y Hugo Antonio Moyano en la previa de las elecciones nacionales y el recambio de autoridades de la CGT (Foto: Captura de X/@hectordaer).

    En la antesala electoral, Kicillof recibió a Hugo Moyano y Héctor Daer para ratificar su alianza con la CGT

    Por 

    Mariana Prado

    Hay empujones entre militantes de izquierda y la policía en la previa al acto de Milei. (Foto: TN).

    Tensión en la previa del acto de Milei: hay empujones entre militantes de izquierda y la policía

    José Luis Espert es diputado de La Libertad Avanza y evalúa pedir licencia hasta el fin de su mandato. (Foto Cámara de Diputados)

    En medio de la polémica, Espert evalúa tomarse una licencia como diputado hasta el fin de su mandato

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni rojo ni francesitas: cuál es el diseño de uñas a la moda para esta primavera 2025
    • La tripulación y los pasajeros le prepararon una sorpresa que se hizo viral
    • Una maquinaria agrícola creada por el INTA fue distinguida con el Sello de Buen Diseño Argentino
    • En la antesala electoral, Kicillof recibió a Hugo Moyano y Héctor Daer para ratificar su alianza con la CGT

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit