TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta naranja por tormentas
  • Dólar hoy
  • Fentanilo contaminado
  • Copa Libertadores
  • Lamine Yamal y Nicki Nicole
  • Gimena Accardi
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Dirigentes de izquierda presentaron un amparo contra la prohibición del lenguaje inclusivo en CABA

    Se trata de Celeste Fierro y Vanesa Gagliardi. “Redujeron el presupuesto educativo y ahora pretenden reducir la libertad de expresión”, argumentaron.

    13 de junio 2022, 21:45hs
    Dirigentes de izquierda presentaron un amparo contra la medida que aprobó el Gobierno de la Ciudad sobre el uso del lenguaje inclusivo. (Foto: Gentileza Zona Norte Visión)
    Dirigentes de izquierda presentaron un amparo contra la medida que aprobó el Gobierno de la Ciudad sobre el uso del lenguaje inclusivo. (Foto: Gentileza Zona Norte Visión)
    Escuchar nota
    Compartir

    Este lunes las referentes del Frente de Izquierda, Celeste Fierro y Vanesa Gagliardi, presentaron en la Justicia un recurso de amparo contra la resolución del Gobierno porteño que regula el uso del lenguaje inclusivo en las aulas.

    Para ellas, la medida que aprobó el jueves pasado la cartera a cargo de Soledad Acuña “reduce la libertad de expresión y los derechos de género”. En la misma línea, una diputada del Frente de Todos también presentó un amparo.

    Leé también: Soledad Acuña advirtió que habrá sanciones para los docentes que usen lenguaje inclusivo en el aula

    Ambas dirigentes criticaron la gestión de la ministra de Educación porteña: “Acuña atrasa y discrimina. En sus siete años de gestión como ministra, desde 2015 a hoy, redujo el presupuesto educativo del 23% al 19%. Ahora también pretende reducir autoritariamente la libertad de expresión y los derechos de género reconocidos en leyes y constituciones”, dijo Fierro, mamá de una nena que cursa primer grado de una escuela pública porteña.

    “Al deterioro social, la superpoblación de aulas, el bajo presupuesto educativo y la precarización docente se suma que, durante la pandemia, Acuña y su jefe (Horacio) Rodríguez Larreta no garantizaron computadoras ni conectividad. Allí están las causas del retroceso en la comprensión de textos”, agregó Gagliardi, que es profesora de secundaria, diputada porteña y directiva del sindicato Ademys.

    En ese sentido, Ferro señaló: “Frente a esta medida tan absurda y reaccionaria, que ahora quiere imponer sanciones a les docentes que no la cumplan, defendemos el derecho democrático de cada docente y estudiante de utilizar o no el lenguaje inclusivo”.

    Dirigentes de izquierda presentaron un amparo contra la prohibición del lenguaje inclusivo en CABA

    “La caída en la comprensión de textos empezó bastante antes del mismo y por ende no mejorará porque se lo prohíba”, enfatizó.

    El amparo de Fierro y Gagliardi es patrocinado por la doctora Mariana Chiacchio, del Cadhu (Centro de Abogades por los Derechos Humanos), y será tratado en el Juzgado Contencioso Administrativo porteño Nº 22, a cargo de la jueza María Rosa Cilurso.

    Leé también: Tras la decisión de Larreta, presentaron un proyecto para prohibir el lenguaje inclusivo en PBA

    Una diputada del Frente de Todos presentó un amparo colectivo

    Al igual que la izquierda, la legisladora porteña del Frente de Todos, Laura Velasco, también decidió presentar un amparo -en este caso, colectivo- contra la normativa. “Es antidemocrática”, planteó.

    “La misma resolución de la ministra deja entrever que no hay ningún fundamento científico/académico que diga que algunas de las formas del lenguaje inclusivo -como la x, e, o el @-, puedan dificultar las prácticas del lenguaje a les estudiantes”, sostuvo en diálogo con Télam Radio.

    Velasco remarcó: “La Ciudad de Buenos Aires tiene una enorme tradición progresista, tenemos una constitución en CABA que habla de la perspectiva de género. Yo creo que la ministra se ha equivocado mucho y debería reconocer que esto ha creado un enorme malestar en la comunidad educativa”.

    Leé también: Los docentes porteños no pueden usar el lenguaje inclusivo, ¿qué van a hacer los chicos?

    “Nos preocupa que sea una escalada, porque antes eran declaraciones, y ahora directamente se trata de herramientas que hacen a la política educativa y pública, y en CABA ya hemos perdido más de 12 puntos de presupuesto educativo”, concluyó.

    Las más leídas de Política

    1

    Francos aseguró que Máximo Kirchner y Massa no son candidatos de Fuerza Patria por “temor a un fracaso”

    2

    Un juez falló a favor de CFK y no deberá pagar $ 22.300 millones por la demanda civil del caso Vialidad

    3

    De ministros a candidatos: qué nombres suenan para los cambios de Gabinete después de las elecciones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    El director del INCAA defendió la película de Francella sin haberla mirado y un crítico de cine lo cruzó

    5

    La oposición buscará dictamen de comisión por los proyectos de más fondos a las universidades y al Garrahan

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Lenguaje inclusivoFrente de izquierda

    Más sobre Política

    El Gobierno evalúa recurrir a la Corte Suprema si el Congreso rechaza los vetos y amenaza con vetar el aumento de fondos para las provincias (Foto: REUTERS/Mariana Nedelcu).

    El Gobierno evalúa recurrir a la Corte si el Congreso rechaza los vetos sobre jubilaciones y discapacidad

    Por 

    Ignacio Salerno

    El presidente Javier Milei en un encuentro con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. (Foto: X  @patobullrich)

    Bullrich redobló las críticas contra el kirchnerismo por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires

    Laura Rodríguez Machado, presidenta de la Comisión de Legislación Penal consensuó un proyecto Penal juvenil en mayo. . Foto Cámara de Diputados

    Baja de la edad de imputabilidad a los 14 años: el proyecto tiene dictamen, pero el Congreso no lo trata

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: el número de habitación que tenés que evitar en los hoteles
    • IA en el espacio: la NASA ya usa inteligencia artificial como copiloto en sus misiones
    • El Gobierno evalúa recurrir a la Corte si el Congreso rechaza los vetos sobre jubilaciones y discapacidad
    • Bullrich redobló las críticas contra el kirchnerismo por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit