TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Un legislador demandó a la Universidad del Comahue para evitar que icen la bandera mapuche

    Acusa a las autoridades por “mal desempeño de sus funciones y conspiración”, entre otros delitos.

    09 de junio 2022, 11:27hs
    Amenazas de muerte a alcaldes del sur de Chile en medio del conflicto mapuche (Foto: AFP)
    Amenazas de muerte a alcaldes del sur de Chile en medio del conflicto mapuche (Foto: AFP)
    Escuchar nota
    Compartir

    El legislador provincial rionegrino de Juntos por el Cambio (JxC) Juan Martín recurrió a la Justicia para demandar a las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) por un acto en el que se izará la bandera Mapuche.

    “Mal desempeño de sus funciones, malversación, incumplimiento de los deberes de funcionario público y conspiración” fueron los delitos por los que los acusó. Sin embargo, el rector de la casa de estudios negó ser parte de la organización.

    Leé también: Inflación, inseguridad y desaprobación: los motivos detrás del cambio de postura de Gabriel Boric

    Antes de recurrir a la Justicia, Martín pidió explicaciones a la institución a través de una carta documento.

    “Mal desempeño de sus funciones, malversación”: la acusación del legislador que demandó a la Universidad por la bandera Mapuche

    El “acompañamiento” atribuido a la Universidad Nacional del Comahue a un “Acto de soberanía política – cultural en el País Mapuche” que se realizará en 22 de junio derivó en la presentación de una denuncia penal el miércoles contra las autoridades de la casa de estudios.

    Mal desempeño de sus funciones, malversación, incumplimiento de los deberes de funcionario público y conspiración fueron los delitos que advirtió el parlamentario en la conducta de las autoridades universitarias.

    Fuerte polémica por un acto mapuche (Foto: gentileza Minuto Neuquén).
    Fuerte polémica por un acto mapuche (Foto: gentileza Minuto Neuquén).

    Según trascendió, antes de recurrir a la Justicia, pidió explicaciones a la institución a través de una carta documento.

    “Esto constituye ni más ni menos que un intento de establecer un país independiente dentro de la Argentina, algo que atenta contra nuestro territorio y nuestra soberanía, y que de ninguna manera puede admitirse, mucho menos apoyarse desde una institución estatal”, sostuvo Martín.

    “Espero que la Justicia tome rápidamente cartas en el asunto y, ante todo, espero que desde las instituciones del Estado se deje de alentar a organizaciones violentas que desde hace un tiempo vienen actuando en la región”, concluyó el legislador de JxC.

    “La Universidad no organiza esa actividad”: la defensa del rector

    Gustavo Crisafulli, rector de la UNCo aseguró al diario Río Negro que desconocía los términos de la denuncia penal, y aseguró que “la universidad no auspicia ni organiza esa actividad”.

    Pese a que en los flyers que se difundieron aparece el logo oficial de la universidad, destacándose que la casa de estudios “acompaña” el acto, Crisafulli se mostró asombrado. “Ni siquiera tuvimos una solicitud de auspicio”, sostuvo. “Es responsabilidad de quien hizo el flyer”, agregó.

    Por otra parte, aclaró que el acto del 22 puede hacerse en los predios estatales porque es organizado por una agrupación política “que forma parte de la vida universitaria”. En ese sentido, sus actividades pueden hacerse dentro de la institución “como los de cualquier otro sector político”.

    Leé también: Gabriel Boric militariza el sur de Chile: las 5 claves de la escalada del conflicto mapuche

    El acto en que se izará la bandera mapuche en la Universidad Nacional del Comahue y generó cuestionamientos

    El acto se organiza en forma conjunta en la sede central de la Universidad Nacional del Comahue en Neuquén y en el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB).

    La ceremonia, que coincide con el solsticio de invierno, se realizará por segundo año consecutivo.

    El mismo día se organizará a través del canal de Youtube “Kizu Iñciñ” un panel virtual bajo el título “Wiñoy Xipantu Rakizuwamuwvn: entre la Interculturalidad y la Autodeterminación. ¿Qué Universidad para Wajmapu?”.

    Pedro Carimán, docente y líder del grupo, dijo en la última edición de esta iniciativa que el objetivo era “reivindicar nuestra soberanía política, territorial, cultural y lingüística, y lo hacemos mediante el izamiento de la bandera nacional mapuche”.

    “Es la manera que en el presente tienen estas generaciones mapuches de reivindicar su derecho a ser tratadas como toda nación existente en el mundo. Levantamos nuestro símbolo nacional, Wenufoye,”, indicó.

    Esto fue lo que desató polémica y derivó en una demanda por parte del legislador Martín.

    Las más leídas de Política

    1

    En un escenario de máxima polarización, la UCR bonaerense define su futuro electoral: las opciones que analiza

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Tras la sentencia por YPF, el Gobierno apelará otro fallo que obliga a la Argentina a pagar US$716 millones

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    El Ejecutivo negocia un pacto fiscal con los gobernadores para frenar el avance opositor en el Congreso

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    La decisión de Milei que inquieta a Santiago Caputo, sorpresa en la alianza con el PRO y la firma clave en YPF

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    La interna que reavivó tensiones en LLA y la decisión de Máximo Kirchner que descolocó a Kicillof

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Río Negroconflicto mapuche

    Más sobre Política

    El Gobierno se encamina a pedir la anulación del fallo del CIADI que obliga a pagar US$716 millones (Foto archivo: AP/Matilde Campodónico).

    Tras la sentencia por YPF, el Gobierno apelará otro fallo que obliga a la Argentina a pagar US$716 millones

    Por 

    Ignacio Salerno

    Santiago Caputo, Javier Milei y Karina Milei. El "triángulo de hierro" del Presidente. (Fotos: Noticias Argentinas).

    La interna que reavivó tensiones en LLA y la decisión de Máximo Kirchner que descolocó a Kicillof

    Por 

    María Fernanda Alonso

    En un escenario de máxima polarización, la UCR bonaerense define su futuro electoral: las opciones que analiza. (Foto:TN/NA/prensa Abad)

    En un escenario de máxima polarización, la UCR bonaerense define su futuro electoral: las opciones que analiza

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: la decepción de Colapinto tras abandonar el GP de Gran Bretaña
    • El mensaje de Alpine luego de que Colapinto tuvo que abandonar la carrera: “Problema en el auto”
    • Se quebró: la desgarradora reacción de Franco Colapinto cuando le anunciaron que debía abandonar la carrera
    • No más rayones: el invento tecnológico para estacionar el auto en espacios reducidos que es furor en Europa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit