TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Asamblea Legislativa 2022: cuándo se realiza la apertura de las sesiones ordinarias en la Ciudad

    El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dará un discurso este martes desde las 9 para inaugurar el período legislativo, frente a los 60 diputados.

    01 de marzo 2022, 08:00hs
    Legislatura porteña, en la apertura de sesiones. (Foto Télam)
    Legislatura porteña, en la apertura de sesiones. (Foto Télam)

    La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires realizará este martes 1º de marzo, a partir de las 9, la Apertura de sesiones ordinarias 2022, que contará con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien iniciará el período legislativo por séptima vez tras haber asumido su cargo el 9 de diciembre de 2015.

    “La Legislatura se reúne en sesiones ordinarias desde el primero de marzo al quince de diciembre de cada año”, se estableció en el decreto 21/22, que se alineó con lo dispuesto por el artículo 74 de la Constitución de la Ciudad y que fue firmado por el vicepresidente primero del cuerpo, Emmanuel Ferrario, y el secretario parlamentario Pablo Schillagi.

    Con un recinto acondicionado para respetar los protocolos vigentes por la pandemia de coronavirus, entre los que se destaca la limitación en la cantidad de invitados, Horacio Rodríguez Larreta brindará una exposición que dará por comenzado de manera oficial el año legislativo porteño.

    Leé también: Qué son las sesiones ordinarias y extraordinarias

    Según dejaron trascender desde el oficialismo porteño, el discurso de inauguración tendrá dos ejes principales: la confrontación con el Gobierno nacional por la quita de puntos de la Coparticipación Federal y las estrategias que se llevarán adelante en materia educativa.

    Además, Rodríguez Larreta hará un repaso de las diferentes medidas adoptadas durante la gestión de 2021, entre ellas la efectividad del plan de vacunación en territorio porteño. También valorará la creación de nuevas bicisendas y la extensión de los carriles del Metrobús.

    Por último, anticipará los diferentes proyectos de cara a los próximos 18 meses, tiempo que le queda en el poder a Juntos por el Cambio, antes de las próximas elecciones presidenciales en 2023.

    El mensaje estará redactado con la ayuda del nuevo equipo de la Dirección General de Planificación del Discurso, que es liderado por Nicolás Gimbatti, quien sucedió a Daniela Brocco tras casi 20 años en el cargo.

    Para asistir al recinto fueron convocados los 60 legisladores del cuerpo: 32 del interbloque de Juntos por el Cambio, conformado por la Coalición Cívica, la UCR, Confianza Pública, el Partido Socialista, Republicanos Unidos y el Pro; 19 del Frente de Todos; y el resto se dividen en La Libertad Avanza (cinco), Frente de Izquierda de los Trabajadores (dos), Consenso Federal (uno) y Frente de Izquierda Unidad (uno).

    Leé también: Apertura de Sesiones: sin La Cámpora, el Gobierno prepara una marcha para bancar a Alberto Fernández

    Según consta en la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, el período de sesiones ordinarias se inicia el 1° de marzo y finaliza el 15 de diciembre de cada año. Además, del artículo 66 se desprende que las sesiones extraordinarias se realizan entre el 16 de diciembre y el último día de febrero, con temario específico.

    La apertura de sesiones ordinarias en cada provincia

    Los gobernadores de once provincias y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezarán este martes 1° de marzo los actos de inauguración de las sesiones ordinarias en sus respectivas legislaturas.

    En específico, la Ciudad de Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Formosa, La Pampa, La Rioja, Río Negro, Neuquén, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán empezarán a tener actividad parlamentaria en sus respectivas legislaturas en paralelo al comienzo del año legislativo nacional, cuya apertura estará encabezada por Alberto Fernández en el Congreso de la Nación.

    Leé también: El fracaso de las sesiones extraordinarias dejó un reguero de proyectos sin resolver en el Congreso

    Por otro lado, la provincia de Buenos Aires y Chubut deberán a esperar al primer día hábil del mes de marzo, tal como indican sus respectivas Constituciones. Por lo tanto, inaugurarán sus períodos de 2022 el miércoles 2.

    Por su parte, Jujuy, San Juan y San Luis deberán esperar hasta abril para comenzar su ciclo legislativo, mientras que en mayo será el turno de Catamarca, Mendoza, Misiones y Santa Fe. En tanto, Córdoba, Entre Ríos y Santiago del Estero ya empezaron su actividad legislativa en febrero.

    Las más leídas de Política

    1

    Con un discurso de Milei y críticas al PRO, Adorni cerró su campaña con la meta de nacionalizar la elección

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Causa de los Seguros: la Justicia recibió un informe clave sobre un posible testaferro de Alberto Fernández

    Por 

    Bruno Yacono

    3

    Milei: “No voy a perder el tiempo con los amarillos fracasados que pelean el cuarto lugar”

    4

    El Gobierno investiga un hackeo a las Fuerzas Armadas que filtró información sensible de 50.000 efectivos

    Por 

    Ignacio Salerno

    5

    El ida y vuelta de Lilita Carrió con la caricatura animada de Javier Milei: “No seas odiador, perdoná”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    asamblea legislativaLegislatura de la ciudad Buenos AiresCiudad de Buenos AiresHoracio Rodríguez LarretaTNS

    Más sobre Política

    El PRO le respondió a Milei tras las críticas. (Foto: Instagram PROCiudad)

    La respuesta del PRO a Milei por calificarlo de “amarillos fracasados” en el cierre de campaña de LLA

    Adorni prometió dejar su cargo de vocero en caso de ser electo. (Foto: Casa Rosada)

    Manuel Adorni, el vocero libertario que quiere llevar la motosierra de Milei a la Legislatura porteña

    Mauricio Macri y Silvia Lospennato encabezaron varias recorrida en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto:PRO)

    Quién es y qué propone Silvia Lospennato, la elegida por Macri para defender el legado del PRO en la Ciudad

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni River, ni San Lorenzo: Ángel Correa dijo en qué club argentino le gustaría jugar
    • Así está hoy Daniela Urzi, la modelo que tuvo un encendido romance con Pancho Dotto
    • Salma Hayek posó para la tapa de Sports Illustrated en microbikinis, bodychains y topless
    • La respuesta del PRO a Milei por calificarlo de “amarillos fracasados” en el cierre de campaña de LLA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit