TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Donald Trump
  • Mundial Sub 20
  • Boleta Única de Papel
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    “La historia se repite”: la historia de Gerardo Milman, el diputado e hijo de inmigrantes ucranianos

    Su madre dejó Europa en el periodo de entreguerras y a su familia paterna la asesinó el nazismo. Es la mano derecha de la líder del PRO, Patricia Bullrich. “Putin es una mezcla de un zar con un premier soviético”, sostiene.

    Sebastian Aulicino
    Por 

    Sebastian Aulicino

    25 de febrero 2022, 05:35hs
    Gerardo Milman, diputado nacional, mano derecha de la líder del PRO, Patricia Bullrich, e hijo de inmigrantes ucranianos (Foto: Twitter/@gmilman)
    Gerardo Milman, diputado nacional, mano derecha de la líder del PRO, Patricia Bullrich, e hijo de inmigrantes ucranianos (Foto: Twitter/@gmilman).
    Escuchar nota
    Compartir

    Gerardo Milman es diputado nacional, mano derecha de la líder del PRO, Patricia Bullrich, e hijo de inmigrantes ucranianos. Su familia materna emigró de Europa tras la Primera Guerra Mundial. Sus abuelos y tíos paternos fueron asesinados durante el nazismo. Sus padres son de un pueblo en el que las calles cambiaban de idioma de acuerdo a quién era el invasor. “La historia se repite”, sostiene, sobre el ataque de Rusia contra Ucrania.

    “Mi papá y mi mamá eran ucranianos. Nacieron en un pueblo en la costa del Río Dniéper, a pocos kilómetros de Kiev, pero cuando ellos nacieron estaba bajo dominio polaco”, cuenta el diputado en diálogo con TN.

    Leé también: La desesperación de los argentinos en Ucrania: “¿Alguien sabe si hay plan de escape para nosotros?”

    “Mi mamá llegó a la Argentina de niña, en el periodo de entreguerras. Mi abuelo había peleado en la Primera Guerra Mundial y se vino a la Argentina con sus tres hijos. Mi papá, cuando los alemanes invaden a Polonia en 1939, tenía 17 años y estaba enrolado en el ejército polaco. Vivían en una casa con mis tres tíos y mis abuelos”, sigue.

    Tras la ofensiva militar de Rusia, los ucranianos huyen de su país (Foto: AP).
    Tras la ofensiva militar de Rusia, los ucranianos huyen de su país (Foto: AP).

    Polonia cayó rápido. Simón Milman, el padre del diputado, se salvó, pero sus padres y sus hermanos fueron asesinados. Atravesó la Unión Soviética y llegó a El Cairo, donde continuó peleando. Tras la guerra, se fue a Palestina, donde entonces se combatía al colonialismo británico, hasta que fue creado el Estado de Israel.

    Simón se casó en primeras nupcias con una mujer y tuvo un hijo. Pero ella enfermó. Por recomendación médica viajaron en busca de mejor clima. Pasaron por Génova, y luego viajaron en buque rumbo a Sudamérica, pasando por San Pablo, y terminaron en Avellaneda. La mujer murió de cáncer.

    “A mi mamá, Clara Fuks, la conoció acá en Buenos Aires. Ambos eran de la misma zona de lo que hoy es Ucrania, pero no se conocían. Mi papá decía que en su ciudad las calles cambiaban todo el tiempo de idioma, dependiendo de la invasión que había. Él hablaba siete idiomas, entre ellos, ruso, polaco, alemán y hebreo”, cuenta Gerardo Milman.

    Clara Guks y Simón Milman murieron en la Argentina hace 17 y 21 años.

    “La historia se repite”: la historia de Gerardo Milman, el diputado e hijo de inmigrantes ucranianos

    “Cuando yo tenía 10 años, llegó un telegrama a casa de la embajada alemana en la Argentina. Le ofrecían a mi papá muchísimo dinero en marcos alemanes, porque no existía el euro, en resarcimiento por las joyas de mi abuela. Mi papá rompió el telegrama porque dijo que la vida no se compra”, recuerda.

    Al realizar el anuncio en la madrugada de este jueves, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, justificó la invasión militar en la necesidad de una “desmilitarización y desnazificación de Ucrania”, pese a que, entre otras cosas, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, es de hecho judío.

    “No es un problema de etnias, es un problema de recursos. Ucrania es la primera superficie agrícola ganadera de Europa, y una enorme reserva gasífera. Es el expansionismo de Rusia. Putin es una mezcla de un zar con un premier soviético. Toda la historia de rusa fue expansionista. Es inmanente a la elite del pueblo ruso”, sostiene Milman.

    El diputado nacional de Juntos por el Cambio, uno de los “duros” del PRO, cuestionó la postura que tomó el gobierno de Alberto Fernández sobre la ofensiva militar rusa en Ucrania.

    Gerardo Milman es uno de los dirigentes más cercanos a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich (Foto: Twitter/@gmilman).
    Gerardo Milman es uno de los dirigentes más cercanos a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich (Foto: Twitter/@gmilman).

    “Hoy les decimos a los ciudadanos argentinos en Ucrania que escapen, cuando otros países ya lo decían hace días o semanas. Hoy, el Gobierno lanza un comunicado, pero hace diez días teníamos al presidente diciendo que íbamos a ser la entrada de Rusia a Latinoamérica”, sostiene.

    “Fue todo tarde. Hay enojo, hay gusto a poco”, concluye.

    Las más leídas de Política

    1

    Las reformas estructurales que se vienen y la relación Macri-Milei: las definiciones de Diego Santilli

    2

    Milei en Tucumán, en el último fin de semana de campaña: “Nunca dije que iba a ser fácil, pero no aflojen”

    3

    Chubut: rematarán autos y casas incautados en casos de corrupción y narcotráfico para financiar obras

    4

    Fuerza Patria irá a la Justicia para reclamar que obligue al Gobierno a difundir los resultados por provincia

    Por 

    Mariana Prado

    5

    “Van a ingresar al mundo libre”: Milei felicitó al presidente electo de Bolivia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Gerardo MilmanRusiaUcrania

    Más sobre Política

    Con una dura frase, Trump justificó el apoyo financiero a la Argentina: “No tienen dinero”

    Con una dura frase, Trump justificó el apoyo financiero a la Argentina: “No tienen dinero”

    El Gobierno apuesta a debatir el Presupuesto 2026 post elecciones y con la nueva conformación del Congreso. (Foto: AP/Matilde Campodónico).

    El Gobierno apuesta a postergar el debate del Presupuesto hasta después de que se conforme el nuevo Congreso

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Con el apoyo de todos los bloques y deportistas, Diputados avanzan con la recuperación del financiamiento propio del ENARD. (Foto: Cámara de Diputados).

    Con el apoyo de todos los bloques, Diputados dictaminará la fuente de finaciamiento del ENARD

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 20 de octubre
    • Jujuy: un joven mató a su mamá, convivió con el cuerpo durante dos semanas y se tiró de un puente
    • Con una dura frase, Trump justificó el apoyo financiero a la Argentina: “No tienen dinero”
    • El doble femicida de Córdoba se había sacado el apellido de su padre: los motivos de la decisión judicial

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit