TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Interna del PJ
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Interna peronista
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Exploración offshore: el Gobierno nacional apeló el fallo en contra de la Justicia de Mar del Plata

    En su pedido, el Poder Ejecutivo pidió además la recusación del juez Santiago Martín, al entender que hubo “falta de imparcialidad” por la relación que mantiene con una de las partes.

    15 de febrero 2022, 21:53hs
    La Justicia dictó días atrás una medida cautelar que frena la exploración petrolera frente a las costas de Mar del Plata. (Foto: Télam)
    La Justicia dictó días atrás una medida cautelar que frena la exploración petrolera frente a las costas de Mar del Plata. (Foto: Télam)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno nacional apeló este martes el fallo de la Justicia de Mar del Plata que ordenó la suspensión del proyecto de exploración petrolera a 300 kilómetros de las costas de la ciudad balnearia tras hacer lugar a una medida cautelar.

    En su solicitud, el Poder Ejecutivo además pidió la recusación del juez Santiago Martín, al entender que hubo “falta de imparcialidad” por la relación que mantiene con uno de los peticionantes.

    Leé también: Polémica por el permiso de exploración petrolera frente a la costa de Mar del Plata que otorgó el Gobierno

    Uno de los bloques en los que está proyectada la exploración petrolera offshore se encuentra a 300 kilómetros de las costas de Mar del Plata. (Foto: Télam/Diego Izquierdo)
    Uno de los bloques en los que está proyectada la exploración petrolera offshore se encuentra a 300 kilómetros de las costas de Mar del Plata. (Foto: Télam/Diego Izquierdo)

    El escrito de apelación consideró “absolutamente innecesarios o prematuros la cautelar dispuesta y los conjeturales impactos acumulativos de las exploraciones a realizarse sobre el Mar Argentino”, al entender que “los supuestos impactos auditivos, interferencias en corrientes migratorias, interrupciones de amamantamiento en crías de mamíferos marinos, son hoy por hoy absolutamente conjeturales”.

    Tras recordar que las tareas de prospección sísmica se iniciarían recién dentro de ocho meses, en octubre próximo, la Casa Rosada planteó: “Dicha información se encuentra a estudio de las áreas técnicas del Ministerio de Ambiente; de modo que solo cabe preguntarse: ¿Cuál es el perjuicio irreparable?”.

    La petrolera noruega Equinor está asociada a YPF en el proyecto de exploración offshore frente a las costas de Mar del Plata. (Foto: Reuters/Ints Kalnins)
    La petrolera noruega Equinor está asociada a YPF en el proyecto de exploración offshore frente a las costas de Mar del Plata. (Foto: Reuters/Ints Kalnins)

    En el escrito del Gobierno nacional se agrega que “sólo existen conjeturas que no señalan de manera meditada qué etapa del proyecto es la que produce el daño que arguyen y en que dimensión. Se incumple así con el postulado de acreditar este requisito, lo que impone también por estas razones, el rechazo de la cautelar solicitada”.

    Exploración offshore: el Gobierno aspira a una exportación anual de 25.000 millones de dólares

    Por su parte el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, estimó hoy que si Argentina pudiera desarrollar la exploración offshore de petróleo podría alcanzar el superávit comercial de 30.000 millones de dólares.

    Exploración offshore: el Gobierno nacional apeló el fallo en contra de la Justicia de Mar del Plata

    De este modo, el funcionario nacional respaldó la iniciativa que lleva adelante la petrolera YPF en sociedad con la firma noruega Equinor, para un proyecto de exploración a la altura de Mar del Plata, a 300 kilómetros de la costa.

    En declaraciones a Radio Nacional, el miembro del Gabinete afirmó: “Si todo sale bien y se confirma la explotación podríamos llegar a exportar por la explotación offshore unos 25 mil millones de dólares por año. Podríamos ir a una balanza comercial superavitaria en cerca de 30 mil millones de dólares”.

    El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. (Foto: NA).
    El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. (Foto: NA).

    Exploración offshore: los principales detallas de la suspensión judicial

    Días atrás el Juzgado Federal Nº2 de Mar del Plata, a cargo del magistrado Martín, resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por una ONG de ambientalistas y frenó las tareas de exploración de hidrocarburos offshore frente a las costas de la Ciudad Feliz.

    Leé también: Causa Hotesur-Los Sauces: el fiscal pidió revocar el sobreseimiento de Cristina Kirchner

    En concreto, el juez suspendió la aprobación del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore Argentina: Cuenca Argentina Norte”. Hasta tanto se dicte sentencia definitiva, la empresa deberá abstenerse de iniciar las tareas de explotación sísmica en Mar del Plata.

    Las más leídas de Política

    1

    Kicillof, Massa y Máximo Kirchner negocian la unidad pero ya estudian alternativas ante una posible ruptura

    Por 

    Mariana Prado

    2

    El Gobierno avanza con un plan que complica a los gobernadores y pone en riesgo sus alianzas en el Congreso

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    En la previa al Congreso del PJ, intendentes peronistas cuestionaron el desdoblamiento electoral de Kicillof

    4

    La decisión de Milei que inquieta a Santiago Caputo, sorpresa en la alianza con el PRO y la firma clave en YPF

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    El PRO dio un paso clave hacia la alianza con LLA, pero aún debe resolver las tensiones con los intendentes

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Mar del PlataPetróleooffshore

    Más sobre Política

    La expresidenta Cristina Kirchner saluda a la militancia desde el balcón de su departamento de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria. (Foto: AFP/Luis Robayo).

    Cristina Kirchner pidió que liberen a los militantes peronistas detenidos tras el ataque en la casa de Espert

    Andrés Rodríguez, secretario general adjunto de la CGT (Foto: Leandro Heredia/TN.)

    En medio del congreso del PJ bonaerense, la CGT anunció que apoya a Axel Kicillof

    Milei recibió al primer ministro de la India en un encuentro clave para fortalecer los lazos bilaterales (Foto: Captura TN)

    Milei recibió al primer ministro de la India en un encuentro clave para fortalecer los lazos bilaterales

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni a la semana ni al mes: cuándo recomiendan podar la lengua de suegra y por qué
    • Malas noticias para River: Marcelo Gallardo pierde a un jugador titular para el inicio del Torneo Clausura
    • El funeral de Diogo Jota: las imágenes del último adiós al futbolista portugués
    • La conmovedora historia de Mateo: tiene parálisis cerebral y necesita viajar a México para cambiar su vida

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit