TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Un argentino procesado por la ruta del dinero K es investigado en España en una causa por blanqueo

    Se trata de Néstor Ramos, procesado en una causa de lavado vinculada con el empresario Lázaro Báez.

    14 de febrero 2022, 20:12hs
    Nestor Ramos, procesado por lavado de dinero (Foto: Telam)
    Nestor Ramos, procesado por lavado de dinero (Foto: Telam)

    La justicia española investiga una estructura financiera utilizada por políticos italianos y exfuncionarios chavistas para lavar activos en la compra de inmuebles en Madrid y Marbella y en la que estaría involucrado un presunto testaferro vinculado a la familia Kirchner.

    Los detalles de esta red de corrupción fueron enviados a la justicia española por autoridades financieras de la isla de Malta, en el Mediterráneo.

    Leé tambvén: Quién es Alex Saab, el presunto testaferro de Nicolás Maduro que declaró por primera vez ante la justicia de Estados Unidos

    Según el medio español El Confidencial, esta red de blanqueo tendría vínculos con el abogado argentino Néstor Ramos, fundador y presidente de Helvetic Services Group, la firma supuestamente usada para ayudar a blanquear unos 55 millones de dólares del empresario Lázaro Báez. Su nombre aparece en la causa de la ruta del dinero K.

    “La Audiencia Nacional y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) han descubierto a un presunto testaferro del clan Kirchner y a un contable implicado en un caso de corrupción de la Liga Norte italiana detrás de una estructura de blanqueo de capitales que adquirió más de un centenar de inmuebles de lujo en Madrid y Marbella”, asegura la publicación.

    El empresario Lázaro Báez (Foto: AFP / Eitan Abramovich).
    El empresario Lázaro Báez (Foto: AFP / Eitan Abramovich).

    Según la investigación, el dinero pasó por un fondo de inversión de Malta. Por allí también se habría movido dinero procedente de la corrupción en Venezuela. El Confidencial dijo que hay pruebas sobre movimientos ilegales por 14,5 millones de euros.

    Leé también: Causa cuadernos: el excontador de los Kirchner vuelve a declarar: “Me arrepiento”

    La causa está en manos del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional española, a cargo de María Tardón. La magistrada investiga a funcionarios y exfuncionarios venezolanos que están acusados de utilizar la empresa de inversión madrileña Columbus One Properties para blanquear dinero mediante la adquisición de hoteles y viviendas.

    La red de lavado de activos se extiende también a Italia

    Además, las autoridades financieras de Malta informaron que a través de esta red de blanqueo se lavaron fondos de origen italiano bajo el mismo método.

    La publicación identificó al italiano Aldo Ventola, de 59 años y residente en Suiza. Según dijo, aportó dinero para constituir en junio de 2015 el fondo Southern Cross Sicav Plc. Las autoridades de Malta identificaron a empresas afincadas en Bérgamo, norte de Italia. Allí, escribió El Confidencial, se encuentran domiciliadas empresas de Ramos.

    Ventola, según el informe, estaría vinculado con otro caso de corrupción que involucra a la derechista Liga Norte por el desvió de unos 49 millones de euros de fondos públicos para gastos electorales. Su nombre también figura en los Panamá Papers.

    Involucran a empresario acusado en la ruta del dinero K
    Involucran a empresario acusado en la ruta del dinero K

    Los gestores del fondo Southern Cross Sicav Plc acordaron en marzo de 2016 “adquirir bienes inmuebles en España” a través de Columbus One Properties Hospitality SL. Ventola habría invertido al menos 14,5 millones de euros.

    “Las averiguaciones de Malta le ubican tras un entramado empresarial con domicilio en el número 5 de la calle Vía Masone de Bérgamo, en el norte de Italia, la misma sede de varias empresas pertenecientes al fiduciario argentino Néstor Marcelo Ramos”, escribió el sitio español.

    Y añadió: “A la vista de la información mencionada, la Autoridad (Financiera de Malta) considera que existe una alta probabilidad de que la actividad de Southern Cross Sicav Plc no sea legítima y podría utilizarse para actividades delictivas, incluido el blanqueo de capitales”. La licencia de la empresa fue suspendida.

    Quién es el empresario Néstor Ramos

    Néstor Ramos, de 57 años, fue el fundador y presidente de Helvetic Services Group. El empresario vive en Suiza y fue procesado por el juez federal Sebastián Casanello por lavado de dinero en la causa de la ruta del dinero K. El monto involucrado es de 55 millones de dólares. El fallo fue confirmado por la Cámara Federal.

    Leé también: Por qué decimos “lavar dinero”

    Los jueces de la Sala II del tribunal Mariano Llorens y Eduardo Farah dijeron que “hay pruebas suficientes para concluir que Ramos intervino activamente en el montaje de una estructura jurídica, bancaria y financiera en la Argentina y en el extranjero en la que se canalizaron fondos ilegales provenientes de actividades ligadas a delitos precedentes cuyo carácter -en tal sentido- fue afirmado en la sentencia condenatoria dictada en la causa y no está discutido en la presente”.

    Según El Confidencial, en la información financiera enviada por Malta se menciona al italiano Véntola, a Ramos y su nexo con la causa de la Ruta del dinero K.

    La Justicia argentina condenó a Báez el año pasado a 12 a años de prisión por lavado de dinero. En la misma causa, entre otros involucrados, fueron sentenciados sus hijos Martín Báez, a nueve años de prisión; Leandro, a cinco años; y Luciana y Melina, a tres años en suspenso.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno se prepara para anunciar el blanqueo de dólares: los detalles de una medida “a la americana”

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    3

    Ritondo adelantó que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones

    4

    La Justicia investiga a los tuiteros que difundieron el falso video de Macri: podrían estar dos años presos

    5

    Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones

    Por 

    Sebastian Simonetti

     y 

    Franco Ruiz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Lázaro Baezruta del dinero K

    Más sobre Política

    Los intendentes del PRO bonaerense buscan que Cristian Ritondo comunique sus realidades en la mesa de negociación con La Libertad Avanza. (Foto: Captura de X/ @probuenosairesp).

    Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones

    Por 

    Sebastian Simonetti

     y 

    Franco Ruiz

    Por zoom y en un clima de fuerte tensión, el PJ confirmó las intervenciones del partido en Salta (Foto: NA).

    Congreso del PJ: en una reunión tensa, el peronismo confirmó la intervención del partido en Salta

    Por 

    Mariana Prado

    El gobernador Gustavo Melella aseguró que por esta medida de Nación se perderán miles de puestos de trabajo. (Foto: Jefatura de Gabinete)

    Comenzó el paro total en Tierra del Fuego en rechazo a la baja de aranceles a electrónicos importados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni Argentina ni Chile: estos son los 15 lugares más peligrosos del mundo para los turistas, según expertos
    • “El famoso Calamar”: la fiesta de Platense en el Monumental y la canción que enloqueció a sus hinchas
    • Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones
    • Ni vinagre ni aguarrás: el truco para eliminar las raíces de las veredas y de las grietas de las paredes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit