TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La Asociación de Fiscales criticó al Gobierno por sus ataques a la Corte Suprema

    La agrupación exhortó al poder político a manejarse con “prudencia” y a evitar “la vulneración de los principios republicanos”. La Asociación Empresaria Argentina dijo que respetar a la Corte es la base de la convivencia civilizada.

    31 de enero 2022, 15:59hs
    Mañana se realizará la marcha contra la Corte Suprema de Justicia. (Foto: Télam).
    Mañana se realizará la marcha contra la Corte Suprema de Justicia. (Foto: Télam).

    La Asociación de Fiscales cuestionó al Gobierno Nacional por avalar la marcha contra la Corte Suprema que tendrá lugar este martes y estará encabezada por figuras como Luis D´elia, Pablo Moyano, el juez Juan María Ramos Padilla y Hugo Yasky.

    AEA, por su parte, pidió respetar plenamente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y a sus autoridades.

    Leé también: Ofensiva contra la Corte: quiénes se movilizan y qué funcionarios nacionales avalan las marchas

    La preocupación de los fiscales por la marcha contra la Corte Suprema

    La agrupación manifestó su “profunda preocupación por las expresiones vertidas y acciones propuestas por algunos funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

    La movilización convocada por sectores del kirchnerismo fue apoyada públicamente por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. Además, Juan Martín Mena, número dos del ministerio de Justicia, dijo que le parecía “sano y necesario” que la gente se pronunciara.

    La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación, presidida por el fiscal federal Carlos Rívolo, exhortó “al poder político” a manejarse con “la debida prudencia”, y a evitar toda posibilidad de “vulneración de principios republicanos”.

    La Asociación de Fiscales criticó al Gobierno por sus ataques a la Corte Suprema

    También hicieron hincapié en que debe respetarse la división de poderes y garantizarse el desempeño de los jueces “con total independencia asegurando a la comunidad el acceso a una justicia imparcial”.

    “La independencia de los magistrados es una obligación de la República, y su vigencia es impuesta por la Constitución Nacional y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos”, reza en el comunicado.

    Leé también: Los convocantes de la marcha del 1F contra la Corte Suprema enfrentan numerosas causas judiciales

    El comunicado cerró pidiendo que “los otros poderes del Estado” respeten y afiancen la república, “sin que ello implique la imposibilidad de auditar, con criterios objetivos y ya determinados por la ley, que contengan y respeten la autonomía de cada magistrado”.

    Marcha contra la Corte Suprema: quiénes se movilizan

    Habría dos sectores diferenciados que se movilizarán este martes al Palacio de Tribunales, donde funciona la Corte Suprema: uno encabezado por el referente piquetero Luis D’Elia y otro que tiene como organizadores, entre otros, a los sindicalistas Hugo Yasky y Pablo Moyano.

    Alberto Fernández recibió a fin de año pasado a Luis D'Elía, uno de los principales organizadores de la marcha contra la Corte Suprema (Foto: NA).
    Alberto Fernández recibió a fin de año pasado a Luis D'Elía, uno de los principales organizadores de la marcha contra la Corte Suprema (Foto: NA).
    • Sector de Luis D’Elia: Al líder piquetero lo acompañan Juan María Ramos Padilla, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 29 de la Ciudad de Buenos Aires, y Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma. Este sector -que integra el Peronismo Militante, la CTA autónoma, Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat, y la Corriente Martín Fierro- promete “movilizar 300 micros” y el único orador será, en principio, el juez Ramos Padilla.
    • Sector de Hugo Yasky y Pablo Moyano: la organización junto al jefe de los docentes de SUTEBA, Roberto Baradel, y el presidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, José Schulman. Este sector rechaza realizar un acto con oradores y solo planea elaborar un documento contra el Poder Judicial y la Corte Suprema, por la “democratización de la justicia”, y por el fin del “lawfare”, palabra clave del léxico de Cristina Kirchner.

    Leé también: Un sector del Gobierno impulsa la marcha organizada por el kirchnerismo duro contra la Corte

    • Agrupaciones oficialistas: la agrupación judicial ultra K, Justicia Legítima; la Tupac Amaru, de Milagro Sala; el Grupo de Curas en la Opción por los Pobres, integrado por sacerdotes como el padre José María ‘Pepe’ Di Paola y el padre Paco Olivera; la Asamblea Permanente por los Derechos humanos (APDH); Madres de Plaza de Mayo (Hebe de Bonafini), y la agrupación Hijos.
    • Movimientos sociales: la Corriente Clasista y Combativa, del diputado nacional Juan Carlos Alderete, y Somos Barrios de Pie, del también diputado Daniel Menéndez, mandarán a una delegación, pero no movilizarán al grueso de sus bases. En el Movimiento Evita directamente ya anticipó que no acompañará la protesta porque, estiman sus referentes, está lejos de las “verdaderas preocupaciones de la gente”.

    “La Corte Suprema, pilar de la República”: el comunidado de la Asociación Empresaria Argentina

    La Asociación Empresaria Argentina (AEA) por su parte, subrayó la extrema relevancia de respetar plenamente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y a sus autoridades como titulares de uno de los tres Poderes establecidos en la Constitución Nacional y pilares de la República.

    “El reconocimiento a la dignidad de la Justicia y en particular de la Corte Suprema y sus autoridades, es la base de la convivencia civilizada y un requisito institucional indispensable para encaminar a nuestro país en la senda del desarrollo económico y social sostenido”, aseguraron en un comunicado.

    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    El Gobierno mantendrá los controles de la UIF sobre las personas en el virtual blanqueo por más de US$150.000

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    4

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Corte Suprema de Justiciamovilizacionfiscales

    Más sobre Política

    Santiago Caputo, Javier Milei y Karina Milei. El triángulo de hierro quedó expuesto por el escándalo cripto. (Fotos: Noticias Argentinas).

    La interna entre Santiago Caputo y Karina Milei suma tensión al Gobierno en pleno escándalo por Ficha Limpia

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Un militante de LLA durante un acto de campaña en Lugano  (Foto: Leandro Heredia / TN)

    Los libertarios siguen dominando el relato de las redes pese a la alta negatividad

    Por 

    Diego Corbalán

    El rechazo a la ley de Ficha Limpia en el Senado puso de manifiesto que la casta está más viva que nunca. (Foto: AFP).

    Milei no logra despegarse del escándalo de Ficha Limpia y se arriesga al colocar a CFK en el ring electoral

    Por 

    Edgardo Alfano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Palomas en los quirófanos y empleados viendo películas: la desprolijidad en un hospital que generó indignación
    • Las cinco flores ideales para decorar el exterior de tu casa en invierno
    • Cinco formas de reutilizar los residuos del café
    • Sin azúcar y fácil de hacer: como preparar una tableta de chocolate casera y saludable

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit