TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Piden investigar las llamadas de María Eugenia Vidal por el supuesto armado de causas a gremialistas

    La fiscal federal de La Plata, Ana Russo, solicitó un “informe exhaustivo” de las conversaciones telefónicas entre la exgobernadora bonaerense y 15 imputados.

    11 de enero 2022, 16:07hs
    La exgobernadora bonaerense y actual diputada nacional, María Eugenia Vidal (Foto: EFE).
    La exgobernadora bonaerense y actual diputada nacional, María Eugenia Vidal (Foto: EFE).
    Escuchar nota
    Compartir

    La fiscal federal de La Plata, Ana Russo, solicitó realizar un “informe exhaustivo” de las llamadas de María Eugenia Vidal y 15 imputados en la causa en la que se investiga el supuesto armado de causas a gremialistas en la provincia de Buenos Aires, para promover la detención de Juan Pablo “Pata” Medina.

    El pedido se incluyó en un dictamen firmado el lunes en el cual la fiscal amplió la imputación en la causa a todos los que participaron de una reunión llevada a cabo en la sede porteña del Banco Provincia el 15 de junio 2017, entre ellos a Marcelo Villegas, exministro de trabajo bonaerense durante la administración de Vidal.

    La fiscal solicitó investigar los llamados de María Eugenia Vidal by Todo Noticias on Scribd

    La fiscal imputó a otras 14 personas, entre ellas el actual intendente de La Plata, Julio Garro, y ordenó investigar “también a toda persona que resultare autor/a, coautor/a, cómplice, partícipe y/o instigador de los hechos” y que “pudieran ser identificados en el devenir de la instrucción”.

    La investigación de las llamadas de la exgobernadora bonaerense partió como un pedido de prueba realizado César Albarracín, el abogado del sindicalista de la UOCRA seccional La Plata, “Pata” Medina.

    “Respecto a la presentación del letrado, esta Fiscalía Federal comparte en solicitar a V.S un exhaustivo informe de las llamadas entrantes y salientes de los teléfonos de los ex funcionarios presentes en la reunión del 15 de junio de 2017 y el o los abonados asignados a la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, durante el período que abarca entre el 1° de mayo de 2017 y diciembre del mismo año”, señala el dictamen presentado ante el juez Ernesto Kreplak.

    Juan Pablo "Pata" Medina, ex titular de la UOCRA de la capital bonaerense, enfrenta numerosas causas judiciales. (Foto: NA).
    Juan Pablo "Pata" Medina, ex titular de la UOCRA de la capital bonaerense, enfrenta numerosas causas judiciales. (Foto: NA).

    La semana pasada, la querella del gremialista había reclamado al juez imputar también a Vidal. La exgobernadora por ahora no ha sido imputada.

    “Más allá de las movidas políticas mediáticas, no vemos que haya contenido como para imputarla. Si la imputan, será por un pedido político y que no puede crecer”, dijeron este martes a TN cerca de la exmandataria provincial.

    De qué trata la causa contra exfuncionarios de María Eugenia Vidal por supuesto armado de causas a sindicalistas

    A fines de diciembre del año pasado, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) denunció que un grupo de exfuncionarios y empresarios de la provincia de Buenos Aires prefabricaron pruebas para armar causas judiciales en perjuicio de sindicalistas de la UOCRA, especialmente Juan Pablo “Pata” Medina.

    La denuncia, presentada por la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, explicó que el 23 de diciembre pasado “una de las áreas de este organismo, informó el hallazgo de sendos archivos audiovisuales” supuestamente correspondientes al 15 de junio de 2017.

    Video Placeholder
    El Gobierno denunció ante la justicia de La Plata que se armaban causas contra sindicalistas (Foto: captura video)

    La vicepresidenta Cristina Kirchner publicó el video en redes sociales y lo definió como una confirmación de la existencia de “una mesa judicial” durante el Gobierno bonaerense de Vidal.

    En esa reunión estuvieron Marcelo Villegas, exministro de Trabajo provincial; Roberto Gigante, exministro de Infraestructura; Adrián Grassi, ex ubsecretario de Justicia bonaerense; el senador provincial Juan Pablo Allan; el intendente de La Plata, Julio Garro; Marcelo Jaworski, director de la empresa COPTERO, y Fabián Cusini, constructor y organizador inmobiliario, entre otros.

    Leé tambíen: Un sector del Gobierno impulsa la marcha organizada por el kirchnerismo duro contra la Corte

    “Esto lo voy a desmentir en todos lados, pero si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría”, se lo oye decir a Villegas en el video, que también le dice a sus interlocutores: “Las presentaciones que ustedes nos hagan a nosotros como instituciones, con eso, se le da volumen a una instancia judicial”.

    Las más leídas de Política

    1

    La Fiscalía pidió que Cristina Kirchner siga bajo arresto domiciliario, pero que cambie de lugar

    2

    Exclusivo: las imágenes que confirman que 10 valijas de un vuelo privado de Miami entraron al país sin control

    Por 

    Luciana Geuna

    3

    La oposición desafía al Gobierno y busca avanzar con leyes que forzarían un veto de Milei en plena campaña

    Por 

    Fernando Fraquelli

    4

    Fin de las facultades delegadas: el Gobierno apura un paquete de decretos para reformar áreas clave del Estado

    5

    El Gobierno fusionó los entes reguladores de la energía eléctrica y el gas: cuáles son las funciones del ENRGE

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    María Eugencia VidalespionajeMarcelo Villegas

    Más sobre Política

    La Justicia imputó a tres dirigentes de La Cámpora por el ataque al edificio de TN y ElTrece. (Foto: Mario Peredo / TN).

    La Justicia imputó a tres dirigentes de La Cámpora por el ataque al edificio de TN y ElTrece

    La expresidenta Cristina Kirchner saluda desde el balcón de su casa donde cumple con una condena a seis años de prisión. (Foto: EFE/Julieta Barrera).

    Los motivos del fiscal general para avalar que Cristina Kirchner cumpla su condena en prisión domiciliaria

    Por 

    Cindy Monzón

    Javier Milei reacciona a los elogios de Trump, en la CPAC. (Foto: X / madorni))

    Javier Milei apuesta a cerrar un acuerdo comercial con Donald Trump para evitar los aranceles adicionales

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este lunes 7 de julio
    • Cómo hacer chorizos a la pomarola: receta paso a paso
    • Misterio en Rusia: investigan la muerte de un ministro que acababa de ser destituido por Vladimir Putin
    • El posteo de Alpine que desactiva los rumores sobre un posible reemplazo de Franco Colapinto en la F1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit