TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Jubilaciones: la Cámara Federal de Seguridad Social declaró inconstitucional la forma en que se calcula el haber inicial

    El fallo sostiene que es “jurídicamente inadmisible” que los derechos previsionales sean perjudicados por leyes posteriores. Es en un caso y por un índice de actualización de ingresos previos a 2018.

    16 de diciembre 2021, 14:49hs
    Este martes 7 de diciembre se inicia el pago del haber y el medio aguinaldo a jubilaciones y pensiones de menos de $32.644. (Foto: Télam)
    Este martes 7 de diciembre se inicia el pago del haber y el medio aguinaldo a jubilaciones y pensiones de menos de $32.644. (Foto: Télam)

    La Sala II de la Cámara Federal de Seguridad Social declaró la inconstitucionalidad del artículo 3 de la ley de reforma previsional, sancionada en el gobierno de Mauricio Macri. Se trata del artículo que modificó el índice de actualización de haberes previos a la sanción de esa normativa.

    El fallo se produjo en el caso de Miguel Ángel Yopolo, quien había apelado la reforma “por haber modificado los índices de actualización sobre períodos anteriores a la vigencia de la ley” y denunció que la aplicación de la ley que se aprobó en 2018 genera “confiscatoriedad”.

    Eso porque, al momento de jubilarse, se calcula el haber inicial sobre la base de las 120 últimas remuneraciones. Y, en un país con la inflación que tiene Argentina, ese monto se ajusta según un indicador. Hasta antes de la reforma de 2017, el cálculo se así por el Índice de Salarios básicos de la Industria y la Construcción (ISBIC)”. Con la reforma de Macri, se ajustaban por RIPTE, lo que para muchos especialistas perjudica los cálculos de los años más lejanos al momento de la jubilación.

    Leé también: La Corte Suprema declaró inconstitucional la conformación del Consejo de la Magistratura que ideó Cristina Kirchner en 2006

    La Cámara dio el visto bueno, sostuvo que las garantías constitucionales nacionales custodian los derechos previsionales y estableció que era “jurídicamente inadmisible” que los índices jubilatorios de movilidad sean perjudicados por leyes posteriores, como la 27.426.

    Este fallo marca un antes y después en las remuneraciones devengadas hasta febrero de 2009 inclusive que, según estableció la cámara, “en caso de resultar más favorable, se ajustarán por el Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción (ISBIC)”.

    Jubilaciones: la Cámara Federal de Seguridad Social declaró inconstitucional la forma en que se calcula el haber inicial

    Los camaristas también estimaron que el índice dispuesto por el artículo 3 de la ley 27.426 es inaplicable para este periodo, mientras que para el periodo posterior establecieron que deberá regirse por lo dispuesto en ese artículo y en la resolución de la secretaria de la Seguridad Social 2-E/2018.

    Qué dice el fallo que declaró “inconstitucional” parte de la reforma previsional

    En los hechos, la Cámara Federal de Seguridad Social sustituyó el artículo 2º de la ley 26.417 y estableció que “se aplicará un índice combinado entre el previsto en el inciso b) del apartado I del artículo 5° de la ley 27.260 y su modificatorio y el índice establecido por la Remuneración Promedio de los Trabajadores Estables”.

    El extenso fallo está suscripto por los camaristas Nora Dorado, Walter y Juan Fantini (por su voto), quienes remarcaron que en el caso de un resultado que “signifique una disminución confiscatoria y regresiva deberá aplicarse la metodología que mejor resguarde la integralidad, proporcionalidad y sustitutividad del haber previsional con relación a los ingresos activos”.

    Leé también: Dan a conocer el veredicto de Cristóbal López en la causa Oil Combustibles

    “La aplicación del índice instituido por la ley 27.426 para actualizar remuneraciones computables anteriores a su entrada en vigor -que fue en 2018-, no debería en principio arrojar un resultado que se traduzca en un perjuicio económico con relación a la actualización”, aseguraron desde la cámara.

    En ese sentido, los camaristas cerraron el fallo con una frase contundente: “Cabe remarcar que las garantías constitucionales nacionales custodian los derechos previsionales, las condiciones de ancianidad, y resulta jurídicamente inadmisible que ellos puedan ser modificados en su perjuicio por leyes posteriores”.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno se prepara para anunciar el blanqueo de dólares: los detalles de una medida “a la americana”

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    3

    Diputados: la oposición busca conseguir quórum para desafiar al oficialismo en una sesión de alto impacto

    Por 

    Fernando Fraquelli

    4

    Tensión en Diputados: el oficialismo bajó de la sesión el tratamiento de la comisión investigadora por Libra

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones

    Por 

    Sebastian Simonetti

     y 

    Franco Ruiz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    JubilacionesANSESReforma previsional

    Más sobre Política

    Axel Kicillof, Cristina Kirchner, Máximo Kirchner y Verónica Magario juntos tras el acto de asunción de un nuevo mandato en la provincia de Buenos Aires (Foto: Prensa Axel Kiclllof).

    Cristina Kirchner recibió a intendentes de PBA y le envió una señal de acercamiento a Axel Kicillof

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Continúan las protestas en Tierra del Fuego. (Foto: TN)

    Tierra del Fuego: los gremios criticaron a Milei y presionaron a la CGT para que llame a un paro nacional

    Mauricio Macri, Fernando de Andreis y Hernán Lombardi, tres de los referentes del PRO. (Foto: TN - Juan Pablo Chaves)

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cristina Kirchner recibió a intendentes de PBA y le envió una señal de acercamiento a Axel Kicillof
    • Moderna y minimalista: así es la fabulosa mansión de Evangelina Anderson y Martín Demichelis en México
    • Muchos lo cometen: el error que anula los beneficios del mate sin que te des cuenta
    • Cristiano Ronaldo se hizo un novedoso estudio de salud y el resultado sorprendió al mundo del fútbol

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit