TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    El laberinto judicial de Cristina Kirchner: cuáles son las cuatro causas que todavía debe enfrentar

    Pese a que con Hotesur SA y Los Sauces sumó su tercer sobreseimiento desde que volvió al poder, a la vicepresidenta le queda responder por otros expedientes. Los detalles de cada uno.

    27 de noviembre 2021, 21:35hs
    Escuchá la noticia
    Cristina Kirchner todavía debe responder por cuatro causas. (Foto: NA)
    Cristina Kirchner todavía debe responder por cuatro causas. (Foto: NA)

    Tras la decisión del Tribunal Oral Federal 5 (TOF 5) en la causa por lavado de dinero Hotesur SA y Los Sauces, Cristina Kirchner sumó el tercer sobreseimiento (Dólar Futuro, en abril de este año, y Memorándum con Irán, en octubre, fueron los dos anteriores) desde que volvió al poder.

    Sin embargo, la vicepresidenta todavía debe enfrentar otras cuatro causas: corrupción en la obra pública; los Cuadernos de las coimas; la Ruta del Dinero K; y el presunto uso de aviones presidenciales para el traslado de muebles y diarios a Santa Cruz.

    Leé también: Cristina Kirchner publicó una nueva carta y habló de las negociaciones con el FMI: “La lapicera siempre la tuvo el Presidente”

    Corrupción en la obra pública

    La investigación se inició a partir de una denuncia del exministro de Energía y exdirector de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, por irregularidades como sobreprecios -entre otras- en contratos de obra pública en Santa Cruz.

    La vicepresidenta está acusada de haber sido jefa de una asociación ilícita que defraudó al Estado al direccionar obra pública al empresario Lázaro Báez.

    Entre las anomalías que se determinaron en la investigación, al elevar la causa a juicio oral el juez federal Julián Ercolini advirtió que 51 de las 88 obras realizadas en Santa Cruz entre 2004 y 2015 se hicieron con compañías de Báez por un monto de $46 mil millones.

    El laberinto judicial de Cristina Kirchner: cuáles son las cuatro causas que todavía debe enfrentar

    Según la acusación, hubo una “maniobra de corrupción” entre el kirchnerismo y organismos estatales con los que “se montó una organización criminal” para la “sustracción de fondos públicos a través de la asignación discrecional de prácticamente el 80% de las obras viales a favor de Lázaro Báez”.

    La causa se encuentra en etapa de declaración de testigos y acumula varios planteos de nulidad en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

    En el proceso, que empezó el 21 de mayo de 2019, son juzgados además de la vicepresidenta y Báez el exministro K de Planificación Julio de Vido, el exsecretario de Obra Pública José López y el primo del fallecido expresidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner, entre otros.

    Leé también: Nicolás Wiñazki: “Es muy difícil una condena contra Cristina Kirchner porque hay un plan de impunidad”

    Los Cuadernos de las coimas

    Cristina Kirchner fue acusada de ser la jefa de una asociación ilícita y por el cobro de sobornos. Enfrenta tres procesamientos en los Cuadernos de las coimas: uno en la causa principal y dos en causas derivadas de la investigación original.

    Uno de esos expedientes conexos es la cartelización de la obra pública. La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme el procesamiento de la vicepresidenta y el juicio oral, a cargo de Tribunal Oral Federal N°7, tiene que comenzar.

    El fallecido exjuez federal Claudio Bonadio envió a Cristina Kirchner a juicio en la causa de los Cuadernos. (Foto: AP)
    El fallecido exjuez federal Claudio Bonadio envió a Cristina Kirchner a juicio en la causa de los Cuadernos. (Foto: AP)

    Según el fallecido juez Claudio Bonadio, que instruyó la causa, “se organizó un esquema de recaudación ilegal de dinero, a través del cual se procedió a digitar la adjudicación de las licitaciones de las obras públicas civiles”.

    La operatoria está vinculada a Los Sauces y Hotesur, porque el dinero supuestamente lavado a través de las firmas de la familia presidencial provenía justamente de la cartelización de la obra pública y la digitación de adjudicaciones para beneficiar a empresarios “amigos”.

    Leé también: Entre cacerolazos, la oposición reaccionó al sobreseimiento de Cristina Kirchner: “A no bajar los brazos, pronto se van”

    La Ruta del dinero K

    El jueves 16 de septiembre, Sala II de la Cámara Federal porteña le ordenó al juez Sebastián Casanello que defina la situación procesal de Cristina en la causa por lavado conocida como La Ruta del dinero K.

    En el 2018, el juez Casanello había dictado la “falta de mérito” de la entonces senadora y expresidenta. En 2019, la Sala II de la Cámara Federal había requerido “profundizar la búsqueda y reunión de elementos suficientes para determinar o descartar la pretendida vinculación de Cristina Kirchner con la causa”. Ahora, dos años más tarde, el juez federal debe tomar una resolución.

    El recuento de dinero en la financiera SGI, conocida como "La Rosadita", ubicada en el edificio Madero Center, ubicada en Juana Manso 555, en Puerto Madero. (Foto: Captura de video/ archivo)
    El recuento de dinero en la financiera SGI, conocida como "La Rosadita", ubicada en el edificio Madero Center, ubicada en Juana Manso 555, en Puerto Madero. (Foto: Captura de video/ archivo)

    Por la ruta del dinero K, Lázaro Báez fue condenado a 12 años de prisión. La causa investigó el lavado de activos a partir de los fondos que circularon a través de la financiera SGI, conocida como “La Rosadita”: la detención de Báez se produjo en abril de 2016 luego de que se conociera un video de la financiera en el que se veía a su hijo Martín y a otras personas investigadas contando varios millones de dólares.

    Leé también: El ministro de Justicia celebró el sobreseimiento de Cristina Kichner: “Las causas armadas se caen a pedazos”

    Uso de aviones presidenciales para el traslado de muebles y diarios a Santa Cruz

    El 28 de noviembre de 2019, la Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento contra Cristina Kirchner la vicepresidenta electa por el delito de “peculado” en la causa que investiga el presunto uso de aviones presidenciales para el traslado de muebles y diarios impresos a Santa Cruz.

    La determinación de la Justicia surgió a partir de la causa iniciada e instruida por el juez Claudio Bonadío, en la que exmandataria y el exsecretario general de Presidencia, Oscar Parrilli, fueron acusados de malversar fondos del Estado, aunque a este último se le dictó la falta de mérito.

    Días atrás, por decisión de los jueces de la Sala II de la Cámara de Casación Penal, se resolvió la apertura de un recurso para revisar el procesamiento de la actual vicepresidenta.

    Las más leídas de Política

    1

    Cristina se enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias para evitar nuevas rebeliones

    Por 

    Mariana Prado

    2

    La ceremonia de asunción del papa León XIV será el mismo día que las elecciones porteñas

    3

    El Gobierno eliminó requisitos para los comerciantes y fábricas de armas y municiones: cuáles son los cambios

    4

    El fracaso de Ficha Limpia profundizó el malestar entre el PRO y LLA y se frenaron las negociaciones en PBA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    5

    Tras el rechazo de Ficha Limpia, el Gobierno niega que haya habido un acuerdo político con Misiones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cristina Kirchnerruta del dinero KCuadernos de las coimasObra Pública KHotesurLos Sauces

    Más sobre Política

    Horacio Rosatti. (Foto: IAEF)

    Investigan un intento de hackeo al celular del presidente de la Corte Suprema: por qué se frustró la maniobra

    Los tribunales federales de Tucumán. Fuente: José Inesta/TN.com.ar

    Investigan a un partido político en Tucumán por afiliaciones truchas: figuraban muertos y jueces en el padrón

    Por 

    José Inesta

    El Gobierno celebró la aprobación de la Ley Bases en Diputados. (Foto: NA)

    El Gobierno busca bajarle el tono al escándalo por Ficha Limpia y restablecer el diálogo con el PRO

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Diego Maradona o Lionel Messi: la elección de Mohamed Salah cuando le preguntaron por el mejor de la historia
    • Drama en La Plata: una mujer se olvidó poner el freno de mano y fue atropellada por su propio auto
    • Cómo calcular el monto de los vouchers educativos 2025 y quiénes pueden pedirlos
    • La línea de colectivos con un destino secreto que los vecinos de un barrio porteño prefieren guardar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit