TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La izquierda consiguió un 5% de los votos y se consolidó como tercera fuerza a nivel nacional

    Mejoró levemente el resultado obtenido en las PASO. Desde diciembre duplicará sus bancas en Diputados.

    15 de noviembre 2021, 01:38hs
    El Frente de izquierda en el búnker. (Foto: Twitter @prensaizquierda)
    El Frente de izquierda en el búnker. (Foto: Twitter @prensaizquierda)

    La izquierda se posicionó como tercera fuerza a nivel nacional al conseguir el 5,19% de los votos en las elecciones legislativas 2021. Obtuvo cuatro bancas en Diputados: dos por provincia de Buenos Aires (renovará las dos actuales), una por Ciudad de Buenos Aires y otra por la provincia de Jujuy.

    “Muchas gracias por el apoyo. Con enorme esfuerzo de miles en todo el país, el @Fte_Izquierda logra la mejor elección desde que se conformó”, celebró Nicolás Del Caño, candidato a diputado, en Twitter.

    • En la provincia de Jujuy fue donde mejor resultado obtuvo. El candidato Alejandro Vilca alcanzó el 25,15% de los votos.
    • En la Ciudad de Buenos Aires, con Myriam Bregman como principal candidata, cosechó el 7,76% de los votos. En este distrito quedaron a 10 puntos porcentuales de La Libertad Avanza, el espacio liderado por el economista Javier Milei, que consiguió dos bancas.
    • En la provincia de Buenos Aires, con Nicolás del Caño como cabeza de la lista, la izquierda obtuvo el 6,82% de los votos.

    Resultados 2021: seguí minuto a minuto el escrutinio oficial

    Cobertura especial: Mirá todas las noticias sobre Elecciones 2021

    Cómo le fue a la izquierda en cada provincia

    • Ciudad de Buenos Aires: 7,76%
    • Provincia de Buenos Aires: 6,82%
    • Catamarca: 4,27%
    • Chubut: 8,52%
    • Catamarca: 4,27%
    • Córdoba: 3,54%
    • Jujuy: 25,15%
    • La Pampa: 4,31%
    • La Rioja: 4,39 %
    • Mendoza: 4,90%
    • Neuquén: 8,19%
    • Río Negro: 4,86%
    • Salta: 4,27%
    • San Juan: 5,71%
    • San Luis: 1,96%
    • Santa Cruz: 7,04%
    • Santa Fe: 2,19%
    • Tucumán: 3,53%

    Cómo le fue a la izquierda en las PASO

    En las PASO, la izquierda había obtenido más de un millón de votos a nivel nacional, es decir, el 5%. Los porcentajes obtenidos por el FIT-U en esa elección fueron en CABA (6,2%) y en la provincia de Buenos Aires (5,1%).

    Otras provincias donde el Frente de Izquierda logró un buen desempeño fueron Chubut (9,4%), Santa Cruz (7,8%), San Juan (6,8%) y Neuquén (7,9%). También en los distritos del segundo y tercer cordón del conurbano bonaerense, como La Matanza, Merlo, Moreno, José C. Paz, Malvinas Argentinas y Berazategui.

    Sin embargo fue Jujuy, con un 23,3%, a cinco puntos del Frente de Todos (28,32%) la provincia en la que se había registrado el mejor resultado, para muchos impensado.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno se prepara para anunciar el blanqueo de dólares: los detalles de una medida “a la americana”

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    El Gobierno anunció que la secretaría de Derechos Humanos pasará a ser subsecretaría

    3

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    4

    Tensión en Diputados: el oficialismo bajó de la sesión el tratamiento de la comisión investigadora por Libra

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Por decreto, el Gobierno limitó el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2021Frente de izquierda

    Más sobre Política

    Mauricio Macri, Fernando de Andreis y Hernán Lombardi, tres de los referentes del PRO. (Foto: TN - Juan Pablo Chaves)

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    La CGT rechazó el decreto de Javier Milei que limita el derecho a huelga (Foto: Nicolás González/TN).

    La CGT rechazó el decreto de Milei que limita el derecho a huelga y advirtió que irá a la Justicia

    (Foto: Nicolás González/TN)

    El Gobierno restringió la intervención del Estado en las elecciones de autoridades gremiales

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las seis innovaciones tecnológicas de la F1 que le esperan a Franco Colapinto en el GP de Mónaco
    • Imponente: así se ve el río Amazonas desde la Estación Espacial Internacional
    • Aseguran que la China Suárez se quedó sin un papel importante por un comportamiento fuera de lugar
    • Cuánto cobrará un jubilado por la mínima en junio de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit