TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Exclusivo | José “Pepe” Mujica desde su chacra en Uruguay: “Me duele mucho la Argentina”

    Tal como ya lo había hecho en anteriores oportunidades, el exmandatario uruguayo se lamentó de la situación en nuestro país durante su mano a mano con Nelson Castro en El Corresponsal. “Ambos pueblos nacimos de la misma placenta y vivimos el mismo largo conflicto”, aseguró.

    06 de noviembre 2021, 23:34hs
    Video Placeholder
    José "Pepe" Mujica habló sobre diversos temas durante su entrevista exclusiva en El Corresponsal. (Foto: captura de TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica dijo este sábado en El Corresponsal que “me duele mucho la Argentina porque soy un prolijo estudiador de historia. Porque hay una intimidad muy fuerte, histórica; nosotros nacimos de la misma placenta, vivimos el mismo largo conflicto”.

    En este sentido, quien fuera mandatario de su país entre 2010 y 2015 agregó: “El federalismo arrancó acá en Uruguay, y fue la gran contradicción que tuvo la Argentina. Buenos Aires es como la punta del embudo. La lucha del puerto entre Buenos Aires y Montevideo ya es de la época de la colonia. Porque en el puerto de Montevideo se asentaba la marina española en el Atlántico Sur. Las Malvinas se atendían de desde acá”.

    Leé también: “La Argentina está enferma”: Pepe Mujica se metió en la polémica por las visitas a Olivos

    Video Placeholder

    Sobre el vínculo con nuestro país, el dirigente del Frente Amplio agregó: “Cuando a la Argentina le va bien, a nosotros nos va bien. Y cuando la Argentina sufre también sufrimos. Argentina es un país dispar. Debe ser el país de América Latina que tiene más Premios Nobel, con un interesante estamento de científicos y una importante tecnología. Además ha sido la primera nación en un montón de cosas, y por eso no me puedo resignar. Con Argentina tenemos una brutal empatía e identidad”.

    Nelson Castro y el equipo de El Corresponsal viajaron hasta Uruguay para entrevistar en forma exclusiva a José "Pepe" Mujica en su chacra del país vecino. (Foto: captura de TN)
    Nelson Castro y el equipo de El Corresponsal viajaron hasta Uruguay para entrevistar en forma exclusiva a José "Pepe" Mujica en su chacra del país vecino. (Foto: captura de TN)

    Consultado por la gran cantidad de argentinos que por la crisis local se han ido a vivir a Uruguay durante los últimos años, y los que quieren hacerlo actualmente, afirmó sin medias tintas: “No aguantan mucho tiempo, porque esto es una aldea. Van a estar un tiempo acá pero después rajan para allá de vuelta. Esa película ya la hemos visto mucho”.

    Al respecto de su famoso consejo a los argentinos para que se quieran más entre ellos, Mujica señaló: “Sí, es así, porque se pegan muy fuerte. Pero en vez de eso existe la necesidad de encontrar algunos puntos en común que hacen al destino de una nación. Porque además la Argentina tiene peso en América Latina”.

    Exclusivo | José “Pepe” Mujica desde su chacra en Uruguay: “Me duele mucho la Argentina”

    En esta misma línea, el exjefe de Estado uruguayo enfatizó que “Argentina, Brasil y Colombia son esenciales, son países determinantes de una América Latina que no existe en el mundo. Pero ninguno de esos países puede solo, y el mundo se está organizando en grandes unidades continentales. Fíjese la proeza de unirse que hizo la Unión Europea, luego de mil años de divisiones internas y con lenguas distintas”.

    Leé también: José “Pepe” Mujica le pidió a Alberto Fernández que acuerde con el campo: “Lo de la carne no es joda”

    En su análisis sobre el actual escenario mundial, el referente de la política uruguaya añadió: “Además de Europa, del otro lado está China que es un gigante y la India. Y nosotros atomizados en un montón de repúblicas, no existimos en el mundo que se viene encima. Yo quiero una Argentina que ande bien con Brasil y con América Latina, y que nos representen un poco”.

    Más notas sobre José “Pepe” Mujica y la Argentina

    Pepe Mujica: “En vez de traer a 100 mil cagadores argentinos, preocupémonos de que los nuestros inviertan acá”

    “Más que a Alberto Fernández necesitan a Mandrake”, dijo Pepe Mujica sobre la Argentina

    Las más leídas de Política

    1

    El día que Menem echó a Zulema de Olivos: un matrimonio volcánico y la sospecha de cocodrilos en la pileta

    Por 

    Matías Bauso

    2

    El audio de Santiago Caputo que Villarruel ignoró y el informe del avión del escándalo que espera la Justicia

    Por 

    Luciana Geuna

    3

    El plan de la Casa Rosada para seducir gobernadores y llegar al “número mágico” para avanzar con los vetos

    Por 

    Adrián Ventura

    4

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    El peronismo y el frente LLA-PRO comienzan a definir sus listas para las elecciones en la Provincia

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    pepe Mujicael corresponsalArgentinaUruguayNelson Castro

    Más sobre Política

    Carlos Menem y Zulema Yoma en 1989: un año después de asumir, el matrimonio se fracturó. (Foto: AFP)

    El día que Menem echó a Zulema de Olivos: un matrimonio volcánico y la sospecha de cocodrilos en la pileta

    Por 

    Matías Bauso

    Santiago Caputo y Victoria Villarruel. Un intercambio por WhatsApp que buscó el asesor presidencial pero nunca ocurrió. (Foto: Presidencia / NA).

    El audio de Santiago Caputo que Villarruel ignoró y el informe del avión del escándalo que espera la Justicia

    Por 

    Luciana Geuna

    El Presidente prometió vetar las leyes que se aprobaron en el Senado, como lasuba de las jubilaciones, la emergencia en discapacidad, y la reactivación de la moratoria previsional. (Foto: AFP/Oscar del Pozo).

    El plan de la Casa Rosada para seducir gobernadores y llegar al “número mágico” para avanzar con los vetos

    Por 

    Adrián Ventura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Messi quiere extender su racha goleadora en el partido de Inter Miami ante Nashville por la MLS
    • Encontraron a una mujer rusa que vivía con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: “Quería meditar”
    • ¿Qué sectores lideran la implementación de la Inteligencia Artificial en Argentina?
    • Nico Vázquez hizo una importante revelación en medio de su separación de Gimena Accardi y generó conmoción

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit