TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Guerra en Medio Oriente
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Alberto Fernández cuestionó al FMI ante el G20 antes del encuentro con Georgieva: “No hay inocentes en esta historia”

    El Presidente aprovechó su primera intervención en la cumbre internacional y dijo que “son tan responsables los que prestaron como los que tomaron deuda”.

    30 de octubre 2021, 10:17hs
    Alberto Fernández aprovechó su primera intervención en la cumbre del G20 para cuestionar al FMI. (Foto: Presidencia)
    Alberto Fernández aprovechó su primera intervención en la cumbre del G20 para cuestionar al FMI. (Foto: Presidencia)
    Escuchar nota
    Compartir

    Alberto Fernández no esperó a su encuentro cara a cara con Kristalina Georgieva y aprovechó su primera intervención en la Cumbre del G20 para cuestionar en duros términos al Fondo Monetario Internacional (FMI). “No hay inocentes en esa historia. Son tan responsables los que se endeudaron sin atender las ruinosas consecuencias sobrevinientes, como los que dieron esos recursos para financiar la fuga de divisas en una economía desquiciada”, añadió en su comparecencia, a puerta cerrada, según fuentes oficiales.

    Leé también: La Cumbre del G20, minuto a minuto: Alberto Fernández busca apoyo internacional para negociar con el FMI

    “El actual sistema, que prioriza a la especulación sobre el desarrollo de los pueblos, debe cambiar. La deuda externa que mi gobierno heredó con el FMI y que hoy estamos afrontando es un claro ejemplo de lo que está mal: única en la historia por su monto y por sus condiciones de repago, aprobada para favorecer a un gobierno en la coyuntura, acaba condenando a generaciones que miran impávidas el destino que le ha sido impuesto”, dijo.

    Alberto Fernández cuestionó al FMI ante el G20 antes del encuentro con Georgieva: “No hay inocentes en esta historia”

    El mandatario argentino, que este sábado mantendrá una reunión con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, rechazó que reniegue del capitalismo, pero matizó que critica ese modelo que ha sometido “al capitalismo de la producción y el trabajo a la lógica de la especulación financiera”.

    “La ética social debe darle contenido a la economía. El G20 debe involucrarse en esa tarea sabiendo que tanta injusticia social rodea nuestras vidas”, subrayó.

    Durante tres minutos, habló de cómo debería ser el nuevo orden mundial y pidió una reflexión colectiva para que las sociedades huyan de un modelo en el que la riqueza se concentra y la pobreza hunde a millones de personas.

    El Presidente junto al mandatario brasileño Jair Bolsonaro. (Foto: Presidencia).
    El Presidente junto al mandatario brasileño Jair Bolsonaro. (Foto: Presidencia).

    “Millones de hombres y mujeres viven en la pobreza. Esa población sufriente habita, en su inmensa mayoría, en países en desarrollo”, lamentó. “Que nadie se confunda. No vengo a renegar del capitalismo. Vengo a alzar mi voz contra los que han sometido al capitalismo de la producción y el trabajo a la lógica de la especulación financiera. La ética social debe darle contenido a la economía. El G20 debe involucrarse en esa tarea sabiendo que tanta injusticia social rodea nuestras vidas”, remarcó.

    El discurso de Fernández fue presenciado por algunos de los máximos líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos Joe Biden, la canciller alemana Angela Merkel y el líder francés Emmanuel Macron. También estuvo presente su par de Brasil Jair Bolsonaro, con quien se encontró en la cumbre.

    Leé también: ◉ Alberto Fernández y Jair Bolsonaro se abrazaron por primera vez tras la foto de familia del G20

    El Presidente también se refirió a la pandemia y la vacunación a nivel mundial. “Casi el 80 % de las vacunas producidas se aplicaron en países de altos ingresos”, apuntó. “En cambio, más del 60% de la población de nuestra región aún no tiene completado su esquema de vacunación”, criticó. “La vacuna aún no es un bien global. Ese triste panorama se patentiza cuando vemos que se restringe la movilidad de las personas según haya sido la vacuna a la que pudieron tener acceso”, completó.

    Las más leídas de Política

    1

    El PJ bonaerense le pedirá a la Junta Electoral que no vuelva a imprimir las boletas tras la baja de Espert

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Onalaska, el remoto pueblo de Texas donde empezó la investigación que llevó a Espert a bajar su candidatura

    3

    El conflicto de Espert reactivó el Triángulo de Hierro y en LLA intentan repuntar el tramo final de la campaña

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    La oposición busca apartar a Espert de la Comisión de Presupuesto y también impulsa su expulsión del Congreso

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Los mensajes de Iñaki Gutiérrez después de que Espert bajara su candidatura: “No hay kirchnerista honesto”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alberto FernándezFMIcumbre del G20G20

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. (Foto: AP)

    El Gobierno admitió que Espert “no tuvo claridad suficiente” para explicar su vínculo con Fred Machado

    Tras la salida de Espert, el Gobierno redefine la estrategia de campaña con una reunión clave en la Rosada. (Foto: Presidencia)

    Tras la salida de Espert, el Gobierno redefine la estrategia de campaña con una reunión clave en la Rosada

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    José Luis Espert renunció a la comisión de Presupuesto de Diputados, de la que era presidente. 
(Foto: Prensa Diputados)

    Después de bajarse de la candidatura en PBA, Espert renunció a la comisión de Presupuesto de Diputados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Parecidos pero no iguales: en qué se diferencian el queso azul y el roquefort
    • Ni vacío ni entraña: cuál es el corte de carne que nunca puede faltar en la parrilla del Chiqui Tapia
    • “Bibas, asesinados por ser judíos”, el documental de Alfredo Leuco sobre la masacre de una familia argentina
    • La complicación que tiene Morena Rial para que le den la prisión domiciliaria

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit