TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    ARA San Juan: pidieron citar como testigos a los exjefes de inteligencia y de Casa Militar desde 2001

    El fiscal federal de Dolores Juan Pablo Curi advirtió que los citados deben ser relevados de la obligación de guardar secretos de inteligencia. Este motivo impidió que el expresidente Mauricio Macri declarara hoy en la indagatoria frente al juez Martín Bava.

    28 de octubre 2021, 16:22hs
    Escuchá la noticia
    Una imagen de la sede de la Agencia Federal de Inteligencia, la exSIDE, ubicada a metros de la Casa Rosada.  (Foto: NA).
    Una imagen de la sede de la Agencia Federal de Inteligencia, la exSIDE, ubicada a metros de la Casa Rosada. (Foto: NA).

    El fiscal federal de Dolores Juan Pablo Curi pidió que se convoque a declarar como testigos a todos los directores y subdirectores de Agencia Federal de Inteligencia (AFI) desde 2001 hasta la actualidad. Fue horas antes de la frustrada citación a indagatoria del expresidente Mauricio Macri en la causa por presunto espionaje a familiares de víctimas del ARA San Juan.

    Leé también

    ARA San Juan: la trastienda del grosero error que dejó en descolocado al juez Martín Bava y por qué la indagatoria podría caer en un limbo temporal

    La trastienda del grosero error que dejó descolocado al juez Bava y por qué la indagatoria a Macri podría caer en un limbo temporal

    Esto con excepción de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, que lideraron la exSIDE durante la administración de Mauricio Macri y están procesados. Una solicitud que extendió para los titulares de la Casa Militar también desde 2001 hasta hoy.

    Por este motivo es que el representante del Ministerio Público pidió que los antiguos jefes de los espías sean relevados de la obligación guardar secretos de inteligencia, el motivo por el cual este jueves Macri finalmente no pudo declarar frente al magistrado Martín Bava.

    Video Placeholder
    La presentación del expresidente Mauricio Macri debió suspenderse porque el magistrado admitió que no tenía el relevamiento del secreto de inteligencia para que el expresidente pudiera declarar (Foto: AFP - Juan Mabromata).

    El objetivo de Curi es determinar cómo se manejó la seguridad presidencial desde el inicio de este siglo. El planteo del fiscal surgió a raíz de “las diferencias y contradicciones advertidas en relación a los diversos descargos efectuados por los imputados (ya sea en forma verbal al prestar declaración indagatoria o, bien, a través de los escritos acompañados”.

    En declaraciones públicas, Macri aseguró que involucrarlo en este tipo de maniobras de espionaje ilegal “es desconocer cómo funciona la Casa Militar y la custodia del Presidente, que a cada lugar que va tiene que naturalmente saber con quién se va a reunir”.

    Video Placeholder
    El expresidente llegó alrededor de las 11.30 a Dolores. (Foto: captura TN).

    A su vez, el fiscal puso énfasis en que “las diligencias que se detallarán no solo permitirán la evacuación de citas de las personas sometidas a proceso y reunir información clave no solo para esta causa del ARA San Juan, sino también para la causa de las bases AMBA”.

    En este sentido, Curi agregó: “A criterio del Ministerio Público, estos datos permitirán además comprobar la extensión del daño causado y, en su caso, individualizar otros autores, partícipes, encubridores o instigadores que pudieran haber tenido algún tipo de intervención”.

    ARA San Juan: pidieron citar como testigos a los exjefes de inteligencia y de Casa Militar desde 2001

    ARA San Juan: la frustrada citación a indagatoria del expresidente Mauricio Macri

    Finalmente Mauricio Macri no declaró en la causa que investiga el supuesto espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan. Así lo confirmó su abogado Pablo Lanusse, que habló de un “error grosero” del juez Martín Bava, al que el expresidente intentó recusar sin éxito antes de presentarse en Dolores.

    Video Placeholder
    A la salida del juzgado, Pablo Lanusse, el abogado de Mauricio Macri, habló de un “error grosero” de parte del juez Martín Bava (Foto: Captura TN).

    “Nos hemos tenido que enterar recién hoy que el juzgado no cuenta con el relevamiento del secreto de inteligencia para que (Mauricio Macri) pueda declarar, nos convocó para que no pueda declarar”, aseguró Lanusse. Y agregó: “La indagatoria se suspendió por error del Juez”.

    Leé también

    El submarino ARA San Juan portaba 44 tripulantes. Créditos: NA.

    La otra causa del ARA San Juan: las 4 claves de la investigación por el hundimiento

    Según explicó el letrado, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) contestó que no estaba en condiciones de relevar a Macri de guardar el secreto. La autorización de ese relevamiento debe ser emitida por el actual jefe de Estado Alberto Fernández.

    Video Placeholder
    "Es un show que se usa al dolor detrás de los héroes del ARA San Juan", dijo Pablo Lanusse, abogado de Mauricio Macri.

    Las más leídas de Política

    1

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    3

    El exgobernador Carlos Rovira aseguró que Milei le pidió que sus senadores votaran contra Ficha Limpia

    4

    Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    5

    Un motochorro le robó el celular a Luis Juez mientras el senador daba una entrevista: el desesperante audio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ARA San JuanAFISIDEMauricio Macri

    Más sobre Política

    Trabajo en conjunto entre La Libertad Avanza y el Pro. Diputados Nadia Márquez, Gabriel Bornoroni, Cristian Ritondo y Silvana Giudici. Foto Cámara de Diputados

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    El Presidente Javier Milei se sumó a la campaña de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: La Libertad Avanza)

    Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    El presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof. (Foto: AFP).

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo
    • Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas
    • Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India
    • Un sugerente posteo de un piloto de reserva reaviva la interna en la escudería de Franco Colapinto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit